III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15644)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117946

4. En los territorios con lenguas cooficiales, el 32 % de las entidades que disponen de página
web, portal de transparencia o sede electrónica publican la información en ambas lenguas y el 51
% lo hace parcialmente, al tener carácter bilingüe los apartados generales, pero no así el resto de
su contenido. La mayoría de entidades locales que no publican la información en las dos lenguas
cooficiales corresponden a Galicia (25 %), Cataluña (20 %) y la Comunitat Valenciana (19 %). La
publicación de la información en una sola de las lenguas cooficiales limita la transparencia de la
actividad pública a aquellas personas que conocen esa lengua y es contraria al artículo 3 de la
Constitución Española, que establece el castellano como lengua oficial del Estado. (Epígrafe
II.1.1)
III.1.2. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE PUBLICIDAD ACTIVA
A) EN RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE
PLANIFICACIÓN
5. La información sobre las funciones desempeñadas por las entidades locales, incluyendo los
denominados catálogos de servicios y de procedimientos administrativos, se publica en la gran
mayoría de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, diputaciones, cabildos y consejos
insulares y áreas metropolitanas, mientras que en las mancomunidades y agrupaciones de
municipios y EATIM, los resultados son muy inferiores. En este último colectivo, las limitaciones de
recursos personales y materiales dificultan el cumplimiento de las obligaciones legales en materia
de publicidad activa. (Subepígrafe II.1.2.1.A)
6. La publicación de información correspondiente a la normativa que sea de aplicación a la
entidad, prevista en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Buen Gobierno (LTAIBG), es muy reducida en lo referente a la regulación estatal o
autonómica, para toda clase de entidades locales y, en los ayuntamientos, prácticamente para
todos los tramos de población. En los ayuntamientos de municipios de mayor número de
habitantes se incrementa el grado de cumplimiento de la obligación de publicar la normativa de la
propia entidad local, siendo dicha publicación muy inferior en los ayuntamientos de hasta 1.000
habitantes y en el resto entidades de reducida dimensión. (Subepígrafe II.1.2.1.B)
7. En relación con la estructura organizativa, la práctica totalidad de los ayuntamientos de más
de 20.000 habitantes publican la información sobre la composición del Pleno de la Corporación,
observándose un porcentaje inferior respecto a la publicación de la composición de la Junta de
Gobierno Local, órgano que no es obligatorio en los municipios de menos de 5.000 habitantes.
(Subepígrafe II.1.2.1.C)
8. La información sobre la Comisión Especial de Cuentas, de la que deben disponer todos los
municipios, no se publica por el 56 % de los ayuntamientos de entre 20.000 y 500.000 habitantes;
mientras que la relativa a la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones solo se
encuentra publicada en el 2 % de las entidades analizadas, si bien la gran mayoría de ellas no
estaban obligadas a disponer de ella, al no ser municipios de gran población. (Subepígrafe
II.1.2.1.C)
9. En la práctica totalidad de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y en todas las
diputaciones, cabildos y consejos insulares y áreas metropolitanas se publica la información sobre
las concejalías o áreas de gobierno. Por su parte, en todos los municipios de gran población,
excepto en tres de ellos, se encuentra disponible la información sobre las Juntas Municipales de
Distrito, órgano de existencia obligatoria en tales ayuntamientos. (Subepígrafe II.1.2.1.D)
10. En un número significativo de ayuntamientos de población inferior a 1.000 habitantes y de
entidades de menor dimensión no se publica la información sobre el presidente y los miembros del
máximo órgano de gobierno, o bien figuran los titulares de la Corporación anterior, al no haber
sido actualizada la información tras las elecciones locales celebradas el 26 de mayo de 2019. En
ciertos casos solo se publica la composición de la Junta de Gobierno Local, lo que no cumple la

cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231