III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118007

En el cuadro siguiente se refleja un resumen por provincias de la participación de las entidades
locales en el Plan de Empleo según los datos aportados por la JCCM cuyo desglose por entidades
figura en el Anexo I.
Cuadro 3: Resumen por provincias de las tres líneas de subvención
Provincia
Albacete

Entidades
participantes

Número
proyectos

Importe
subvenciones

90

958

27.102.,213,00

Ciudad Real

106

1.133

37.169.428,00

Cuenca

222

861

8.197.013,94

Guadalajara

258

1.042

11.285.502,33

Toledo

210

1.725

47.522.320,00

Total

886

5.719

131.276.477,27

Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada por la JCCM en la fiscalización.

II.1.1

PROGRAMA DE RESCATE FRENTE AL DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN

La principal línea de subvenciones del Plan de Empleo fue la destinada a la contratación de
personas desempleadas de larga duración por parte de las entidades locales, denominada
Programa de Rescate frente al Desempleo de Larga Duración.
Este programa se llevó a cabo mediante la presentación de proyectos por las entidades locales
para cuya ejecución se debía contratar personal en situación de desempleo de larga duración y que
habían agotado la correspondiente prestación. Los proyectos debían ser aprobados por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y los salarios del personal contratado eran subvencionados
por la Comunidad Autónoma y la diputación provincial respectiva, en importes similares al salario
mínimo interprofesional. Las entidades locales beneficiarias percibían el 75 % de las ayudas al
inicio de los proyectos y el 25 % restante una vez ejecutados y justificados los gastos.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

Se realizaron tres convocatorias de esta línea de subvenciones, dos de ellas en 2016 y una en
2017. En total participaron en este programa del Plan de Empleo 877 entidades locales de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en las que se aprobaron 4.553 proyectos con un total
de subvenciones concedidas de 113.044.901,27 euros. En el cuadro siguiente se expone un
resumen por provincias de la participación de las entidades locales en este programa de ayudas
según los datos aportados por la JCCM cuyo desglose por entidades figura en el Anexo I/1.