III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118029

De las 35 entidades seleccionadas en la muestra, participaron en esta línea de ayudas siete
entidades; los Ayuntamientos de Albaladejo, Alcaudete de la Jara, Huete, Puertollano, Sacedón,
Socovos y Talavera de la Reina. Estas entidades ejecutaron 21 proyectos y recibieron
subvenciones por importe de 2.938.104 euros, lo que supone el 51 % del total concedido. A pesar
de estar integrados en las zonas ITI, no participaron en esta línea de ayudas los Ayuntamientos de
Cuenca, Mota del Cuervo, Quintanar del Rey y Tarancón, todos ellos pertenecientes a la provincia
de Cuenca.
El Comité de Planificación, Coordinación y Seguimiento fue el órgano encargado de la definición de
las actuaciones y proyectos a realizar, así como de la coordinación de los subcomités territoriales
de participación, y del seguimiento, emisión de informes y propuestas de medidas de desarrollo de
la ITI. La Presidencia del Comité correspondió a la Vicepresidencia de la Junta de Castilla-La
Mancha.
Una vez recibidas las solicitudes de proyectos, la Dirección General de Programas de Empleo
emitió la Resolución de Concesión en la cual figuraron los proyectos subvencionados y sus
características (personas a contratar e importe de la subvención máxima, entre otros). El número
de contratos subvencionables por entidad beneficiaria se determinó en función de unas reglas que
tuvieron en cuenta las tasas de desempleo promedio en 2016, asegurando, al menos, un contrato a
cada entidad.
Con la Resolución de concesión de las subvenciones, se anticipó a las entidades beneficiarias el 75
% del importe total de la subvención concedida.
Los contratos subvencionables debieron formalizarse con el objetivo de impulsar alguno de los
ámbitos previstos en el Decreto 31/2017 o de los siguientes:
a) Urbanismo.
b) Patrimonio histórico-artístico.
c) Protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica.
d) Infraestructuras viarias y de mantenimiento para instalaciones de servicios públicos.
e) Comedores escolares.
f) Desarrollo de infraestructuras energéticas y el aprovechamiento de recursos naturales.
g) Otros proyectos de especial relevancia para la entidad beneficiaria.
La selección de los distintos proyectos subvencionados se realizó atendiendo fundamentalmente a
las necesidades en todos los ayuntamientos seleccionados.

Los proyectos ejecutados se destinaron fundamentalmente a labores clasificables dentro del punto
d) Infraestructuras viarias y de mantenimiento para instalaciones de servicios públicos. Así, los
Ayuntamientos de Albaladejo, Alcaudete de la Jara, Huete, Puertollano, Socovos y Talavera de la
Reina desarrollaron proyectos de mantenimiento y mejora de las vías públicas y zonas verdes. Los
Ayuntamientos de Puertollano, Sacedón y Talavera de la Reina contaron con proyectos de
mantenimiento y mejora de instalaciones municipales. Los Ayuntamientos de Puertollano y
Talavera de la Reina tuvieron proyectos de limpieza viaria o de otros espacios públicos.
El resto de proyectos ejecutados se enclavan en el punto g) de otros proyectos de especial
relevancia para la entidad beneficiaria.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

El procedimiento de selección contó con una propuesta previa de los servicios técnicos municipales
en los Ayuntamientos de Albaladejo, Alcaudete de la Jara, Puertollano, Socovos y Talavera de la
Reina. La adopción de la decisión final correspondía a la Alcaldía de cada entidad. En los
Ayuntamientos de Huete y Sacedón, la selección se realizó directamente por la Presidencia de la
entidad.