III. Otras disposiciones. MINISTERIO FISCAL. Convenios. (BOE-A-2021-15760)
Decreto de 20 de septiembre de 2021, de la Fiscal General del Estado, por el que se publica el Convenio marco de colaboración con la Confederación Plena Inclusión España.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232
Martes 28 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 119323
Sexto.
Ambas partes consideran de gran interés la colaboración en esta materia y,
atendiendo a todo lo expuesto, acuerdan suscribir el presente Convenio marco de
colaboración, que se regirá de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto de este Convenio es el establecimiento de un marco general de
colaboración que permita realizar acciones concretas que garanticen que las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo o personas con dificultades de comprensión
puedan tener un pleno acceso a la justicia.
A estos efectos, al amparo del presente Convenio marco se podrán concretar
acciones, a través de la firma de los correspondientes convenios específicos o
protocolos de actuación, según corresponda.
Segunda.
1.
Compromisos de las partes.
Ámbitos de colaboración.
a) Elaboración de guías, protocolos de actuación y cualquier otro tipo de materiales
y herramientas orientadas a facilitar que los/las fiscales puedan ejercer de forma efectiva
sus funciones en relación a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
b) Apoyo a los/las fiscales que así lo requieran, tanto en el marco de diligencias de
investigación penal, como en el de diligencias preprocesales preparatorias del ejercicio
de acciones en otras jurisdicciones, con especial relevancia en cuanto a las incoadas
para la prestación de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su
capacidad jurídica, para la práctica de diligencias o pruebas que impliquen o afecten a
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, especialmente en todo aquello
referido a ajustes de procedimiento que aseguren el derecho de acceso a la justicia y
hagan cierto el derecho a la tutela judicial efectiva que a estas asiste.
c) Promoción de acciones que permitan que las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo puedan comprender los actos de trámite, diligencias,
resoluciones y escritos del Ministerio Fiscal que afectan a sus derechos a través de la
utilización de versiones en lectura fácil. Singularmente, se fomentará facilitar la
accesibilidad y la comprensión y el ejercicio del derecho de defensa en los
procedimientos de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo, así como en los expedientes de jurisdicción
voluntaria en que intervengan o que afecten a sus intereses, y en los procesos penales,
prestando especial atención a las víctimas del delito en las que concurra la condición de
discapacidad.
d) Colaboración y organización de acciones formativas de Formación Inicial y
Formación Continua, así como colaboración en la organización de cualquier otra jornada,
seminario o acción formativa de interés para ambas partes. Participación y colaboración
de miembros del Ministerio Fiscal en actividades organizadas por Plena Inclusión
España y sus organizaciones.
cve: BOE-A-2021-15760
Verificable en https://www.boe.es
Para la consecución del objeto de este Convenio marco las partes firmantes se
comprometen a colaborar en los ámbitos de actuación que a continuación se referirán,
sin que ello entrañe carácter de exclusividad ni exhaustividad:
Núm. 232
Martes 28 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 119323
Sexto.
Ambas partes consideran de gran interés la colaboración en esta materia y,
atendiendo a todo lo expuesto, acuerdan suscribir el presente Convenio marco de
colaboración, que se regirá de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto de este Convenio es el establecimiento de un marco general de
colaboración que permita realizar acciones concretas que garanticen que las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo o personas con dificultades de comprensión
puedan tener un pleno acceso a la justicia.
A estos efectos, al amparo del presente Convenio marco se podrán concretar
acciones, a través de la firma de los correspondientes convenios específicos o
protocolos de actuación, según corresponda.
Segunda.
1.
Compromisos de las partes.
Ámbitos de colaboración.
a) Elaboración de guías, protocolos de actuación y cualquier otro tipo de materiales
y herramientas orientadas a facilitar que los/las fiscales puedan ejercer de forma efectiva
sus funciones en relación a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
b) Apoyo a los/las fiscales que así lo requieran, tanto en el marco de diligencias de
investigación penal, como en el de diligencias preprocesales preparatorias del ejercicio
de acciones en otras jurisdicciones, con especial relevancia en cuanto a las incoadas
para la prestación de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su
capacidad jurídica, para la práctica de diligencias o pruebas que impliquen o afecten a
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, especialmente en todo aquello
referido a ajustes de procedimiento que aseguren el derecho de acceso a la justicia y
hagan cierto el derecho a la tutela judicial efectiva que a estas asiste.
c) Promoción de acciones que permitan que las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo puedan comprender los actos de trámite, diligencias,
resoluciones y escritos del Ministerio Fiscal que afectan a sus derechos a través de la
utilización de versiones en lectura fácil. Singularmente, se fomentará facilitar la
accesibilidad y la comprensión y el ejercicio del derecho de defensa en los
procedimientos de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo, así como en los expedientes de jurisdicción
voluntaria en que intervengan o que afecten a sus intereses, y en los procesos penales,
prestando especial atención a las víctimas del delito en las que concurra la condición de
discapacidad.
d) Colaboración y organización de acciones formativas de Formación Inicial y
Formación Continua, así como colaboración en la organización de cualquier otra jornada,
seminario o acción formativa de interés para ambas partes. Participación y colaboración
de miembros del Ministerio Fiscal en actividades organizadas por Plena Inclusión
España y sus organizaciones.
cve: BOE-A-2021-15760
Verificable en https://www.boe.es
Para la consecución del objeto de este Convenio marco las partes firmantes se
comprometen a colaborar en los ámbitos de actuación que a continuación se referirán,
sin que ello entrañe carácter de exclusividad ni exhaustividad: