III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15644)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Cuadro 13.
Sec. III. Pág. 117916
Información sobre planificación estratégica y de igualdad
(Número de entidades)
Tipo de entidad
Ayuntamientos
Más de 500.000 h.
Total
entidades
1.338
Plan Estratégico
Sí
179
%
13
Plan Estratégico de
Subvenciones
Sí
%
126
9
Plan de Igualdad
Sí
167
%
12
6
5
83
5
83
6
100
137
89
65
52
38
64
47
Entre 20.001 y 50.000 h.
79
22
28
16
20
26
33
Entre 5.001 y 20.000 h.
273
35
13
31
11
47
17
Entre 1.001 y 5.000 h.
358
18
5
14
4
17
5
Entre 1 y 1.000 h.
485
10
2
8
2
7
1
41
20
49
26
63
22
54
7
2
29
6
86
1
14
Entre 50.001 y 500.000 h.
Diputaciones
Cabildos insulares
Consejos insulares
3
0
0
3
100
1
33
14
1
7
0
0
3
21
122
1
1
0
0
2
2
Áreas metropolitanas
3
3
100
1
33
1
33
Agrupaciones de municipios
8
0
0
0
0
0
0
372
0
0
0
0
2
1
1.908
206
11
162
8
199
10
Comarcas
Mancomunidades
EATIM
TOTAL
Fuente: Elaboración propia.
En el ámbito de los municipios de más de 500.000 habitantes, el Ayuntamiento de Zaragoza era el
único que no tenía publicado un Plan Estratégico en su página web o portal de transparencia y el
de Barcelona no lo había hecho respecto al Plan Estratégico de Subvenciones, mientras que
todos ellos disponían de información sobre los planes de igualdad aplicables. Para los restantes
tramos de población, el grado de disponibilidad de tales instrumentos de planificación se reducía a
medida que disminuye el número de habitantes.
Los resultados obtenidos para el resto de entidades analizadas muestran un escaso grado de
publicidad activa en relación con la planificación plurianual, destacando la escasa disponibilidad
de información en relación con los Planes Estratégicos en el caso de las diputaciones (publicados
en un 49 % de las entidades analizadas), cabildos y consejos insulares (en un 29 % y un 0 %,
respectivamente). En relación con estos últimos, únicamente el Consejo Insular de Menorca
señala que se encontraba en proceso de publicación de la información relativa a la planificación
estratégica.
Por lo que se refiere a las entidades dependientes, un 51 % de ellas no publicaba ningún
documento de planificación estratégica y el 58 % tampoco respecto a los planes de igualdad entre
mujeres y hombres.
Respecto a la planificación operativa, en el siguiente cuadro se recoge el resultado de las
comprobaciones efectuadas sobre otros planes de carácter sectorial, como son los relativos a la
denominada Agenda 21, así los relacionados con cuestiones sociales o en materia de seguridad y
de movilidad urbana, entre otros.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de las comarcas, mancomunidades y agrupaciones de municipios y EATIM, los niveles
de publicación de la planificación estratégica plurianual eran muy reducidos.
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Cuadro 13.
Sec. III. Pág. 117916
Información sobre planificación estratégica y de igualdad
(Número de entidades)
Tipo de entidad
Ayuntamientos
Más de 500.000 h.
Total
entidades
1.338
Plan Estratégico
Sí
179
%
13
Plan Estratégico de
Subvenciones
Sí
%
126
9
Plan de Igualdad
Sí
167
%
12
6
5
83
5
83
6
100
137
89
65
52
38
64
47
Entre 20.001 y 50.000 h.
79
22
28
16
20
26
33
Entre 5.001 y 20.000 h.
273
35
13
31
11
47
17
Entre 1.001 y 5.000 h.
358
18
5
14
4
17
5
Entre 1 y 1.000 h.
485
10
2
8
2
7
1
41
20
49
26
63
22
54
7
2
29
6
86
1
14
Entre 50.001 y 500.000 h.
Diputaciones
Cabildos insulares
Consejos insulares
3
0
0
3
100
1
33
14
1
7
0
0
3
21
122
1
1
0
0
2
2
Áreas metropolitanas
3
3
100
1
33
1
33
Agrupaciones de municipios
8
0
0
0
0
0
0
372
0
0
0
0
2
1
1.908
206
11
162
8
199
10
Comarcas
Mancomunidades
EATIM
TOTAL
Fuente: Elaboración propia.
En el ámbito de los municipios de más de 500.000 habitantes, el Ayuntamiento de Zaragoza era el
único que no tenía publicado un Plan Estratégico en su página web o portal de transparencia y el
de Barcelona no lo había hecho respecto al Plan Estratégico de Subvenciones, mientras que
todos ellos disponían de información sobre los planes de igualdad aplicables. Para los restantes
tramos de población, el grado de disponibilidad de tales instrumentos de planificación se reducía a
medida que disminuye el número de habitantes.
Los resultados obtenidos para el resto de entidades analizadas muestran un escaso grado de
publicidad activa en relación con la planificación plurianual, destacando la escasa disponibilidad
de información en relación con los Planes Estratégicos en el caso de las diputaciones (publicados
en un 49 % de las entidades analizadas), cabildos y consejos insulares (en un 29 % y un 0 %,
respectivamente). En relación con estos últimos, únicamente el Consejo Insular de Menorca
señala que se encontraba en proceso de publicación de la información relativa a la planificación
estratégica.
Por lo que se refiere a las entidades dependientes, un 51 % de ellas no publicaba ningún
documento de planificación estratégica y el 58 % tampoco respecto a los planes de igualdad entre
mujeres y hombres.
Respecto a la planificación operativa, en el siguiente cuadro se recoge el resultado de las
comprobaciones efectuadas sobre otros planes de carácter sectorial, como son los relativos a la
denominada Agenda 21, así los relacionados con cuestiones sociales o en materia de seguridad y
de movilidad urbana, entre otros.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de las comarcas, mancomunidades y agrupaciones de municipios y EATIM, los niveles
de publicación de la planificación estratégica plurianual eran muy reducidos.