III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15399)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Comunidad Autónoma
Rioja (La).
Totales.
8.
Año 2021
85.907,00
Sec. III. Pág. 116125
Año 2022
2.047.453,00
11.947.200,00 284.741.600,00
Plazo de ejecución:
El plazo de ejecución para este PCT será desde 1 de enero de 2021 hasta 31 de
marzo de 2024.
9.
Actuaciones del programa:
Este PCT se engloba dentro de un plan de digitalización educativa con objetivos más
ambiciosos y que contemplará actuaciones de diferente índole cuyo desarrollo irá más
allá del plazo de tiempo al que se circunscribe el presente documento, que finaliza
en 2024.
En lo que respecta al PCT que aquí se desarrolla, las actuaciones serán las que se
recogen a continuación:
Creación de la red de responsables #CompDigEdu.
a. Selección y formación de un equipo de responsables del #CompDigEdu de
referencia para un determinado territorio.
Se tendrá en cuenta la situación en la que se encuentre, a este respecto, cada
Administración educativa, así como las necesidades que se detecten por su parte.
Entre sus funciones podrán encontrarse las siguientes:
– Actuar como mentores de los centros educativos en el desarrollo de los Planes
Digitales de Centro.
– Organizar la formación sobre competencia digital educativa de los representantes
de los centros educativos, mencionados en la actuación 1.b.
– Coordinarse con las distintas unidades de la Administración educativa a la que
pertenece.
– Recabar los datos necesarios y elaborar los informes pertinentes.
Los equipos responsables recibirán formación referida a sus funciones.
b.
Selección de un/a responsable del #CompDigEdu en cada centro educativo.
Entre las funciones asumidas, estarían las siguientes:
– Coordinar el desarrollo del #CompDigEdu en el centro.
– Colaborar con el equipo responsable del #CompDigEdu de referencia en su
territorio.
– Coordinar las acciones que se lleven a cabo de cara a la elaboración y/o revisión
del Plan Digital del centro.
Como parte de la mejora de la competencia digital educativa, es esencial impulsar
medidas que logren transformar los centros en organizaciones educativas digitalmente
competentes.
Dentro de esta actuación se contemplan las siguientes medidas:
a. Fase 1. Formación. Oferta y desarrollo de formación sobre competencia digital
educativa dirigida a los agentes clave de los centros educativos.
cve: BOE-A-2021-15399
Verificable en https://www.boe.es
Impulso de la competencia digital en los centros educativos: Plan Digital de Centro.
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Comunidad Autónoma
Rioja (La).
Totales.
8.
Año 2021
85.907,00
Sec. III. Pág. 116125
Año 2022
2.047.453,00
11.947.200,00 284.741.600,00
Plazo de ejecución:
El plazo de ejecución para este PCT será desde 1 de enero de 2021 hasta 31 de
marzo de 2024.
9.
Actuaciones del programa:
Este PCT se engloba dentro de un plan de digitalización educativa con objetivos más
ambiciosos y que contemplará actuaciones de diferente índole cuyo desarrollo irá más
allá del plazo de tiempo al que se circunscribe el presente documento, que finaliza
en 2024.
En lo que respecta al PCT que aquí se desarrolla, las actuaciones serán las que se
recogen a continuación:
Creación de la red de responsables #CompDigEdu.
a. Selección y formación de un equipo de responsables del #CompDigEdu de
referencia para un determinado territorio.
Se tendrá en cuenta la situación en la que se encuentre, a este respecto, cada
Administración educativa, así como las necesidades que se detecten por su parte.
Entre sus funciones podrán encontrarse las siguientes:
– Actuar como mentores de los centros educativos en el desarrollo de los Planes
Digitales de Centro.
– Organizar la formación sobre competencia digital educativa de los representantes
de los centros educativos, mencionados en la actuación 1.b.
– Coordinarse con las distintas unidades de la Administración educativa a la que
pertenece.
– Recabar los datos necesarios y elaborar los informes pertinentes.
Los equipos responsables recibirán formación referida a sus funciones.
b.
Selección de un/a responsable del #CompDigEdu en cada centro educativo.
Entre las funciones asumidas, estarían las siguientes:
– Coordinar el desarrollo del #CompDigEdu en el centro.
– Colaborar con el equipo responsable del #CompDigEdu de referencia en su
territorio.
– Coordinar las acciones que se lleven a cabo de cara a la elaboración y/o revisión
del Plan Digital del centro.
Como parte de la mejora de la competencia digital educativa, es esencial impulsar
medidas que logren transformar los centros en organizaciones educativas digitalmente
competentes.
Dentro de esta actuación se contemplan las siguientes medidas:
a. Fase 1. Formación. Oferta y desarrollo de formación sobre competencia digital
educativa dirigida a los agentes clave de los centros educativos.
cve: BOE-A-2021-15399
Verificable en https://www.boe.es
Impulso de la competencia digital en los centros educativos: Plan Digital de Centro.