III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-15342)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del ejercicio 2018.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115696
Cuando la vida útil de estos activos no pueda estimarse de manera fiable se amortizarán en un
plazo de diez años, sin perjuicio de los plazos establecidos en las normas particulares sobre el
inmovilizado intangible.
a) Aplicaciones informáticas
Se valoran al precio de adquisición o coste de producción, incluyéndose en este epígrafe los
gastos de desarrollo de las páginas web (siempre que esté prevista su utilización durante
varios años). La vida útil de estos elementos se estima en 4 años.
Los gastos del personal propio que ha trabajado en el desarrollo de las aplicaciones
informáticas se incluyen como mayor coste de las mismas, con abono al epígrafe “Trabajos
realizados por la entidad para su activo” de la cuenta de resultados.
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de
mantenimiento son cargados en la cuenta de resultados en el ejercicio en que se producen.
4.2. Inmovilizado material.
Se valora a su precio de adquisición o a su coste de producción que incluye, además del
importe facturado después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los
gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en
funcionamiento, como los gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación,
montaje y otros similares. La Entidad incluye en el coste del inmovilizado material que necesita
un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, explotación o venta,
los gastos financieros relacionados con la financiación específica o genérica, directamente
atribuible a la adquisición, construcción o producción. Forma parte, también, del valor del
inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas
derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al activo, tales como costes de
rehabilitación, cuando estas obligaciones dan lugar al registro de provisiones. Así como la
mejor estimación del valor actual del importe contingente, no obstante, los pagos
contingentes que dependan de magnitudes relacionadas con el desarrollo de la actividad se
contabilizan como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias a medida en que se incurran.
Las cantidades entregadas a cuenta de adquisiciones futuras de bienes del inmovilizado
material se registran en el activo y los ajustes que surjan por la actualización del valor del
activo asociado al anticipo dan lugar al reconocimiento de ingresos financieros, conforme se
devenguen. A tal efecto se utiliza el tipo de interés incremental del proveedor existente en el
momento inicial, es decir, el tipo de interés al que el proveedor podría financiarse en
condiciones equivalentes a las que resultan del importe recibido, que no será objeto de
modificación en posteriores ejercicios. Cuando se trate de anticipos con vencimiento no
superior a un año y cuyo efecto financiero no sea significativo, no será necesario llevar a cabo
ningún tipo de actualización.
Se registra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuando
su valor neto contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor
importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.
Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por la
Entidad se cargarán en las cuentas de gastos que correspondan. Los costes de ampliación o
mejora que dan lugar a un aumento de la capacidad productiva o a un alargamiento de la vida
útil de los bienes, son incorporados al activo como mayor valor del mismo. Las cuentas del
inmovilizado material en curso se cargan por el importe de dichos gastos, con abono a la
partida de ingresos que recoge los trabajos realizados por la Entidad para sí misma.
cve: BOE-A-2021-15342
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115696
Cuando la vida útil de estos activos no pueda estimarse de manera fiable se amortizarán en un
plazo de diez años, sin perjuicio de los plazos establecidos en las normas particulares sobre el
inmovilizado intangible.
a) Aplicaciones informáticas
Se valoran al precio de adquisición o coste de producción, incluyéndose en este epígrafe los
gastos de desarrollo de las páginas web (siempre que esté prevista su utilización durante
varios años). La vida útil de estos elementos se estima en 4 años.
Los gastos del personal propio que ha trabajado en el desarrollo de las aplicaciones
informáticas se incluyen como mayor coste de las mismas, con abono al epígrafe “Trabajos
realizados por la entidad para su activo” de la cuenta de resultados.
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de
mantenimiento son cargados en la cuenta de resultados en el ejercicio en que se producen.
4.2. Inmovilizado material.
Se valora a su precio de adquisición o a su coste de producción que incluye, además del
importe facturado después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los
gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en
funcionamiento, como los gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación,
montaje y otros similares. La Entidad incluye en el coste del inmovilizado material que necesita
un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, explotación o venta,
los gastos financieros relacionados con la financiación específica o genérica, directamente
atribuible a la adquisición, construcción o producción. Forma parte, también, del valor del
inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas
derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al activo, tales como costes de
rehabilitación, cuando estas obligaciones dan lugar al registro de provisiones. Así como la
mejor estimación del valor actual del importe contingente, no obstante, los pagos
contingentes que dependan de magnitudes relacionadas con el desarrollo de la actividad se
contabilizan como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias a medida en que se incurran.
Las cantidades entregadas a cuenta de adquisiciones futuras de bienes del inmovilizado
material se registran en el activo y los ajustes que surjan por la actualización del valor del
activo asociado al anticipo dan lugar al reconocimiento de ingresos financieros, conforme se
devenguen. A tal efecto se utiliza el tipo de interés incremental del proveedor existente en el
momento inicial, es decir, el tipo de interés al que el proveedor podría financiarse en
condiciones equivalentes a las que resultan del importe recibido, que no será objeto de
modificación en posteriores ejercicios. Cuando se trate de anticipos con vencimiento no
superior a un año y cuyo efecto financiero no sea significativo, no será necesario llevar a cabo
ningún tipo de actualización.
Se registra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuando
su valor neto contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor
importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.
Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por la
Entidad se cargarán en las cuentas de gastos que correspondan. Los costes de ampliación o
mejora que dan lugar a un aumento de la capacidad productiva o a un alargamiento de la vida
útil de los bienes, son incorporados al activo como mayor valor del mismo. Las cuentas del
inmovilizado material en curso se cargan por el importe de dichos gastos, con abono a la
partida de ingresos que recoge los trabajos realizados por la Entidad para sí misma.
cve: BOE-A-2021-15342
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227