III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15667)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Ampliación planta fotovoltaica Sabinar Hive de 63,2 MWn/83 MWp en el término municipal de Alarcón (Cuenca)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118664

Las cuatro alternativas se representan en la siguiente imagen:
Plano de localización de las alternativas (Fuente: Elaboración propia)

La Alternativa 4 (seleccionada) es la más próxima al punto de conexión de la red, de
manera que la conducción eléctrica necesaria tiene una menor longitud. Además, ofrece
una tecnología de estructura distinta que permite aumentar un 30 % la producción con la
misma potencia nominal. Ocupa menos superficie que el resto de las alternativas
contempladas y está alejada de espacios con figuras de protección, y la afección a
cauces, vías pecuarias (VVPP) y zonas arboladas se subsana con el diseño previsto,
pues no se ocupan estas superficies con mayor valor ambiental.
Respecto al planteamiento de alternativas, el Servicio Provincial de Medio Natural y
Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Cuenca, destacó en un
primer informe emitido en el marco de la información pública que, con el diseño de la
alternativa seleccionada, se suprimió el sector situado más al sur junto con el más
oriental de la planta solar inicial, para crear un corredor más amplio y minimizar la
longitud continua del vallado perimetral. Así se logra la disminución del efecto barrera
para fauna; sin embargo, esto supone la ocupación de superficies donde originalmente
no había implantación solar, con una configuración más dispersa y, por ello, mayor
modificación y ocupación de hábitats de campeo y alimentación de varias especies. El
corredor inicialmente previsto ya cumplía la finalidad pretendida en cuanto a la
disminución del efecto barrera. Por tanto, el organismo propuso que se analizara la
ampliación de la planta dentro de la superficie que ocupaba el sector este del proyecto
inicial Sabinar HIVE y se mantuviese el corredor inicial, sin ocupar nuevas zonas. La
supresión del sector sur se valoró positivamente. El promotor respondió a este informe
del Servicio Provincial y justificó la alternativa seleccionada por razones técnicas en
cuanto a superficie necesaria para la generación de 82,9 MWp, que requiere una
ocupación mayor que el sector inicialmente propuesto al este. En un segundo informe el
Servicio Provincial mostró su conformidad con esa respuesta, aunque hizo una serie de

cve: BOE-A-2021-15667
Verificable en https://www.boe.es

Imagen 2.