III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-15220)
Orden TMA/978/2021, de 3 de agosto, por la que se aprueba la valoración de terrenos y aguas de la zona de servicio del puerto de A Coruña, incluidos los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 225

Lunes 20 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115059

Faros
Enfilación Punta de Mera:
Consta de dos torres, las cuales se ubican en el ayuntamiento de Oleiros, en la
Punta de Mera, situada al Oeste del núcleo urbano y la playa. La torre anterior es la más
pequeña, está situada a 56 metros sobre el nivel del mar. Su distancia con la torre
posterior es de 300 metros y en medio se encuentra la antigua casa del farero que,
actualmente, es el centro de recepción de visitantes al monumento natural donde se
encuentra (Costa de Dexa-Serantes). Los terrenos pertenecientes al dominio público
portuario asociados a la vivienda-museo tienen una superficie de 969,91 m2.
Faro Torre de Hércules:
La Torre de Hércules es el único faro romano que desde sus orígenes hasta la
actualidad ha cumplido con su función primigenia, la de servir de señal marítima e
instrumento de navegación para las embarcaciones que en su travesía atravesaban y
atraviesan el corredor atlántico.
Se localiza en el NO de la Península Ibérica, en la región de Galicia, en la provincia
de A Coruña y en la ciudad de A Coruña.
El lugar elegido para su emplazamiento fue una loma rocosa, denominada Punta
Eiras, de casi 57 metros de altura, que se encuentra entre Punta Herminia y Punta del
Orzán, dominando el extremo septentrional de la península en la que se asienta la propia
ciudad de A Coruña.
Los terrenos pertenecientes al dominio público portuario, asociados a la Torre de
Hércules, tienen una superficie de 6.079,58 m2.
Faro Islas Sisargas:
EI Faro actual es de 1915, se encuentra en el ayuntamiento de Malpica de
Bergantiños en la cima de la Isla Grande, al lado del Faro antiguo. Desde entonces ha
sufrido múltiples transformaciones, estando en la actualidad automatizado. Mide 11 m de
altura y está situada a 56 m sobre el nivel del mar.
Los terrenos pertenecientes al dominio público portuario, asociados al faro tienen una
superficie de 506,96 m2.
Faro de Punta Nariga:
El faro de Punta Nariga está situado en Barizo, en el ayuntamiento de Malpica de
Bergantiños. Es un faro de construcción moderna, entró en funcionamiento en el
año 1998.
La altura del plano focal es de 39 metros, mientras que la altura del soporte es de 55
metros.
Los terrenos pertenecientes al dominio público portuario, asociados al Faro de Punta
Nariga, tienen una superficie de 2.089,55 m2.

Este faro ejerce como tal desde el año 1995, cuando se le dotó de una nueva óptica,
y pasó de ser de una Baliza a Faro, al incrementarse su alcance hasta 22 millas.
Se encuentra en la Punta del Monte da Insua, en el ayuntamiento de Laxe; la
edificación es similar a la de la Baliza de Roncudo. Tiene 11 metros de altura y está
situado a 66 metros sobre el nivel del mar.
Los terrenos pertenecientes al dominio público portuario, asociados al Faro de Punta
de Laxe, tienen una superficie de 968,84 m2.

cve: BOE-A-2021-15220
Verificable en https://www.boe.es

Faro de Punta de Laxe: