III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15395)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, en los servicios educativos o psicopedagógicos situados en zonas/sectores escolares y centros rurales agrupados, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 "Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 23 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 116063

educativas, las ubicarán de forma general en los servicios, equipos o recursos
multiprofesionales de la unidad administrativa en que tengan organizada la red de
centros (zona / distrito escolar / Centros Rurales Agrupados).
En colaboración con los recursos educativos y psicopedagógicos de la zona /
distrito / centro rural agrupado, el programa tiene los siguientes objetivos:
1. Prevenir el absentismo escolar desde Educación Primaria mediante acciones
coordinadas de acompañamiento.
2. Contribuir a la reducción del abandono escolar antes de finalizar la Educación
Secundaria postobligatoria mediante el diseño de propuestas formativas personalizadas
y actividades de tutorización y orientación académico-profesional incardinadas en el
contexto comunitario.
3. Acompañar a las familias de este alumnado, ofreciéndoles habilidades y recursos
para que puedan lograr una mejor comprensión y una mayor implicación en los procesos
educativos de sus hijos/as.
4. Fomentar la toma de decisiones educativas basadas en datos, y fortalecer las
redes de colaboración entre los miembros y recursos de la comunidad educativa
extensa.
5. Complementar
aquellas
acciones
del
Programa
de
Cooperación
Territorial PROA+ o de otros que existieran en la zona, distrito o específicamente
dirigidas a favorecer el éxito escolar del alumnado en situación de vulnerabilidad
educativa.
4.

Destinatarios.

Alumnado más vulnerable de centros sostenidos con fondos públicos de Educación
Primaria y Secundaria, en riesgo de repetición y abandono del sistema educativo serán
acompañados y orientados por las Unidades creadas para esa finalidad. Estas Unidades
de Orientación se situarán en zonas o sectores escolares, atendiendo a la organización
territorial de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica de las
Administraciones Educativas y teniendo en cuenta la singularidad del alumnado en
zonas rurales.
Financiación.

El programa de Cooperación Territorial de Unidades de Acompañamiento y
Orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, en los servicios
educativos o psicopedagógicos situados en zonas/sectores escolares y centros rurales
agrupados, dispone de un crédito de 29.616.800,00 euros, con cargo a la aplicación
presupuestaria 18.50.320G.453.40 del Presupuesto General de Estado para 2021 y está
prevista una cuantía de 38.521.000 euros para 2022 y de 55.039.400 euros para el
ejercicio 2023.
La concesión se efectuará por resolución del Ministerio de Educación y Formación
Profesional, y se abonará con carácter anticipado para la financiación de las
actuaciones, de conformidad con el artículo 34.4 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre,
General Presupuestaria. El pago de las ayudas se hará sin necesidad de constitución de
fianza o garantía, de conformidad con lo previsto en el artículo 42.2.a) Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
La transferencia de crédito a las comunidades autónomas se realizará con cargo a la
aplicación presupuestaria anteriormente citada y podrá librarse en su totalidad a cada
Comunidad Autónoma de una sola vez.
Para llevar a cabo este programa, el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, se compromete a aportar los fondos asignados a las actuaciones del
Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación personal y familiar del
alumnado educativamente vulnerable, distribuidos de acuerdo con los porcentajes y los
criterios de distribución indicados en este Acuerdo.

cve: BOE-A-2021-15395
Verificable en https://www.boe.es

5.