III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118050

5) La mayoría de entidades priorizaron desarrollar proyectos para apoyar o reforzar servicios
municipales insuficientemente dotados, actuaciones que deberían haberse prestado por
empleados de los ayuntamientos.
6) Algunos de los ámbitos de actuación previstos en las convocatorias como adecuados para
seleccionar proyectos del Plan de Empleo no llegaron a desarrollar ningún proyecto, como
los de “protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica” y “proyectos
que faciliten el acogimiento de asilados y refugiados” y otros ámbitos contaron con muy
escasa participación, como fueron “energías renovables”, “rehabilitación de viviendas de
promoción pública titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, y
“comedores escolares”.
7) El 23 % de las entidades desarrollaron proyectos que tenían por objeto servir de apoyo,
coordinación o contribuir al desarrollo del propio Plan de Empleo apartándose de los
objetivos y naturaleza del Plan. Estas tareas debían haberse realizado por los empleados
municipales.
8) El 31 % de las entidades locales participantes seleccionaron proyectos que tuvieron por
objeto el apoyo a los servicios administrativos de la propia entidad. Estas tareas también
debían haberse desarrollado por los trabajadores municipales y ocasionaron gastos
suplementarios a financiar por las entidades a causa de las diferencias entre las tablas
salariales de los convenios colectivos y los importes subvencionados.
Sobre la justificación y liquidación de los proyectos:
9) Las entidades locales participantes en este programa del Plan de Empleo presentaron la
documentación justificativa de los proyectos a la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha para proceder a su liquidación y recibir el 25 % restante del importe de las
subvenciones, si bien estas liquidaciones se presentaron con importantes retrasos respecto
al plazo establecido de 30 días desde la finalización de los proyectos.
10) El 69 % de los 832 proyectos de la muestra, integrantes de las tres convocatorias de esta
línea de subvenciones se presentaron fuera del plazo establecido de 30 días desde la
finalización de los proyectos para su justificación y liquidación. Los retrasos se cuantificaron
en un promedio de 82 días en los proyectos de la primera convocatoria de 2016, de 62 días
en la segunda convocatoria de 2016 y de 37 días en la convocatoria de 2017.
Sobre el control interno, la contabilización y el seguimiento de la ejecución de los proyectos:

12) En el resto de las entidades de la muestra se realizaron controles, en la mayor parte de los
casos relativos al seguimiento contable de la percepción de las subvenciones y su
aplicación a los fines previstos por los responsables de la intervención, si bien solo un 9,5 %
de estas entidades dispuso de procedimientos específicos de control interno para el Plan de
Empleo.
13) De las 31 entidades de la muestra que han rendido cuentas de 2016 y 2017, 26 entidades
utilizaron adecuadamente el programa 241 Fomento del Empleo de la clasificación por
programas de la estructura de los presupuestos, para registrar los gastos de estas
operaciones, mientras que las cinco restantes utilizaron, de forma incorrecta, otros
programas relativos a la naturaleza de los proyectos desarrollados, (los Ayuntamientos de

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

11) El 26 % de las entidades fiscalizadas no realizaron control alguno para verificar que los
fondos recibidos se destinaron a los fines establecidos en la concesión de la subvención: los
Ayuntamientos de Albatana, Alcaudete de la Jara, Azuqueca de Henares, El Casar,
Guadalajara, Valdepeñas, Villacañas, Villarrobledo y la EATIM Aguas Nuevas.