III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15644)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Cuadro 6.
Sec. III. Pág. 117906
Información publicada sobre la normativa aplicable
Tipo de entidad
Ayuntamientos
Más de 500.000 h.
Total
entidades
1.338
Estatal
Sí
%
208
16
Autonómica
Sí
%
152
11
(Número de entidades)
Local
Sí
%
893
67
6
4
67
4
67
6
100
137
41
30
28
20
133
99
Entre 20.001 y 50.000 h.
79
19
24
13
16
78
99
Entre 5.001 y 20.000 h.
273
47
17
34
12
253
93
Entre 1.001 y 5.000 h.
358
50
14
39
11
268
75
Entre 1 y 1.000 h.
485
47
10
34
7
155
32
41
19
46
17
41
41
100
7
4
57
3
43
6
86
Entre 50.001 y 500.000 h.
Diputaciones
Cabildos insulares
Consejos insulares
Comarcas
Mancomunidades
3
2
67
3
100
3
100
14
1
7
3
21
10
71
122
5
4
6
5
18
15
Áreas metropolitanas
3
0
0
2
67
3
100
Agrupaciones de municipios
8
0
0
0
0
1
13
372
6
2
7
2
6
2
1.908
245
13
193
10
983
52
EATIM
TOTAL
Fuente: Elaboración propia.
Se observa un muy escaso cumplimiento de la obligación de publicar la normativa aplicable de
ámbito estatal y autonómico en toda clase de entidades locales y, para los ayuntamientos,
prácticamente en todos los tramos de población; tratándose de una regulación particularmente
relevante para conocer la organización y el funcionamiento de la Administración Local. Sin
embargo, en el caso de la normativa específica de la entidad local, se incrementaba el
cumplimiento en los ayuntamientos de mayor número de habitantes, frente a las entidades de
menor dimensión, en las que el porcentaje de cumplimiento se considera claramente insuficiente.
Entre los municipios de más de 500.000 habitantes, los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona no
publicaban la normativa estatal y autonómica en sus páginas web o portales de transparencia, o
no lo hacían de forma clara y transparente, circunstancia especialmente destacable por la
dimensión y disponibilidad de recursos de estas entidades. En cambio, como se ha indicado
anteriormente, era mucho más elevado el grado de disponibilidad de la normativa de ámbito local,
publicándose prácticamente en la totalidad de municipios de más de 20.000 habitantes,
diputaciones, cabildos y consejos insulares y áreas metropolitanas.
Respecto a las entidades dependientes, se ha analizado en particular la publicación de los
estatutos de las mismas, así como el resto de normativa que les resultara de aplicación,
obteniéndose que un 52 % de las entidades analizadas no publicaban sus estatutos y el 75 % no
lo hacía en relación con su normativa reguladora.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
Resulta significativo destacar que la gran mayoría de los ayuntamientos de hasta 1.000
habitantes, mancomunidades y agrupaciones de municipios y EATIM no daban cumplimiento a la
obligación de publicar cualquier clase de normativa que les resultara de aplicación, lo que dificulta
el conocimiento, por parte de los ciudadanos, del régimen jurídico vigente en lo que afecta a un
número relevante de entidades locales.
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Cuadro 6.
Sec. III. Pág. 117906
Información publicada sobre la normativa aplicable
Tipo de entidad
Ayuntamientos
Más de 500.000 h.
Total
entidades
1.338
Estatal
Sí
%
208
16
Autonómica
Sí
%
152
11
(Número de entidades)
Local
Sí
%
893
67
6
4
67
4
67
6
100
137
41
30
28
20
133
99
Entre 20.001 y 50.000 h.
79
19
24
13
16
78
99
Entre 5.001 y 20.000 h.
273
47
17
34
12
253
93
Entre 1.001 y 5.000 h.
358
50
14
39
11
268
75
Entre 1 y 1.000 h.
485
47
10
34
7
155
32
41
19
46
17
41
41
100
7
4
57
3
43
6
86
Entre 50.001 y 500.000 h.
Diputaciones
Cabildos insulares
Consejos insulares
Comarcas
Mancomunidades
3
2
67
3
100
3
100
14
1
7
3
21
10
71
122
5
4
6
5
18
15
Áreas metropolitanas
3
0
0
2
67
3
100
Agrupaciones de municipios
8
0
0
0
0
1
13
372
6
2
7
2
6
2
1.908
245
13
193
10
983
52
EATIM
TOTAL
Fuente: Elaboración propia.
Se observa un muy escaso cumplimiento de la obligación de publicar la normativa aplicable de
ámbito estatal y autonómico en toda clase de entidades locales y, para los ayuntamientos,
prácticamente en todos los tramos de población; tratándose de una regulación particularmente
relevante para conocer la organización y el funcionamiento de la Administración Local. Sin
embargo, en el caso de la normativa específica de la entidad local, se incrementaba el
cumplimiento en los ayuntamientos de mayor número de habitantes, frente a las entidades de
menor dimensión, en las que el porcentaje de cumplimiento se considera claramente insuficiente.
Entre los municipios de más de 500.000 habitantes, los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona no
publicaban la normativa estatal y autonómica en sus páginas web o portales de transparencia, o
no lo hacían de forma clara y transparente, circunstancia especialmente destacable por la
dimensión y disponibilidad de recursos de estas entidades. En cambio, como se ha indicado
anteriormente, era mucho más elevado el grado de disponibilidad de la normativa de ámbito local,
publicándose prácticamente en la totalidad de municipios de más de 20.000 habitantes,
diputaciones, cabildos y consejos insulares y áreas metropolitanas.
Respecto a las entidades dependientes, se ha analizado en particular la publicación de los
estatutos de las mismas, así como el resto de normativa que les resultara de aplicación,
obteniéndose que un 52 % de las entidades analizadas no publicaban sus estatutos y el 75 % no
lo hacía en relación con su normativa reguladora.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
Resulta significativo destacar que la gran mayoría de los ayuntamientos de hasta 1.000
habitantes, mancomunidades y agrupaciones de municipios y EATIM no daban cumplimiento a la
obligación de publicar cualquier clase de normativa que les resultara de aplicación, lo que dificulta
el conocimiento, por parte de los ciudadanos, del régimen jurídico vigente en lo que afecta a un
número relevante de entidades locales.