III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15752)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Santa María de las Fuentes I de 100 MW y su infraestructura de evacuación".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119120

de Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) más
cercanos, cumpliendo con el nivel de detalle requerido en el documento de alcance
emitido por esta Dirección General. A raíz del análisis de repercusiones efectuado y,
tomando en consideración las alegaciones e informes recibidos durante el proceso de
participación pública, se reflejan las conclusiones más destacables:
El proyecto del parque eólico, incluyendo la línea eléctrica de evacuación, para las
alternativas seleccionadas, no se localiza dentro de ningún espacio de la Red
Natura 2000, quedando los más próximos a las distancias que se indican en la siguiente
tabla:
Nombre

Distancia

ZEC ES4140129

Montes Torozos y Páramos
de Torquemada-Astudillo.

A 1,15 km del aerogenerador más próximo (SM-16) y a 700 m de la línea eléctrica. Existe un
vial a acondicionar en el límite de la ZEC.

ZEC ES4210082

Riberas del río Pisuerga y
afluentes.

A 5 km del aerogenerador más próximo (SM-15).

ZEC ES4140077

Riberas del río Carrión y
afluentes.

A 2,6 km de la línea eléctrica.

ZEC ES4120072

Riberas del río Arlanza y
afluentes.

A 11,3 km del aerogenerador más próximo (SM-16) y a 15 km de la línea eléctrica.

ZEC y ZEPA
ES0000205

Lagunas del Canal de
Castilla.

A 8,6 km del aerogenerador más cercano (SM-08) y a 5,9 km de la línea eléctrica.

ZEPA ES0000201

Camino de Santiago.

A 9,1 km del aerogenerador más cercano (SM-08) y a 9,2 km de la línea eléctrica.

La evaluación ambiental de repercusiones sobre estos espacios se ha efectuado
teniendo en cuenta los principales objetivos de conservación de estos espacios (aves en
las ZEPA y quirópteros en algunas ZEC).
En relación con los Hábitats de Interés Comunitario (HIC) en las ZEC, únicamente
hay previsto el acondicionamiento de un vial preexistente que es colindante con la ZEC
de Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo, por lo que no se considera que
pueda afectar a ningún HIC. No obstante, la Dirección General de Patrimonio Natural y
Política forestal ha requerido la exclusión de la circulación fuera de los caminos
existentes, así como la exclusión en el interior del ZEC de acopios, parques de
maquinaria u otras superficies auxiliares.
En relación con las especies de interés comunitario, no se han detectado afecciones
significativas diferentes de las anteriormente indicadas sobre aves y quirópteros, que
tendrían lugar a distancia de los correspondientes lugares. Las dos ZEPA más próximas
(Lagunas del Canal de Castilla y Camino de Santiago) se encuentran a 8,6 y 9,1 km de
distancia respectivamente. El informe de la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina indica la posible afección sobre el murciélago pequeño de herradura
(Rhinolophus hipposideros), especie objeto de conservación señalada en Formulario
Normalizado de Datos de la ZEC Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo.
El promotor argumenta en su contestación que esta especie no ha sido detectada en el
inventario efectuado, siendo el riesgo de impacto por colisión con los aerogeneradores o
barotrauma muy bajo por tratarse de una especie de vuelo bajo y con hábitats de caza
en zonas boscosas, no en cultivos. En cuanto a una posible afección sobre el murciélago
ratonero gris ibérico (Myotis escalerai), considerado presente en la ZEC Riberas del río
Pisuerga y afluentes, que está a 5 km del parque, el promotor indica que los contactos
con especies del género Myotis (sin diferenciar especies) han sido muy pocos y
registrados en las estaciones a cota 0, lo que permite descartar impactos apreciables
sobre su estado de conservación en dicha ZEC.

cve: BOE-A-2021-15752
Verificable en https://www.boe.es

Espacio
Red Natura 2000