III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117433
– Dispositivos de alarma.
– Sensores: Ocupación cama/sillón.
– Dosificación de medicación.
Proyecto n.º 3. Nombre del proyecto: Ecosistema integrado de Ayudas técnicas,
rehabilitación y gestión de riegos en el ámbito domiciliario de las personas en situación
de dependencia y personas con discapacidad. Línea: C22.l1
a) Descripción de la inversión: Se procederá a desarrollar mediante el método de
co-creación con los diferentes perfiles de usuarios de personas en situación de
dependencia y de personas con discapacidad de productos innovadores así como su
adquisición como productos de mercado, tanto de Ayudas técnicas para la promoción de
la autonomía para las Actividades de Vida Diaria, como para la domotización de
viviendas, así como el desarrollo de Hardware y software que sea preciso, que sirvan de
apoyo a la prestación de cuidados de proximidad, rehabilitación física y cognitiva, la
eliminación de riesgos en el hogar, así como la adecuada interacción de los usuarios con
los profesionales que les prestan los apoyos, en su caso. Todos los productos serán
interoperables con el sistema de teleasistencia público de la Comunidad Autónoma de
Castilla y León.
b) Implementación de la inversión: Desarrollo de algunas ayudas técnicas y
posterior adquisición de número significativo de los siguientes productos:
– Andadores domotizados para la solución de apoyo activo a la marcha que facilita la
deambulación de personas con problemas de estabilidad, equilibrio y/o fuerza.
– Complemento para el inodoro de solución de apoyo en el uso del inodoro para
personas con problemas de estabilidad, equilibrio o fuerza, limitación ligera/moderada de
la movilidad.
– Cabinas de ducha como solución de apoyo en tareas de higiene corporal completa
para personas con problemas moderados/graves de movilidad.
– Sistema de apoyo para la actividad de levantarse y acostarse de la cama.
– Sistema de control de entorno para personas dependientes para el hogar, incluidas
personas con problemas graves de movilidad (miembro superior, inferior y cefálico).
– Desarrollo y Adquisición de solución Software aplicable sobre Tablet con cámara y
sensor de movimiento para la tele rehabilitación de pacientes con discapacidad física y
cognitiva.
– Desarrollo y Adquisición de solución Software para la rehabilitación
neuropsicológica mediante la realización de programas de entrenamiento y recuperación
de funciones cognitivas superiores en personas que presentan déficits y/o deterioro
cognitivo.
– Adquisición e implementación de elementos de domotización del hogar.
– Desarrollo de Software y adquisición de productos para la evaluación y
monitorización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria o ABVD (autocuidado,
movilidad diaria), la medida de parámetros de salud y la monitorización de las
condiciones del entorno, se busca la identificación de situaciones de riesgo y la
prevención de accidentes y/o problemas físicos o sociales, de manera totalmente
individualizada y personalizada al patrón de actividad y rangos de biomedidas de cada
persona usuaria.
Implementación gradual a lo largo de 2021, 2022 y 2023 mediante el desarrollo de
prototipos, desarrollo de software y adquisición de productos.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117433
– Dispositivos de alarma.
– Sensores: Ocupación cama/sillón.
– Dosificación de medicación.
Proyecto n.º 3. Nombre del proyecto: Ecosistema integrado de Ayudas técnicas,
rehabilitación y gestión de riegos en el ámbito domiciliario de las personas en situación
de dependencia y personas con discapacidad. Línea: C22.l1
a) Descripción de la inversión: Se procederá a desarrollar mediante el método de
co-creación con los diferentes perfiles de usuarios de personas en situación de
dependencia y de personas con discapacidad de productos innovadores así como su
adquisición como productos de mercado, tanto de Ayudas técnicas para la promoción de
la autonomía para las Actividades de Vida Diaria, como para la domotización de
viviendas, así como el desarrollo de Hardware y software que sea preciso, que sirvan de
apoyo a la prestación de cuidados de proximidad, rehabilitación física y cognitiva, la
eliminación de riesgos en el hogar, así como la adecuada interacción de los usuarios con
los profesionales que les prestan los apoyos, en su caso. Todos los productos serán
interoperables con el sistema de teleasistencia público de la Comunidad Autónoma de
Castilla y León.
b) Implementación de la inversión: Desarrollo de algunas ayudas técnicas y
posterior adquisición de número significativo de los siguientes productos:
– Andadores domotizados para la solución de apoyo activo a la marcha que facilita la
deambulación de personas con problemas de estabilidad, equilibrio y/o fuerza.
– Complemento para el inodoro de solución de apoyo en el uso del inodoro para
personas con problemas de estabilidad, equilibrio o fuerza, limitación ligera/moderada de
la movilidad.
– Cabinas de ducha como solución de apoyo en tareas de higiene corporal completa
para personas con problemas moderados/graves de movilidad.
– Sistema de apoyo para la actividad de levantarse y acostarse de la cama.
– Sistema de control de entorno para personas dependientes para el hogar, incluidas
personas con problemas graves de movilidad (miembro superior, inferior y cefálico).
– Desarrollo y Adquisición de solución Software aplicable sobre Tablet con cámara y
sensor de movimiento para la tele rehabilitación de pacientes con discapacidad física y
cognitiva.
– Desarrollo y Adquisición de solución Software para la rehabilitación
neuropsicológica mediante la realización de programas de entrenamiento y recuperación
de funciones cognitivas superiores en personas que presentan déficits y/o deterioro
cognitivo.
– Adquisición e implementación de elementos de domotización del hogar.
– Desarrollo de Software y adquisición de productos para la evaluación y
monitorización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria o ABVD (autocuidado,
movilidad diaria), la medida de parámetros de salud y la monitorización de las
condiciones del entorno, se busca la identificación de situaciones de riesgo y la
prevención de accidentes y/o problemas físicos o sociales, de manera totalmente
individualizada y personalizada al patrón de actividad y rangos de biomedidas de cada
persona usuaria.
Implementación gradual a lo largo de 2021, 2022 y 2023 mediante el desarrollo de
prototipos, desarrollo de software y adquisición de productos.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230