III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-15516)
Resolución de 20 de septiembre de 2021, del Instituto de Salud Carlos III, O.A.,M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Real Academia Nacional de Medicina de España y la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P., para la colaboración en formación médica continuada.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229

Viernes 24 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 116802

Participación en sesiones científicas (3 anuales).
Ponente (presentación) (1h).

1 científico 300 €/h x 3 sesiones.

900 €

Ponente (mesa redonda posterior) (1h).

1 científico 200 €/h x 3 sesiones.

600 €

Coordinador (2h).

1 científico 300 € x 2h x 3 sesiones.
Total anual.

1800 €
12.100 €/año

El gasto que se le imputa a la RANME se desglosa en los siguientes apartados:






Uso de instalaciones (salón de actos y patio de honor): 5.500 euros.
Infraestructura audiovisual y soporte técnico durante el acto: 1.700 euros.
Plataforma telemática (Zoom) y streaming (RANM TV): 1.200 euros.
Secretaria y coordinación de las sesiones: 2.500 euros.
Material gráfico y electrónico de difusión: 1.100 euros.

Total: 12.000 euros/año.
El gasto que se le imputa a la FCSAI se desglosa en los siguientes apartados:
– Soporte económico a las actividades contempladas en este convenio 4000 euros
por sesión organizada y realizada x 3 sesiones anuales: 12.000 euros/año
Cuarta.

Mecanismos de seguimiento.

A partir de la entrada en vigor del presente convenio se constituirá una Comisión
Mixta de Seguimiento con representantes designados por las tres partes en régimen de
igualdad. Dicha Comisión se responsabilizará de la planificación, seguimiento, vigilancia,
evaluación y control de las acciones derivadas del presente convenio y de los
compromisos adquiridos por las partes. Asimismo, resolverá los problemas de
interpretación y cumplimiento que puedan plantearse en el desarrollo del presente
convenio.
La Comisión Mixta de Seguimiento se reunirá siempre que lo solicite una de las
partes y estará formada:
Por parte del Instituto de Salud Carlos III:
– La persona titular de la Dirección del ISCIII, o persona en quien delegue.
– La persona titular de la Subdirección General de Servicios Aplicados, Formación e
Investigación, o persona en quien delegue.
Por parte de la FRANME:
– La persona titular de la Secretaría General de la FRANME o persona en quien
delegue.
– La persona titular de la Gerencia de la FRANME, o persona en quien delegue.

– La persona titular de las funciones de Dirección, o persona en quien delegue.
– Las personas titulares de las funciones de Coordinación General, o personas en
quienes deleguen.
Sus normas de funcionamiento serán las establecidas para los órganos colegiados
en el Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del sector Público.

cve: BOE-A-2021-15516
Verificable en https://www.boe.es

Por parte de la FCSAI: