III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2021-15338)
Orden APA/988/2021, de 7 de septiembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de ajo al aire libre, en la Península y en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 227

Miércoles 22 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115669

ANEXO I
Riesgos y daños cubiertos
Riesgos cubiertos

Daños cubiertos

Pedrisco (1).

Cantidad y calidad.

Helada (2).

Cantidad y calidad.

Riesgos excepcionales.

Fauna silvestre.
Incendio.
Inundación-Lluvia Torrencial.
Lluvia Persistente.
Viento Huracanado.

Resto de adversidades climáticas.

Cantidad y calidad.

Cantidad y calidad.

(1) Los daños en cantidad y calidad ocasionados por el riesgo de pedrisco se valorarán de forma
diferente según el destino de la producción elegido en cada una de las parcelas:
a. Calidad estándar: Tabla especificada en la Norma Específica para la Peritación de siniestros del
Cultivo de Ajo en el Seguro Agrario Combinado.
b. Calidad alta: Tabla mejorada especificada en las Condiciones Especiales.
(2) Cubierta para ámbito especificado en el Anexo III.

ANEXO II
Características mínimas de las instalaciones
II.1 Generales.
Los materiales utilizados, tales como postes, alambres, cables, etc., deberán tener el
grosor adecuado y estar en buenas condiciones de uso, además los metálicos deben
permanecer sin herrumbres que afecten a la sección. En todo momento la sección libre
de corrosión debe ser superior al 70% de la sección total de cada elemento.
Dependiendo del material de los postes que forman parte de la estructura, deben
cumplir:
a) Los de madera, deben estar tratados y descortezados, sin hendiduras o rajados
y sin pudriciones.
b) Los de hormigón, deberán ser pretensado, no admitiéndose aquellos que
presenten grietas, a fin de evitar la oxidación de la estructura metálica interna de los
mismos.
c) Los postes metálicos serán galvanizados.

II.2
1.

Específicos.
Estructuras de protección antigranizo y umbráculos.

Serán asegurables las instalaciones hasta 15 años de edad y que cumplan los
requisitos siguientes:
a)
b)

Altura de cumbrera máxima 6 m.
La retícula de la malla deberá tener 7 mm de luz máximo.

cve: BOE-A-2021-15338
Verificable en https://www.boe.es

El diseño, los materiales utilizados y el estado de conservación, deberán garantizar la
adecuada sujeción y estabilidad de la estructura en su conjunto.
El asegurado deberá mantener en perfecto estado de conservación los distintos
materiales que componen la instalación, realizando los trabajos de manutención
necesarios para evitar la agravación del riesgo (vientos tensados, recambios de
alambres y tubos, etc.).