II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-15496)
Resolución de 8 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Prevención y Salud Laboral.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 116626

22. La notificación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Obligaciones establecidas en la Ley General de la Seguridad Social y su normativa de
desarrollo y en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
23. Conceptos de salud y prevención. Concepto y objetivos de la medicina del
trabajo. Patologías de origen laboral. Epidemiología laboral. Vigilancia de la salud.
Promoción de la salud. Planificación e información sanitaria.
24. Primeros auxilios: Activación del sistema de emergencia en primeros auxilios:
proteger, avisar y socorrer. Consulta con servicios médicos. Técnicas de socorrismo en:
Quemaduras de origen físico y químico. Hemorragias, fracturas y heridas. Intoxicaciones.
Técnicas de reanimación cardio-pulmonar.
25. Protección de la maternidad: Riesgos laborales específicos para la mujer
trabajadora durante el embarazo, posparto y lactancia. Legislación vigente de protección
a la maternidad. Medidas para promover la mejora de la seguridad y salud en el trabajo
de la mujer embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia. Medidas
preventivas frente a los riesgos específicos.
26. Introducción a la Seguridad en el Trabajo. Conceptos y bases históricas.
Técnicas de Seguridad.
27. Investigación de accidentes de trabajo: Objetivos de la investigación de los
accidentes de trabajo. Accidentes que se deben investigar. Metodología de la
investigación de accidentes. El informe resultante de la investigación de un accidente.
Características que deben de cumplir las propuestas preventivas emanadas de la
investigación de un accidente. La investigación de accidentes por el método del Árbol de
Causas. Los costes de los accidentes de trabajo. El análisis estadístico de accidentes en
la empresa: Concepto y objetivos. Tipos de diagramas que se pueden obtener.
28. El riesgo de incendio: Química del fuego. Cadena del incendio. Prevención de
incendios. Comportamiento de los materiales de construcción y elementos constructivos
ante el fuego.
29. El Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el
Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Reglamentación de
protección contra incendios. Protección estructural de edificios y locales. Clasificación de
los fuegos en función de la naturaleza del combustible. Sistemas de detección y alarma.
Medios de lucha y protección contra incendios. Alumbrado de señalización y emergencia.
30. Máquinas: El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se
establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas.
Requisitos esenciales de seguridad y salud. Normas armonizadas y presunción de
conformidad. Procedimiento de certificación de conformidad. Declaración de conformidad
y marcado CE.
31. Utilización de equipos de trabajo: El Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio,
sobre utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Análisis y evaluación de
riesgos. Procedimientos de adecuación y puesta en conformidad de equipos de trabajo.
Guía Técnica.
32. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Grados de protección. Clases de
receptores. Instalación de puesta de tierra. Instalaciones en locales de pública
concurrencia. Instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión. Instalaciones
en locales con características especiales. Instalaciones a muy baja tensión.
33. Riesgos debidos a la electricidad. Efectos nocivos de la electricidad. Lesiones
producidas por la electricidad en el cuerpo humano. Factores que influyen en el efecto
eléctrico. Tipos de contactos eléctricos. Protección contra contactos eléctricos directos.
Protección contra contactos eléctricos indirectos. Actuación en caso de accidente
eléctrico. El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la
protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. Guía
Técnica.
34. Electricidad estática. Generación. Acumulación, disipación y descarga. Riesgos.
Medidas de prevención y protección. Trasvase de líquidos inflamables.

cve: BOE-A-2021-15496
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 229