III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15752)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Santa María de las Fuentes I de 100 MW y su infraestructura de evacuación".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119122

acumulado al de otros tendidos que atraviesan la misma zona. El promotor le responde
que se ha procurado minimizar el impacto sobre el paisaje con la selección de la
alternativa de trazado, que en buena parte discurre paralelo a otros tendidos
preexistentes.
A pesar del esfuerzo de diseño inicialmente realizado, la gran altura alcanzada por
los aerogeneradores (200 m en punta de pala) y del tendido eléctrico, comparada con el
desnivel existente en el paisaje entre el páramo y los fondos de valle (en torno a 60 m en
Palacios del Alcor y a 100 m en Astudillo), la planitud y carácter abierto de los páramos
que culminan el relieve donde se van a localizar los aerogeneradores, la gran longitud de
la línea eléctrica (25 km, 84 apoyos), el hecho de discurrir en parte a lo largo del
expuesto páramo y en parte realizando varias subidas y bajadas de la campiña al
páramo y viceversa, y el haber descartado el promotor la adopción de medidas
mitigadoras adicionales como las sugeridas por la Dirección General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de Castilla y León (soterramiento del tendido eléctrico y
retranqueo de varios aerogeneradores alejándolos del borde del páramo), hacen que sea
previsible que el impacto residual generado por el proyecto sobre el paisaje durante toda
la fase de explotación sea importante, y acumulado al provocado por los demás parques
y líneas eléctricas existentes en el entorno. La importancia y extensión del impacto
residual pueden deducirse del estudio de efectos conjuntos presentado como anexo V al
Estudio de impacto, impacto residual que afectará fundamentalmente a la población de
los núcleos del entorno del parque. Dicho estudio incluye un análisis cartográfico de
áreas de incidencia visual y de cuencas visuales, del que se puede deducir que los
núcleos habitados más próximos cuyo paisaje se verá afectado por el parque eólico
serán Palacios de Alcor (banda < 1500 m), Astudillo y Santoyo (banda < 3500 m), y a
mayor distancia Tamara de Campos y Villalaco (banda < 5000 m). En Astudillo y Villalaco
el efecto provocado por este parque se acumulará al provocado por otro parque eólico
existente a menos de 1500 m. Por su parte, la línea eléctrica será visible en Palacios de
Alcor y entorno de Valdespina (banda < 1500 m), Fuente de Valdepero, Villalobón y
Palencia (banda < 3500 m). Con la excepción de estos tres últimos municipios de
carácter urbano y periurbano, los primeros son de carácter rural, pequeño tamaño y
presentan tendencias poblacionales regresivas, resultando vulnerables a la despoblación
y al reto demográfico, considerándose necesario mantener en ellos un entorno
paisajístico que permita mantener tanto unas buenas condiciones de habitabilidad para
sus actuales pobladores como no desincentivar la futura llegada de pobladores nuevos.
Por ello, aunque el Estudio de impacto no haya contemplado nada al respecto, se
reconoce la necesidad de que el impacto residual provocado por el proyecto sobre el
paisaje en fase de explotación en estos núcleos rurales y su entorno sea compensado.
Ello se desarrolla en el apartado de condiciones de esta Declaración.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal también requiere la
integración paisajística de la Subestación de Santa María de las fuentes mediante
acabados exteriores de la construcción, incluidas la cubierta y paredes exteriores de las
edificaciones, con un tratamiento de color, textura y acabados acorde al entorno.
Patrimonio cultural.

El estudio de impacto ambiental incluye en su anexo IX un informe con los resultados
de la prospección arqueológica, que no ha permitido detectar ningún yacimiento nuevo
en las parcelas afectadas por el proyecto. Sin embargo, para los yacimientos ya
catalogados se aprecia lo siguiente:
– El aerogenerador SM-01 se localiza en las inmediaciones (200 m) del yacimiento
denominado Fray Antonio (T.M. de Astudillo). El promotor considera esta distancia
suficientemente amplia como para garantizar la protección del yacimiento, que será
balizado.
– Uno de los viales de acceso que será acondicionado está en el entorno de los
yacimientos de Valdeolmos/Los Casares, Ermita de Santa María de Valdeolmos y

cve: BOE-A-2021-15752
Verificable en https://www.boe.es

4.2.9