III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15668)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración e implantación de Sistemas Naturales de Laminación en las Cuencas de la Cañada de Morcillo y la Cañada de Mendoza, en el término municipal de Molina de Segura (Murcia)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118695

acuerdo con las tablas de absorción del Ministerio, generarían (en 10 años de
crecimiento) las 97.541 plantas previstas. Para la cuantificación de la absorción prevista
a lo largo de la vida útil de las repoblaciones forestales a introducir en las superficies de
restauración, se contemplarán solo los factores de absorción oficiales que son avalados
y utilizados por el Ministerio para los proyectos de absorción (es decir, las tablas finales
del documento: «Guía para la estimación de absorciones de dióxido de carbono» 2019
versión 4.
https://www.miteco.gob.es/es/cambioclimatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/
guiapa_tcm30-479094.pdf).
Este anejo una vez realizado, será enviado para su conocimiento a la Subdirección
General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Región de Murcia.
Paisaje: El promotor aduce que la zona de actuación es un área semiurbana de
calidad paisajística media-baja. Actuaciones como la retirada de residuos, tendrán un
impacto positivo sobre el paisaje. Sin embargo, durante la fase de desbroce y
excavación, se producirá una afección puntual negativa, aunque la conservación de
ejemplares arbóreos reducirá en parte esta apreciación del paisaje.
El documento ambiental indica que al finalizar la ejecución del proyecto y la
reposición que se llevará a cabo durante la fase de mantenimiento, se recuperará e
incluso mejorará la calidad paisajística de la zona.
Patrimonio y bienes materiales: El promotor no prevé afecciones sobre elementos del
patrimonio cultural. Sin embargo, se tendrá en cuenta la ubicación de todos ellos a la
hora de circular por la zona.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura
de la Región de Murcia manifiesta que en la zona de ubicación del proyecto no existen
documentados en el Servicio de Patrimonio Histórico bienes de interés arqueológico,
etnográfico o histórico. No obstante, expone que no toda el área de actuación ha sido
objeto de una prospección sistemática, por lo que es necesaria la redacción de un
Estudio de Impacto sobre el Patrimonio Cultural, que incorpore los resultados de una
prospección previa y exhaustiva del área del proyecto, que permita descartar la
presencia de bienes de interés arqueológico, etnográfico o histórico y que evalúe, en su
caso, la compatibilidad de las actividades a desarrollar en la zona con dichos elementos,
y las vías de corrección y minoración de impactos. Por su parte, el Ayuntamiento de
Molina de Segura señala que es necesario realizar una prospección geológica
exhaustiva del área, que analice la existencia de bienes de interés paleontológico.
El promotor manifiesta que, con carácter previo al desarrollo de las obras, se
realizará un trabajo de prospección de bienes de interés arqueológico o paleontológico,
en coordinación y previamente autorizado por la Dirección General de Patrimonio
Cultural, como autoridad competente de la Comunidad Autónoma en materia de
patrimonio cultural. Por tanto, se estará a lo dispuesto por dicha autoridad en cuanto a
las tareas necesarias a realizar para garantizar la inexistencia o conservación de los
recursos patrimoniales. Así mismo, durante la ejecución del proyecto se realizará un
trabajo de seguimiento ambiental en el que se incluirán tareas de prospección de bienes
de interés arqueológico o paleontológico y, en caso de producirse cualquier hallazgo se
pondrá en conocimiento de la administración competente.
Población y salud humana: Durante la fase de ejecución, las obras podrán tener un
efecto negativo sobre la salud humana debido a la generación de polvo y gases. Sin
embargo, se tomarán las medidas mitigadoras para minimizar esta afección.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, perteneciente a la
Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública de la Región de
Murcia señala que no tiene comentarios a aportar al documento ambiental.
La Dirección General de Salud Pública y Adicciones, perteneciente a la Consejería
de Salud de la Región de Murcia, informa de que el SNRA-1 se encuentra afectado por
una red de abastecimiento privada, que cruza el sistema desde la zona sureste hasta la
zona noroeste, y que este servicio resultará inevitablemente afectado por las obras a

cve: BOE-A-2021-15668
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231