III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15668)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración e implantación de Sistemas Naturales de Laminación en las Cuencas de la Cañada de Morcillo y la Cañada de Mendoza, en el término municipal de Molina de Segura (Murcia)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 118686

Respuestas
recibidas

Dirección General de Política Agraria Común. Consejería de Agua, Agricultura,
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. Región de Murcia.

No

Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Consejería de
Transparencia, Participación y Administración Pública. Región de Murcia.



Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Educación y Cultura.
Región de Murcia.



Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de
Murcia.



Delegación del Gobierno en Murcia.

No

Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

No

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

No

Fundación ANSE (Asociación Naturalista del Sureste).

No

Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia).



Ecologistas en Acción de la Región Murciana.

No

WWF/ADENA.

No

SEO/BIRDLIFE.

No

Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis realizado, en base a
la respuesta del promotor al Ayuntamiento de Molina de Segura y a la Dirección General
de Medio Natural, así como de las indicaciones de la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Región de Murcia, se ha sugerido al promotor que tuviera en consideración
una propuesta de medidas ambientales, las cuales ha aceptado expresa e íntegramente,
según queda acreditado en el documento ambiental y la documentación adicional
recibida el 5 de julio de 2021, que pasan a integrar la versión final del proyecto, respecto
del que versa este procedimiento de evaluación.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según criterios del Anexo III,
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
Características del proyecto

El proyecto propone el desarrollo de sistemas naturales de retención de agua
(SNRA) tipo lagunas, en las cuencas de la Cañada de Morcillo y la Cañada de Mendoza,
en el Término Municipal de Molina de Segura, en Murcia, con el fin de aumentar la
infiltración y atenuar los caudales totales punta, así como la restauración de los cauces.
Se pretende de esta manera disminuir los caudales de avenida y la frecuencia de los
eventos, reduciendo los daños ocasionados por inundaciones.
Como solución técnica, se opta por la generación de sistemas naturales integrados
en el medio, empleando fundamentalmente tierra y vegetación natural para proteger las
motas de las infraestructuras generadas.
El promotor ha realizado un trabajo de campo para localizar lugares idóneos donde se
ubicarán cada uno de los 8 SNRAs teniendo en cuenta las características fisiográficas del
terreno, los materiales para la construcción de los sistemas y la capacidad de almacenamiento
de estos. Así, se han seleccionado las ubicaciones geográficas que permiten un mejor anclaje
de las motas para retener el agua de escorrentía, minimizando de esta forma el requerimiento
de materiales y el esfuerzo de ejecución. En coherencia con la filosofía de los SNRAs, los

cve: BOE-A-2021-15668
Verificable en https://www.boe.es

a)