III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15394)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), en el ejercicio presupuestario 2021.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de septiembre de 2021

6.

Sec. III. Pág. 116050

Distribución resultante

Las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus
competencias gestionarán los fondos que le correspondan para implementar las
actuaciones de este programa, de acuerdo con la siguiente distribución:
Comunidad Autónoma

Año 2021

Andalucía.

8.681.232,00

Aragón.

1.402.927,00

Asturias (Principado de).

1.011.382,00

Baleares.

1.388.783,00

Canarias.

2.112.436,00

Cantabria.

882.882,00

Castilla y León.

2.058.720,00

Castilla-La Mancha.

2.489.618,00

Cataluña.

5.302.738,00

Comunidad Valenciana.

4.099.098,00

Extremadura.

1.520.398,00

Galicia.

2.321.095,00

Madrid (Comunidad de).

3.937.755,00

Murcia (Región de).

2.056.301,00

Rioja (La).

734.635,00

Totales.

40.000.000,00

7.

Plazos de ejecución

El plazo de ejecución del programa para la orientación, avance y enriquecimiento
educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+)
correspondiente al presupuesto del año 2021 será desde el 1 de septiembre de 2021
hasta el 31 de agosto del año 2022.
8.

Actuaciones del programa

El Programa PROA+ se estructura en torno a cinco líneas estratégicas, inspiradas
por los principios pedagógicos PROA+, de actuación sobre las que los centros tendrán
que focalizar sus actividades palanca en el Plan de mejora.
1. Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
2. Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
3. Desarrollar actitudes positivas en el centro.
4. Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las
competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
5. Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar
el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la
mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el
desarrollo del programa.

cve: BOE-A-2021-15394
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228