III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118008

Cuadro 4: Programa de rescate frente al desempleo de larga duración. Resumen por
provincias
Provincia

Albacete

Entidades
participantes

Número
proyectos

Importe
subvenciones

89

757

23.441.565,00

Ciudad Real

106

849

31.891.036,00

Cuenca

216

654

6.516.701,94

Guadalajara

256

872

9.524.670,33

Toledo

210

1.421

41.670.928,00

Total

877

4.553

113.044.901,27

Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada por la JCCM en la fiscalización.

Las entidades seleccionadas en la muestra que participaron en esta línea de subvenciones fueron
35, ejecutaron 832 proyectos y recibieron subvenciones por importe de 42.772.023,31 euros, lo que
representa un 38 % de las subvenciones concedidas.

Para la fiscalización del cumplimiento de las disposiciones en la materia, se ha estudiado la
publicación de la información referente al Plan de Empleo en las sedes electrónicas o las páginas
web de las entidades de la muestra participantes en el Plan puesto que están obligadas a poner a
disposición del ciudadano toda la información que puediera serle de utilidad a fin de mejorar las
relaciones de la ciudadanía con las administraciones públicas.
Del análisis ha resultado que doce de las 35 entidades participantes en esta línea de subvenciones
(el 34 % de las mismas) no han llevado a cabo la publicación en su página web de información
alguna relativa al Plan de Empleo.
Se destaca la dificultad de las pequeñas entidades para llevar a cabo un correcto mantenimiento de
su página web y sede electrónica. Así, tanto la Mancomunidad Riberas del Tajo como la
Mancomunidad Riberas del Júcar carecen de página web. Por su parte, de las tres entidades de
ámbito territorial inferior al municipio, únicamente Gamonal contó con información referente al Plan
de Empleo, mientras que Alberche del Caudillo contaba con una sede electrónica sin tablón de
anuncios ni apartados relativos al empleo y Aguas Nuevas contaba con una página web con un
Tablón de anuncios en el que, sin embargo, no se había publicado noticia alguna.

Respecto al cumplimiento de los requisitos de publicidad establecidos en las bases reguladoras de
las distintas convocatorias de esta línea de subvenciones, en las tres convocatorias de
subvenciones para la contratación de personas desempleadas se establecieron como obligación de
las entidades locales participantes llevar a cabo la publicidad del origen de los fondos durante la
realización del proyecto y hasta la finalización del mismo, ofreciendo la alternativa de llevar a cabo
esta publicidad en la página web o sitio de internet de la entidad o mediante un cartel informativo
del proyecto.
El 63 % de las entidades de la muestra realizaron la publicidad mediante un cartel informativo de la
realización del proyecto, el 17 % lo realizaron mediante su página web y el 20 % mediante la
publicidad en la página web y cartel conjuntamente.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

También hay que señalar que, en muchos casos, la adecuada actualización de la Sede Electrónica
a la Ley de Transparencia se llevó a cabo con retraso respecto a su entrada en vigor de manera
que en la mayoría de los casos solo se publicó información en el tablón de anuncios de las páginas
web a partir del ejercicio 2017, teniendo especial relevancia los casos de los Ayuntamientos de
Huete y Alcaudete de la Jara que no disponen de tablón de anuncios en sus páginas web.