II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-15496)
Resolución de 8 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Prevención y Salud Laboral.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 116627
35. El Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias:
Disposiciones generales. Instalación y puesta en servicio. Inspecciones periódicas,
reparaciones y modificaciones. Otras disposiciones. El Real Decreto 709/2015, de 24 de
julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la
comercialización de los equipos a presión.
36. Explosiones. Definición. Clases. Medidas de prevención y protección. Real
Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de
trabajo.
37. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados a un
espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo;
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate.
Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del
permiso de trabajo.
38. Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen
disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Guía Técnica.
39. Riesgos en las operaciones de manutención. Manutención manual.
Manutención mecánica. Equipos de elevación. Equipos de transporte y levantamiento.
Equipos accesorios de los equipos de elevación. Riesgos en las operaciones de
mantenimiento. Tipos de mantenimiento. Seguridad en las operaciones de
mantenimiento.
40. Riesgos en la utilización de herramientas utilizadas por el Personal de
Mantenimiento en la UGR: Causas frecuentes de accidentes y su prevención. Prácticas
de seguridad. Gestión de las herramientas: adquisición, adiestramiento-utilización,
control, almacenamiento, mantenimiento y transporte. Buenas prácticas en el uso de
herramientas.
41. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones industriales.
Características de las empresas u organismos autorizados. Instalación eléctrica de Baja
Tensión. Centros de Transformación. Depósitos de combustibles. Instalaciones de gases.
Protección contra incendios. Torres de refrigeración. Instalación de climatización.
Aparatos elevadores.
42. Riesgos en las cocinas de gas. Consideraciones generales de seguridad.
Almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. Botellas y
botellones.
43. Riesgos ligados a las instalaciones frigoríficas. Consideraciones generales de
seguridad. Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas.
44. Trabajos de especial peligrosidad, peligros inherentes, medidas preventivas y
de protección: Trabajos en altura. Trabajos en recintos confinados. Trasvase de líquidos
inflamables. Soldadura en presencia de productos inflamables. Establecimiento de
procedimientos y métodos de trabajo.
45. Introducción a la Higiene Industrial. Antecedentes históricos. Concepto y
objetivos. Relaciones con la medicina del trabajo y con las especialidades técnicas.
Ramas de la Higiene Industrial. Criterios legales de valoración.
46. Definición y Clasificación de los contaminantes químicos. Vías de entrada en el
organismo. Mecanismos de toxicidad. Relación dosis-efecto y dosis-respuesta. Efectos
de dichos contaminantes sobre el organismo.
47. Métodos simplificados de evaluación de agentes Químicos. Evaluación del
riesgo químico por inhalación (método basado en COSSHH Essentials y método basado
en método del INRS).
48. Metodología de actuación para la medición de las exposiciones a
contaminantes químicos. Equipos de lectura directa, sistemas de toma de muestras
activos y pasivos. Técnicas analíticas para determinar las concentraciones.
cve: BOE-A-2021-15496
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 229
Viernes 24 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 116627
35. El Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias:
Disposiciones generales. Instalación y puesta en servicio. Inspecciones periódicas,
reparaciones y modificaciones. Otras disposiciones. El Real Decreto 709/2015, de 24 de
julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la
comercialización de los equipos a presión.
36. Explosiones. Definición. Clases. Medidas de prevención y protección. Real
Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de
trabajo.
37. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados a un
espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo;
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate.
Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del
permiso de trabajo.
38. Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen
disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Guía Técnica.
39. Riesgos en las operaciones de manutención. Manutención manual.
Manutención mecánica. Equipos de elevación. Equipos de transporte y levantamiento.
Equipos accesorios de los equipos de elevación. Riesgos en las operaciones de
mantenimiento. Tipos de mantenimiento. Seguridad en las operaciones de
mantenimiento.
40. Riesgos en la utilización de herramientas utilizadas por el Personal de
Mantenimiento en la UGR: Causas frecuentes de accidentes y su prevención. Prácticas
de seguridad. Gestión de las herramientas: adquisición, adiestramiento-utilización,
control, almacenamiento, mantenimiento y transporte. Buenas prácticas en el uso de
herramientas.
41. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones industriales.
Características de las empresas u organismos autorizados. Instalación eléctrica de Baja
Tensión. Centros de Transformación. Depósitos de combustibles. Instalaciones de gases.
Protección contra incendios. Torres de refrigeración. Instalación de climatización.
Aparatos elevadores.
42. Riesgos en las cocinas de gas. Consideraciones generales de seguridad.
Almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. Botellas y
botellones.
43. Riesgos ligados a las instalaciones frigoríficas. Consideraciones generales de
seguridad. Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas.
44. Trabajos de especial peligrosidad, peligros inherentes, medidas preventivas y
de protección: Trabajos en altura. Trabajos en recintos confinados. Trasvase de líquidos
inflamables. Soldadura en presencia de productos inflamables. Establecimiento de
procedimientos y métodos de trabajo.
45. Introducción a la Higiene Industrial. Antecedentes históricos. Concepto y
objetivos. Relaciones con la medicina del trabajo y con las especialidades técnicas.
Ramas de la Higiene Industrial. Criterios legales de valoración.
46. Definición y Clasificación de los contaminantes químicos. Vías de entrada en el
organismo. Mecanismos de toxicidad. Relación dosis-efecto y dosis-respuesta. Efectos
de dichos contaminantes sobre el organismo.
47. Métodos simplificados de evaluación de agentes Químicos. Evaluación del
riesgo químico por inhalación (método basado en COSSHH Essentials y método basado
en método del INRS).
48. Metodología de actuación para la medición de las exposiciones a
contaminantes químicos. Equipos de lectura directa, sistemas de toma de muestras
activos y pasivos. Técnicas analíticas para determinar las concentraciones.
cve: BOE-A-2021-15496
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 229