III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Actuación

2021

Sec. III. Pág. 117432

2022

2023

Total

Residencia «San José».

414.000,00

414.000,00

414.000,00

1.242.000,00

Residencias «Cardenal Marcelo» y «Doctor Villacián».

515.046,00

515.046,00

515.046,00

1.545.138,00

97.441,00

97.441,00

97.441,00

292.323,00

Residencia «Virgen del Canto» de Toro (Zamora).

c)

Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):

2021: 11.523.920.
2022: 28.088.745.
2023: 40.246.710.
Presupuesto total: 79.859.375.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación:
Nueva arquitectura.
Remodelación y adaptación.
Obras y equipamiento.
Puntos de acceso, swichtes, racks, cableado estructurado, elementos de
videoconferencia, elementos de control de errantes.
Proyecto n.º 2.

Nombre del proyecto: Adquisición y gestión de dispositivos de
teleasistencia avanzada. Línea: C22.l1

2021: 5.059.537,21.
2022:
2023:
Presupuesto total: 5.059.537,21.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación: Adquisición de dispositivos y los servicios asociados de elementos tales
como:
– Teleasistencia móvil.
– Detectores: De Humo, de gas, de CO2, de apertura de puerta, de movimiento y
análogos.

cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es

a) Descripción de la inversión: El objetivo del proyecto es la introducción de
equipamientos domiciliarios que favorezcan la promoción de la autonomía personal
mediante el uso de la teleasistencia avanzada, así como de cualquier otro medio
tecnológico que permita la prestación de apoyos y cuidados en viviendas conectadas y
entornos de cuidados inclusivos, también en el medio rural. Así, el proyecto se basa en
la incorporación de nuevas tecnologías al servicio de los cuidados, diseñadas teniendo
en cuenta los diferentes eslabones de la cadena de valor, siendo el prioritario aquél que
origina la necesidad, que es el usuario final.
Se procederá a adquirir dispositivos de teleasistencia avanzada junto con la puesta
en marcha de los servicios asociados con el fin de la mejora de la capacidad de atención
a personas mayores con necesidades especiales de tele atención. El proyecto facilitará
la adecuada atención a través de dispositivos inteligentes digitales y por lo tanto, facilita
la transición de la atención básica a la atención avanzada.
b) Implementación de la inversión: Equipamiento para las personas en su domicilio:
Adquisición de dispositivos y los servicios asociados de los elementos de detección,
sensorización, alarma y dosificación de medicación
c) Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):