III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118028

desempleo, con el fin de frenar el abandono de la zona rural, propiciar el relevo generacional,
modificar el modelo socioeconómico y, en definitiva, ofrecer alternativas a la población
compensando los fuertes desequilibrios territoriales y sociales.
La delimitación de las zonas afectadas por despoblamiento, integradas por municipios de menos de
2.000 habitantes, se hizo a partir del estudio realizado por la Consejería de Agricultura, Medio
Ambiente y Desarrollo Rural relativo a las comarcas en riesgo de despoblamiento, tomando como
indicadores el descenso de población, la densidad media poblacional, el tamaño de los municipios,
su carácter rural y su situación socioeconómica. Fruto de ello, se declararon las siguientes zonas
ITI:
- En la provincia de Toledo: Comarca de Talavera y Comarca de la Campana de Oropesa.
- En la provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén y Comarca de Campo de Montiel.
- En la provincia de Albacete: Comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de
Segura.
- En la provincia de Cuenca, los núcleos de población inferior a 2.000 habitantes.
- En la provincia de Guadalajara, todo su territorio salvo el área de influencia del Corredor del
Henares.
Las altas tasas de desempleo se concretaron en el cumplimiento de dos porcentajes:
a) 20 % o superior de personas desempleadas registradas, en promedio del año 2016, sobre el
total de la población en edad de trabajar.
b) 5 % o superior de personas desempleadas de su población sobre el total de personas
desempleadas en la provincia correspondiente.
Es en este contexto donde se situaron las ayudas del Decreto 81/2017, de 7 de noviembre, de la
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, que reguló la concesión directa de subvenciones
para la ejecución de proyectos de interés general o social, a municipios con población inferior a los
2.000 habitantes e incluidos en zonas ITI, así como a municipios afectados por altas tasas de
desempleo.
Con la intención de que confluyeran el Plan de Inversiones Territoriales Integradas y el Plan de
Empleo, se produjo una sola convocatoria de subvenciones para la contratación de personas
desempleadas por entidades afectadas por despoblamiento o altas tasas de desempleo con un
presupuesto inicial de 5.853.400 euros, del cual se concedió finalmente el 98 %, esto es 5.760.576
euros. En el Anexo I/3 se expone el desglose por entidades según los datos aportados por la
JCCM.
Por lo que se refiere a la publicidad y transparencia de esta línea de subvenciones, las bases
reguladoras establecieron la obligación de llevar a cabo la publicidad del origen de los fondos
mediante cartel informativo.

En la única convocatoria de esta línea de ayudas, las 309 entidades participantes representaron el
50 % de las entidades potenciales, se presentaron 354 proyectos de los que se aprobaron 343
proyectos (el 97 %) para la contratación de 1.096 personas. De los once proyectos rechazados,
tres fueron de municipios de la provincia de Cuenca y ocho municipios de la provincia de
Guadalajara.
Por provincias, obtuvieron subvención el 84 % de los municipios incluidos en zonas ITI de Albacete,
el 78 % de Ciudad Real, el 54 % de Cuenca, el 33 % de Guadalajara y el 72 % de Toledo.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

Seis de las siete entidades de la muestra llevaron a cabo esta publicidad, mientras que Mota del
Cuervo no realizó publicidad del origen de los fondos.