II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-15496)
Resolución de 8 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Prevención y Salud Laboral.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 116628
49. Criterios de valoración de carácter técnico, ambientales y biológicos. Control de
la exposición de los contaminantes químicos. Acciones sobre el foco contaminante, el
medio y el individuo.
50. Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos. Guía Técnica.
51. Agentes cancerígenos y mutágenos. Cáncer laboral: antecedentes históricos.
Patogénesis del cáncer. Carcinogénesis química y mutagenicidad en células germinales.
Control biológico de la exposición a carcinógenos. Real Decreto 665/1997, sobre la
protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a
agentes cancerígenos durante el trabajo. Guía Técnica.
52. Definiciones, conceptos básicos y clasificación de los agentes biológicos. Vías
de entrada en el organismo. Metodologías de evaluación. Medidas de prevención del
riesgo de contaminación. Real Decreto 664/1997, sobre la protección de los trabajadores
contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Guía Técnica.
53. El ruido. Nociones fundamentales de la acústica. Clases de ruido. Análisis de
bandas de octava. El campo auditivo humano, la anatomía y fisiología del oído. El daño
auditivo. Instrumentos para la medición del ruido. Criterios de valoración y control de las
exposiciones. Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Guía Técnica.
54. Las vibraciones. Características físicas y efectos sobre el cuerpo humano,
criterios de evaluación de las vibraciones transmitidas mano-brazo y las transmitidas a
todo el cuerpo y medidas de prevención. Real Decreto 1311/2005, sobre la protección de
la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan
derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.
55. El ambiente térmico. Efectos sobre el organismo humano. Mecanismo de
intercambio térmico entre el individuo y el medio ambiente. Criterios de valoración, el
índice W.B.G.T. Evaluación del riesgo por calor y medidas preventivas. Evaluación del
riesgo por exposición a ambientes fríos y medidas preventivas.
56. Radiaciones no ionizantes. Efectos sobre el organismo humano. Riesgos y
medidas preventivas. Real Decreto 486/2010 para la evaluación y prevención de los
riesgos relacionados con las radiaciones ópticas. Real decreto 299/2016 sobre la
protección se la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición a campos electromagnéticos.
57. Radiaciones ionizantes. Conceptos y clasificación de las radiaciones ionizantes,
Interacción con el organismo, efectos biológicos. Riesgos de la exposición a radiaciones
ionizantes y medidas preventivas. Real Decreto 783/2001 Reglamento sobre la
protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
58. Legislación sobre registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y
mezclas químicas. Legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
y mezclas químicas. Características de la peligrosidad de los productos químicos.
Criterios de clasificación de sustancias y mezclas químicas. Mecanismos de información:
Etiquetas. Ficha de datos de seguridad.
59. Los productos químicos en el laboratorio. Principales características de
peligrosidad de sustancias y preparados mezclas químicas. La reactividad química.
Operaciones de trasvase de productos químicos. Procedimientos en caso de
salpicadura.
60. Técnicas para el control de contaminantes en el laboratorio. Protección
colectiva e individual. Protocolos de actuación y descripción. Información, sustitución,
delimitación de áreas. Mantenimiento y revisiones, orden y limpieza. El almacenamiento
de productos químicos. La separación, el aislamiento o el confinamiento. Stock de
productos. Características de estanterías, armarios y salas de almacenamiento.
61. Organización del trabajo en laboratorios. Hábitos personales de trabajo y
buenas prácticas en el laboratorio. Recomendaciones preventivas generales. Elementos
de actuación y protección para el control de incidentes y emergencias en un laboratorio.
cve: BOE-A-2021-15496
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 229
Viernes 24 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 116628
49. Criterios de valoración de carácter técnico, ambientales y biológicos. Control de
la exposición de los contaminantes químicos. Acciones sobre el foco contaminante, el
medio y el individuo.
50. Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos. Guía Técnica.
51. Agentes cancerígenos y mutágenos. Cáncer laboral: antecedentes históricos.
Patogénesis del cáncer. Carcinogénesis química y mutagenicidad en células germinales.
Control biológico de la exposición a carcinógenos. Real Decreto 665/1997, sobre la
protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a
agentes cancerígenos durante el trabajo. Guía Técnica.
52. Definiciones, conceptos básicos y clasificación de los agentes biológicos. Vías
de entrada en el organismo. Metodologías de evaluación. Medidas de prevención del
riesgo de contaminación. Real Decreto 664/1997, sobre la protección de los trabajadores
contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Guía Técnica.
53. El ruido. Nociones fundamentales de la acústica. Clases de ruido. Análisis de
bandas de octava. El campo auditivo humano, la anatomía y fisiología del oído. El daño
auditivo. Instrumentos para la medición del ruido. Criterios de valoración y control de las
exposiciones. Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Guía Técnica.
54. Las vibraciones. Características físicas y efectos sobre el cuerpo humano,
criterios de evaluación de las vibraciones transmitidas mano-brazo y las transmitidas a
todo el cuerpo y medidas de prevención. Real Decreto 1311/2005, sobre la protección de
la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan
derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.
55. El ambiente térmico. Efectos sobre el organismo humano. Mecanismo de
intercambio térmico entre el individuo y el medio ambiente. Criterios de valoración, el
índice W.B.G.T. Evaluación del riesgo por calor y medidas preventivas. Evaluación del
riesgo por exposición a ambientes fríos y medidas preventivas.
56. Radiaciones no ionizantes. Efectos sobre el organismo humano. Riesgos y
medidas preventivas. Real Decreto 486/2010 para la evaluación y prevención de los
riesgos relacionados con las radiaciones ópticas. Real decreto 299/2016 sobre la
protección se la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición a campos electromagnéticos.
57. Radiaciones ionizantes. Conceptos y clasificación de las radiaciones ionizantes,
Interacción con el organismo, efectos biológicos. Riesgos de la exposición a radiaciones
ionizantes y medidas preventivas. Real Decreto 783/2001 Reglamento sobre la
protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
58. Legislación sobre registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y
mezclas químicas. Legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
y mezclas químicas. Características de la peligrosidad de los productos químicos.
Criterios de clasificación de sustancias y mezclas químicas. Mecanismos de información:
Etiquetas. Ficha de datos de seguridad.
59. Los productos químicos en el laboratorio. Principales características de
peligrosidad de sustancias y preparados mezclas químicas. La reactividad química.
Operaciones de trasvase de productos químicos. Procedimientos en caso de
salpicadura.
60. Técnicas para el control de contaminantes en el laboratorio. Protección
colectiva e individual. Protocolos de actuación y descripción. Información, sustitución,
delimitación de áreas. Mantenimiento y revisiones, orden y limpieza. El almacenamiento
de productos químicos. La separación, el aislamiento o el confinamiento. Stock de
productos. Características de estanterías, armarios y salas de almacenamiento.
61. Organización del trabajo en laboratorios. Hábitos personales de trabajo y
buenas prácticas en el laboratorio. Recomendaciones preventivas generales. Elementos
de actuación y protección para el control de incidentes y emergencias en un laboratorio.
cve: BOE-A-2021-15496
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 229