III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15395)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, en los servicios educativos o psicopedagógicos situados en zonas/sectores escolares y centros rurales agrupados, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 "Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 116066

– Participar en acciones relacionadas con el Plan de Orientación Académica y
Profesional, el Plan de Acción Tutorial, el Plan de Convivencia y de relación con las
familias (Proyecto Educativo del Centro) focalizadas en este alumnado, realizar
actuaciones personalizadas y hacer su seguimiento mediante tutorías individualizadas
con el alumnado y sus familias, de acuerdo con la familia y con los órganos de
coordinación del centro.
– Ayudar a mejorar la cooperación entre los diferentes marcos de aprendizaje,
contribuyendo a promover múltiples planteamientos y contextos de aprendizaje, ya que
el aprendizaje no formal e informal desempeña un papel importante en el apoyo al
desarrollo de capacidades interpersonales, comunicativas y cognitivas esenciales porque
facilitan las transiciones educativas.
– Colaborar con los servicios educativos y de Orientación de la zona o sector, y con
los centros para mejorar los procesos de transición de este alumnado entre etapas
(infantil-primaria; primaria-ESO; ESO-FP-Bachillerato).
– En línea con lo anterior, asegurar que el Consejo orientador (2.º y 4.º ESO) recoja
el potencial, limitaciones y necesidades educativas de este alumnado, colaborando con
su tutor/a en el diseño del mejor itinerario para la continuidad y avance de su educación
o formación.
– Incorporarse y participar en la Comisión de Absentismo escolar correspondiente,
para promover acciones de prevención, intervención y seguimiento, en colaboración con
la familia y las entidades del entorno comunitario que sean pertinentes.
– Contribuir a desarrollar actuaciones y metodologías que propicien el contacto del
alumnado con el mundo del trabajo y el entorno comunitario (por ejemplo, de Aprendizaje
y Servicio).
Además de estas funciones comunes, cada Unidad podrá proponer medidas
específicas en función de las necesidades derivadas de su contexto de trabajo, siempre
en colaboración con los departamentos y servicios de Orientación educativa y familiar de
la zona o sector.
Estas unidades deben ser percibidas por los centros, tutores y tutoras,
departamentos o servicios de Orientación como un recurso que colabora con ellos, se
suma a su tarea, pero tiene una misión propia directamente relacionada con el alumnado
en riesgo y sus familias.
10. Compromisos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las
comunidades autónomas.
Los compromisos adquiridos por las partes, junto a los establecidos en los apartados
relativos a Evaluación y Seguimiento y Justificación y Verificación, son los siguientes:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se compromete a:
– Adquirir con cada Comunidad Autónoma un compromiso de aplicación y
financiación del programa Unidades de acompañamiento y orientación educativa para los
cursos escolares 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024.
– Aportar los fondos comprometidos que serán distribuidos anualmente en función
de los criterios aprobados en el seno de la Conferencia Sectorial.
– Mantener una estructura de coordinación que colaborará con el equipo
responsable de cada Comunidad Autónoma en el apoyo y seguimiento de este
programa.
– En todas las actuaciones de comunicación, convocatoria, publicidad, resolución y
notificación sobre el programa, el MEFP deberá hacer constar la mención expresa
siguiente: Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y
el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la mención
expresa de Programa financiado por la Unión Europea en el marco de dicho Mecanismo
y el emblema de la Unión Europea.

cve: BOE-A-2021-15395
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228