III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118006
En primer lugar se presentan los resultados de las verificaciones realizadas en relación con la
ejecución del Plan de Empleo para cada una de las citadas líneas o programas para la contratación
de las personas desempleadas.
En segundo lugar se muestran los referidos a la valoración de los resultados obtenidos por el Plan
en relación con la reinserción laboral de los trabajadores contratados y con la obtención por estos
trabajadores de conocimientos necesarios para mejorar su cualificación profesional.
Por último, se exponen los relativos a la financiación del mismo y los distintos modelos de las
distintas líneas de actuación o programas desarrollados para la contratación de las personas
desempleadas: el Programa para la contratación de personas desempleadas de larga duración, el
Programa Garantía +55 y el Programa de ayudas a las entidades afectadas por despoblamiento o
altas tasas de desempleo.
Con objeto de cumplir los objetivos de la fiscalización, las actuaciones fiscalizadoras se han llevado
a cabo sobre una muestra representativa de entidades cuyos criterios de selección han sido su
relevancia económica, el tamaño de población y el equilibrio en su distribución territorial, tratando
de abarcar la mayor variedad posible de entidades atendiendo que representen a su vez un
porcentaje significativo del importe de subvenciones concedido, teniendo en cuenta, además, las
particularidades de las distintas líneas de ayudas.
De esta forma, las actuaciones fiscalizadoras se han llevado a cabo sobre una muestra de 35
entidades, constituida por seis ayuntamientos y dos EATIM en la provincia de Toledo, cinco
ayuntamientos y una mancomunidad en la provincia de Guadalajara, seis ayuntamientos y una
EATIM en la provincia de Albacete, cinco ayuntamientos y una mancomunidad en la provincia de
Cuenca y ocho ayuntamientos en la provincia de Ciudad Real. El Ayuntamiento de Talavera de la
Reina (que forma parte de la muestra) desarrolla sus actuaciones a través de un Organismo
Autónomo denominado Iniciativa para la Promoción Económica de Talavera (IPETA) y el
Ayuntamiento de Ciudad Real por medio del Organismo Autónomo Instituto Municipal de
Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE).
Además, se ha incluido a las diputaciones provinciales, exclusivamente en relación con su
participación en la financiación del Plan de Empleo y por la asistencia prestada a los municipios de
su ámbito territorial en el marco de las actuaciones del Plan. En el Anexo III se relacionan las
entidades que integran la muestra.
Las 35 entidades seleccionadas con proyectos ejecutados (excluidas las diputaciones provinciales)
participaron en la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas
solicitando la contratación de 9.768 personas, veintisiete de las treinta y cinco entidades han
participado en el Programa Garantía +55 solicitando la celebración de 808 contratos de trabajo de
colaboración social y 7 de ellas participaron en la convocatoria de subvenciones para municipios
afectados por despoblamiento o altas tasas de desempleo para un total de 561 contratos, la
mayoría de ellos celebrados en Talavera de la Reina y Puertollano. En total, representan un 38 %
del importe de las subvenciones otorgadas en el Plan de Empleo, el 17 % de los proyectos
aprobados y el 37 % de las personas contratadas.
EJECUCION DEL PLAN DE EMPLEO
En el Plan de Empleo participaron un total 886 entidades locales de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha. Como se ha indicado, se han examinado las ayudas correspondientes a tres
Programas; el Programa de rescate frente al desempleo de larga duración, el Programa Garantía
+55 y el Programa para las entidades afectadas por despoblamiento o altas tasas de desempleo.
En este subapartado se expone el resultado del análisis de la ejecución de las tres líneas de
subvenciones mencionadas en las entidades de la muestra.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
II.1
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118006
En primer lugar se presentan los resultados de las verificaciones realizadas en relación con la
ejecución del Plan de Empleo para cada una de las citadas líneas o programas para la contratación
de las personas desempleadas.
En segundo lugar se muestran los referidos a la valoración de los resultados obtenidos por el Plan
en relación con la reinserción laboral de los trabajadores contratados y con la obtención por estos
trabajadores de conocimientos necesarios para mejorar su cualificación profesional.
Por último, se exponen los relativos a la financiación del mismo y los distintos modelos de las
distintas líneas de actuación o programas desarrollados para la contratación de las personas
desempleadas: el Programa para la contratación de personas desempleadas de larga duración, el
Programa Garantía +55 y el Programa de ayudas a las entidades afectadas por despoblamiento o
altas tasas de desempleo.
Con objeto de cumplir los objetivos de la fiscalización, las actuaciones fiscalizadoras se han llevado
a cabo sobre una muestra representativa de entidades cuyos criterios de selección han sido su
relevancia económica, el tamaño de población y el equilibrio en su distribución territorial, tratando
de abarcar la mayor variedad posible de entidades atendiendo que representen a su vez un
porcentaje significativo del importe de subvenciones concedido, teniendo en cuenta, además, las
particularidades de las distintas líneas de ayudas.
De esta forma, las actuaciones fiscalizadoras se han llevado a cabo sobre una muestra de 35
entidades, constituida por seis ayuntamientos y dos EATIM en la provincia de Toledo, cinco
ayuntamientos y una mancomunidad en la provincia de Guadalajara, seis ayuntamientos y una
EATIM en la provincia de Albacete, cinco ayuntamientos y una mancomunidad en la provincia de
Cuenca y ocho ayuntamientos en la provincia de Ciudad Real. El Ayuntamiento de Talavera de la
Reina (que forma parte de la muestra) desarrolla sus actuaciones a través de un Organismo
Autónomo denominado Iniciativa para la Promoción Económica de Talavera (IPETA) y el
Ayuntamiento de Ciudad Real por medio del Organismo Autónomo Instituto Municipal de
Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE).
Además, se ha incluido a las diputaciones provinciales, exclusivamente en relación con su
participación en la financiación del Plan de Empleo y por la asistencia prestada a los municipios de
su ámbito territorial en el marco de las actuaciones del Plan. En el Anexo III se relacionan las
entidades que integran la muestra.
Las 35 entidades seleccionadas con proyectos ejecutados (excluidas las diputaciones provinciales)
participaron en la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas
solicitando la contratación de 9.768 personas, veintisiete de las treinta y cinco entidades han
participado en el Programa Garantía +55 solicitando la celebración de 808 contratos de trabajo de
colaboración social y 7 de ellas participaron en la convocatoria de subvenciones para municipios
afectados por despoblamiento o altas tasas de desempleo para un total de 561 contratos, la
mayoría de ellos celebrados en Talavera de la Reina y Puertollano. En total, representan un 38 %
del importe de las subvenciones otorgadas en el Plan de Empleo, el 17 % de los proyectos
aprobados y el 37 % de las personas contratadas.
EJECUCION DEL PLAN DE EMPLEO
En el Plan de Empleo participaron un total 886 entidades locales de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha. Como se ha indicado, se han examinado las ayudas correspondientes a tres
Programas; el Programa de rescate frente al desempleo de larga duración, el Programa Garantía
+55 y el Programa para las entidades afectadas por despoblamiento o altas tasas de desempleo.
En este subapartado se expone el resultado del análisis de la ejecución de las tres líneas de
subvenciones mencionadas en las entidades de la muestra.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
II.1