III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15644)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117901
Cuadro 3.
Disponibilidad de página web portal de transparencia y sede electrónica, por
comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Total
entidades
Página web
Sí
%
(Número de entidades)
Portal de
Sede electrónica
transparencia
Sí
%
Sí
%
198
90
203
92
Andalucía
220
209
95
Aragón
105
81
77
62
59
77
73
Canarias
36
35
97
34
94
34
94
Cantabria
76
25
33
14
18
23
30
Castilla y León
525
257
49
252
48
260
50
Castilla-La Mancha
173
119
69
104
60
121
70
Cataluña
185
177
96
178
96
174
94
Comunitat Valenciana
111
109
98
97
87
107
96
Extremadura
77
71
92
35
45
64
83
Galicia
88
82
93
80
91
82
93
Illes Balears
15
15
100
13
87
14
93
La Rioja
15
12
80
7
47
12
80
Comunidad de Madrid
56
55
98
48
86
50
89
Navarra
83
36
43
28
34
29
35
País Vasco
99
60
61
37
37
42
42
Principado de Asturias
27
22
81
12
44
21
78
Región de Murcia
17
17
100
15
88
15
88
TOTAL
1.908
1.382
72
1.214
64
1.328
70
Fuente: Elaboración propia.
Destaca, en especial, la disponibilidad de página web propia en la totalidad de las entidades
locales analizadas de las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y de la Región de Murcia,
llegando también a niveles muy elevados las entidades de las Comunidades Valenciana y de
Madrid (con un 98 %), Canarias (97 %), Cataluña (96 %) y Andalucía (95 %). Los niveles más
bajos se observan en las Comunidades de Cantabria (33 %), Navarra (43 %) y Castilla y León (49
%), en las que había un volumen muy significativo de ayuntamientos de menos de 5.000
habitantes y de EATIM, cuyos resultados, en términos de cumplimiento de las obligaciones de
publicidad activa, en general, son muy inferiores al resto de entidades fiscalizadas.
Las entidades que presentan, por término medio, una menor implantación de las sedes
electrónicas son las de Cantabria (con un 30 %), Navarra (35 %) y País Vasco (42 %); destacando
en sentido contrario las entidades locales de la Comunitat Valenciana (con un 96 %), Canarias y
Cataluña (94 %) y Galicia e Illes Balears (93 %).
En los Anexos 2, 3 y 4 se recogen, desglosados por provincias, los resultados obtenidos acerca
de la disponibilidad de página web, portal de transparencia y sede electrónica, para los
ayuntamientos de la muestra agrupados por tramos de población, incluyendo la distribución de la
población provincial en municipios de menos de 5.000 habitantes, circunstancia que repercute
sobre los mencionados resultados.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
Por lo que se refiere a los portales de transparencia, la mayor disponibilidad se observa en las
Comunidades Autónomas de Cataluña (96 %), Canarias (94 %) y Galicia (91 %), mientras que, en
sentido opuesto, los menores niveles se encuentran en las entidades locales de Cantabria (18 %),
Navarra (34 %) y País Vasco (37 %).
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117901
Cuadro 3.
Disponibilidad de página web portal de transparencia y sede electrónica, por
comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Total
entidades
Página web
Sí
%
(Número de entidades)
Portal de
Sede electrónica
transparencia
Sí
%
Sí
%
198
90
203
92
Andalucía
220
209
95
Aragón
105
81
77
62
59
77
73
Canarias
36
35
97
34
94
34
94
Cantabria
76
25
33
14
18
23
30
Castilla y León
525
257
49
252
48
260
50
Castilla-La Mancha
173
119
69
104
60
121
70
Cataluña
185
177
96
178
96
174
94
Comunitat Valenciana
111
109
98
97
87
107
96
Extremadura
77
71
92
35
45
64
83
Galicia
88
82
93
80
91
82
93
Illes Balears
15
15
100
13
87
14
93
La Rioja
15
12
80
7
47
12
80
Comunidad de Madrid
56
55
98
48
86
50
89
Navarra
83
36
43
28
34
29
35
País Vasco
99
60
61
37
37
42
42
Principado de Asturias
27
22
81
12
44
21
78
Región de Murcia
17
17
100
15
88
15
88
TOTAL
1.908
1.382
72
1.214
64
1.328
70
Fuente: Elaboración propia.
Destaca, en especial, la disponibilidad de página web propia en la totalidad de las entidades
locales analizadas de las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y de la Región de Murcia,
llegando también a niveles muy elevados las entidades de las Comunidades Valenciana y de
Madrid (con un 98 %), Canarias (97 %), Cataluña (96 %) y Andalucía (95 %). Los niveles más
bajos se observan en las Comunidades de Cantabria (33 %), Navarra (43 %) y Castilla y León (49
%), en las que había un volumen muy significativo de ayuntamientos de menos de 5.000
habitantes y de EATIM, cuyos resultados, en términos de cumplimiento de las obligaciones de
publicidad activa, en general, son muy inferiores al resto de entidades fiscalizadas.
Las entidades que presentan, por término medio, una menor implantación de las sedes
electrónicas son las de Cantabria (con un 30 %), Navarra (35 %) y País Vasco (42 %); destacando
en sentido contrario las entidades locales de la Comunitat Valenciana (con un 96 %), Canarias y
Cataluña (94 %) y Galicia e Illes Balears (93 %).
En los Anexos 2, 3 y 4 se recogen, desglosados por provincias, los resultados obtenidos acerca
de la disponibilidad de página web, portal de transparencia y sede electrónica, para los
ayuntamientos de la muestra agrupados por tramos de población, incluyendo la distribución de la
población provincial en municipios de menos de 5.000 habitantes, circunstancia que repercute
sobre los mencionados resultados.
cve: BOE-A-2021-15644
Verificable en https://www.boe.es
Por lo que se refiere a los portales de transparencia, la mayor disponibilidad se observa en las
Comunidades Autónomas de Cataluña (96 %), Canarias (94 %) y Galicia (91 %), mientras que, en
sentido opuesto, los menores niveles se encuentran en las entidades locales de Cantabria (18 %),
Navarra (34 %) y País Vasco (37 %).