III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15642)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de servicios de limpieza y de vigilancia y seguridad privada celebrado por las entidades locales de las comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicios 2018 y 2019.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117763
c) Contrato de limpieza de edificios municipales del Ayuntamiento de Yecla (número 35 del
Anexo I):
El acta de inicio de la prestación del servicio se firmó el 1 de octubre de 2019. Veinte días
después, el 22 de octubre de 2019, se aprobó una primera modificación, prevista en el pliego
de cláusulas administrativas particulares, por un incremento de las superficies de los
edificios en que se prestan los servicios municipales. El importe de la modificación ascendió
a 16.594,02 euros anuales (IVA incluido). Sin embargo, no se actualizó el importe de la
garantía hasta el 9 de octubre de 2020, un año después de la modificación.
II.4.4. Prórroga de los contratos fiscalizados
En los contratos que se indican a continuación se han producido prórrogas irregulares, dando lugar
a situaciones de continuación de la prestación y pago de los servicios sin cobertura de un contrato
en vigor, con el mismo alcance de las descritas respecto de los contratos previos a los fiscalizados
en el epígrafe II.2.1:
a) La duración del contrato de limpieza de las instalaciones del Teatro Auditorio de Cuenca
(número 2 del Anexo I) era de un año a contar desde la fecha de formalización del contrato,
18 de julio del 2018, sin posibilidad de prórroga, por lo que el contrato terminó el 18 de julio
del 2019. Sin embargo, en el año 2019 se licitó un nuevo contrato de limpieza formalizado
el 23 de octubre del 2019, más de tres meses desde la terminación del contrato fiscalizado.
b) El contrato de vigilancia y seguridad sin arma en las dependencias de los servicios sociales
del Ayuntamiento de Don Benito (número 9 del Anexo I) tenía una duración prevista de un
año sin posibilidad de prórroga. No obstante, se ha verificado que se prestó el servicio desde
febrero de 2018 hasta febrero de 2019, inclusive, superando, por tanto, en un mes el plazo
de duración. El ayuntamiento no ha aportado el acta de recepción y liquidación del contrato,
admitiendo que el servicio se siguió prestando sin cobertura contractual varios meses más.
c) El contrato de limpieza de diversos edificios públicos municipales del Ayuntamiento de
Fuenmayor (número 11 del Anexo I) finalizaba el 12 de septiembre de 2019 y no
contemplaba la posibilidad de prórroga. Por acuerdo de 6 de septiembre de 2019, la Junta
de Gobierno local acordó mantener su vigencia en tanto se tramitaba un nuevo contrato de
limpieza. El contrato estaba sujeto a la LCSP, que permite en su artículo 29.4 prorrogar el
contrato originario hasta que comience la ejecución del nuevo contrato por un periodo
máximo de nueve meses si concurren determinados requisitos, entre ellos que se haya
publicado el anuncio de licitación de un nuevo contrato con una antelación mínima de tres
meses a la fecha de finalización del contrato originario, circunstancia que no consta que se
cumpliera en este caso.
II.5.1. Transparencia
Diecinueve de las treinta y tres entidades locales que celebraron contratos incluidos en la muestra
no publican en sus respectivas páginas webs toda la información sobre contratación exigida por el
cve: BOE-A-2021-15642
Verificable en https://www.boe.es
II.5. CUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE TRANSPARENCIA, SOCIALES, DE
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL E IGUALDAD DE GÉNERO ESTABLECIDAS POR LA
NORMATIVA, EN TODO AQUELLO EN QUE PUDIERA TENER RELACIÓN CON EL
OBJETO DE LAS ACTUACIONES FISCALIZADORAS
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117763
c) Contrato de limpieza de edificios municipales del Ayuntamiento de Yecla (número 35 del
Anexo I):
El acta de inicio de la prestación del servicio se firmó el 1 de octubre de 2019. Veinte días
después, el 22 de octubre de 2019, se aprobó una primera modificación, prevista en el pliego
de cláusulas administrativas particulares, por un incremento de las superficies de los
edificios en que se prestan los servicios municipales. El importe de la modificación ascendió
a 16.594,02 euros anuales (IVA incluido). Sin embargo, no se actualizó el importe de la
garantía hasta el 9 de octubre de 2020, un año después de la modificación.
II.4.4. Prórroga de los contratos fiscalizados
En los contratos que se indican a continuación se han producido prórrogas irregulares, dando lugar
a situaciones de continuación de la prestación y pago de los servicios sin cobertura de un contrato
en vigor, con el mismo alcance de las descritas respecto de los contratos previos a los fiscalizados
en el epígrafe II.2.1:
a) La duración del contrato de limpieza de las instalaciones del Teatro Auditorio de Cuenca
(número 2 del Anexo I) era de un año a contar desde la fecha de formalización del contrato,
18 de julio del 2018, sin posibilidad de prórroga, por lo que el contrato terminó el 18 de julio
del 2019. Sin embargo, en el año 2019 se licitó un nuevo contrato de limpieza formalizado
el 23 de octubre del 2019, más de tres meses desde la terminación del contrato fiscalizado.
b) El contrato de vigilancia y seguridad sin arma en las dependencias de los servicios sociales
del Ayuntamiento de Don Benito (número 9 del Anexo I) tenía una duración prevista de un
año sin posibilidad de prórroga. No obstante, se ha verificado que se prestó el servicio desde
febrero de 2018 hasta febrero de 2019, inclusive, superando, por tanto, en un mes el plazo
de duración. El ayuntamiento no ha aportado el acta de recepción y liquidación del contrato,
admitiendo que el servicio se siguió prestando sin cobertura contractual varios meses más.
c) El contrato de limpieza de diversos edificios públicos municipales del Ayuntamiento de
Fuenmayor (número 11 del Anexo I) finalizaba el 12 de septiembre de 2019 y no
contemplaba la posibilidad de prórroga. Por acuerdo de 6 de septiembre de 2019, la Junta
de Gobierno local acordó mantener su vigencia en tanto se tramitaba un nuevo contrato de
limpieza. El contrato estaba sujeto a la LCSP, que permite en su artículo 29.4 prorrogar el
contrato originario hasta que comience la ejecución del nuevo contrato por un periodo
máximo de nueve meses si concurren determinados requisitos, entre ellos que se haya
publicado el anuncio de licitación de un nuevo contrato con una antelación mínima de tres
meses a la fecha de finalización del contrato originario, circunstancia que no consta que se
cumpliera en este caso.
II.5.1. Transparencia
Diecinueve de las treinta y tres entidades locales que celebraron contratos incluidos en la muestra
no publican en sus respectivas páginas webs toda la información sobre contratación exigida por el
cve: BOE-A-2021-15642
Verificable en https://www.boe.es
II.5. CUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE TRANSPARENCIA, SOCIALES, DE
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL E IGUALDAD DE GÉNERO ESTABLECIDAS POR LA
NORMATIVA, EN TODO AQUELLO EN QUE PUDIERA TENER RELACIÓN CON EL
OBJETO DE LAS ACTUACIONES FISCALIZADORAS