III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15668)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración e implantación de Sistemas Naturales de Laminación en las Cuencas de la Cañada de Morcillo y la Cañada de Mendoza, en el término municipal de Molina de Segura (Murcia)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118685

Por ello, el promotor propone el desarrollo de naturales de retención de agua (SNRA)
tipo lagunas, en áreas potenciales de la Cañada de Morcillo y la Cañada de Mendoza,
con el fin de aumentar la infiltración y atenuar los caudales totales y punta, entre otros
aspectos. Concretamente, se proponen ocho SNRAs, seis en la Cañada de Morcillo y
dos en la Cañada de Mendoza.
Se trata de dos proyectos diferentes, uno para cada rambla. Sin embargo, dada la
proximidad de estas y que se encuentran en la misma cuenca hidrográfica, han sido
tratados como un único proyecto, a efectos de la evaluación de impacto ambiental,
considerándose los efectos sinérgicos y acumulativos debido a la construcción de
SNRAs con una capacidad mínima de almacenamiento superior a los 200.000 m3.
Con los trabajos propuestos, se pretende reducir los daños ocasionados por las
inundaciones, la frecuencia de estos eventos y la restauración de los cauces de las
ramblas de la Cañada de Morcillo y de la Cañada de Mendoza. Así mismo, se pretende
dar cumplimiento al Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación
Hidrográfica del Segura, aprobado mediante Real Decreto 18/2016, de 15 de enero
de 2016, y publicado en el BOE n.º 19, de 22 de enero de 2016, en aplicación de la
Directiva 2007/60/CE, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, y del Real
Decreto 903/2010, que transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva de
Inundaciones.
Analizado el documento ambiental remitido, el 31 de marzo de 2021, se solicita al
promotor la subsanación del mismo, la cual es atendida el 21 de abril de 2021.
Con fecha 28 de abril de 2021, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación con el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de
la Ley de Evaluación Ambiental.
Debido a la carencia del informe preceptivo de determinados organismos, el 1 de
junio de 2021 se remite el requerimiento a los órganos jerárquicamente superiores de la
Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección General de Patrimonio Cultural y la
Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados

Respuestas
recibidas

Oficina Española de Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio Ambiente.
Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico.

No

Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección
General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.

No

Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.

No

Dirección General de Territorio y Arquitectura. Consejería de Fomento e
Infraestructuras. Región de Murcia.

No

Dirección General de Movilidad y Litoral. Consejería de Fomento e
Infraestructuras. Región de Murcia.



Dirección General del Agua. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y
Medio Ambiente. Región de Murcia.



Dirección General de Medio Ambiente. Consejería del Agua, Agricultura,
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. Región de Murcia.



Dirección General de Medio Natural. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería,
Pesca y Medio Ambiente. Región de Murcia.



cve: BOE-A-2021-15668
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231