III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15167)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Nuevo centro de defensa forestal del Infoca en El Pedroso (Sevilla)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114572
En virtud del artículo 37.1 de la Ley 21/2013, simultáneamente al trámite de
información pública, fueron consultadas las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas.
Con fecha 2 de diciembre de 2020, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente completo para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental
ordinaria.
Realizado el análisis formal del expediente por el órgano ambiental según establece
el artículo 40.1 de la ley 21/2013, se comprobó que:
– No constaba en el EsIA el apartado con la identificación, descripción, análisis y, si
procede, cuantificación de los efectos esperados sobre los factores ambientales
enumerados en el apartado c del artículo 35, derivados de la vulnerabilidad del proyecto
ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes.
– Se incumplían los apartados a, c, f, i, del artículo 37.2. puesto que no se había
consultado al órgano con competencias en materia de medio ambiente de la Comunidad
Autónoma donde se ubica territorialmente el proyecto, al órgano con competencias en
materia de planificación hidrológica y de dominio público hidráulico, al órgano con
competencias en materia de prevención y gestión de riesgos derivados de accidentes
graves o catástrofes, ni al órgano con competencias en materia de salud pública.
– No constaba el documento técnico del proyecto, exigido en el artículo 39.1 de la
Ley.
Por ello, con fecha 12 de febrero de 2021, se solicitó la subsanación del trámite al
órgano sustantivo. El expediente fue subsanado de manera completa, el 25 de mayo
de 2021.
En la tabla recogida en el anexo I de la presente resolución, se relacionan las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas consultadas por la AESA
durante el periodo de información pública y consultas; y se marcan los que han emitido
respuesta.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
Atendiendo a las premisas establecidas por el promotor y a los requisitos del Centro
Operativo Provincial, en el EsIA se plantean las siguientes alternativas de ubicación:
– Alternativa 0: adaptación, reforma y ampliación del CEDEFO existente (T.M. El
Pedroso).
– Alternativa 1: La Jarosa norte de la A-452 (T.M. El Pedroso).
– Alternativa 2: La Jarosa sur de la A-452 (T.M. El Pedroso).
– Alternativa 3: La Atalaya (T.M. Cazalla de la Sierra).
– Alternativa 1: Red aérea de 1.189 m que cruza el embalse del Huesna al norte del
puente de la carretera A-452.
– Alternativa 2: Red aérea de 810 m que cruza el embalse del Huesna con una
canalización bajo el puente de la carretera A-452.
– Alternativa 3: Red aérea de 1.900 metros procedente de la línea LA-56, separado
de la cola del embalse del Huesna.
La alternativa seleccionada por el promotor para la ubicación es la 1, La Jarosa norte
de la A-452 (T.M. El Pedroso) y para el trazado de la línea eléctrica la 3, línea de 1.900 m
procedentes de la línea LA-56, separado de la cola del embalse del Huesna.
cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es
Para el trazado de la línea eléctrica de media tensión, se plantean 3 alternativas,
teniendo en cuenta los criterios establecidos en el PRUG del Parque Natural Sierra Norte
de Sevilla para las líneas eléctricas de nueva construcción:
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114572
En virtud del artículo 37.1 de la Ley 21/2013, simultáneamente al trámite de
información pública, fueron consultadas las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas.
Con fecha 2 de diciembre de 2020, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente completo para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental
ordinaria.
Realizado el análisis formal del expediente por el órgano ambiental según establece
el artículo 40.1 de la ley 21/2013, se comprobó que:
– No constaba en el EsIA el apartado con la identificación, descripción, análisis y, si
procede, cuantificación de los efectos esperados sobre los factores ambientales
enumerados en el apartado c del artículo 35, derivados de la vulnerabilidad del proyecto
ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes.
– Se incumplían los apartados a, c, f, i, del artículo 37.2. puesto que no se había
consultado al órgano con competencias en materia de medio ambiente de la Comunidad
Autónoma donde se ubica territorialmente el proyecto, al órgano con competencias en
materia de planificación hidrológica y de dominio público hidráulico, al órgano con
competencias en materia de prevención y gestión de riesgos derivados de accidentes
graves o catástrofes, ni al órgano con competencias en materia de salud pública.
– No constaba el documento técnico del proyecto, exigido en el artículo 39.1 de la
Ley.
Por ello, con fecha 12 de febrero de 2021, se solicitó la subsanación del trámite al
órgano sustantivo. El expediente fue subsanado de manera completa, el 25 de mayo
de 2021.
En la tabla recogida en el anexo I de la presente resolución, se relacionan las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas consultadas por la AESA
durante el periodo de información pública y consultas; y se marcan los que han emitido
respuesta.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
Atendiendo a las premisas establecidas por el promotor y a los requisitos del Centro
Operativo Provincial, en el EsIA se plantean las siguientes alternativas de ubicación:
– Alternativa 0: adaptación, reforma y ampliación del CEDEFO existente (T.M. El
Pedroso).
– Alternativa 1: La Jarosa norte de la A-452 (T.M. El Pedroso).
– Alternativa 2: La Jarosa sur de la A-452 (T.M. El Pedroso).
– Alternativa 3: La Atalaya (T.M. Cazalla de la Sierra).
– Alternativa 1: Red aérea de 1.189 m que cruza el embalse del Huesna al norte del
puente de la carretera A-452.
– Alternativa 2: Red aérea de 810 m que cruza el embalse del Huesna con una
canalización bajo el puente de la carretera A-452.
– Alternativa 3: Red aérea de 1.900 metros procedente de la línea LA-56, separado
de la cola del embalse del Huesna.
La alternativa seleccionada por el promotor para la ubicación es la 1, La Jarosa norte
de la A-452 (T.M. El Pedroso) y para el trazado de la línea eléctrica la 3, línea de 1.900 m
procedentes de la línea LA-56, separado de la cola del embalse del Huesna.
cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es
Para el trazado de la línea eléctrica de media tensión, se plantean 3 alternativas,
teniendo en cuenta los criterios establecidos en el PRUG del Parque Natural Sierra Norte
de Sevilla para las líneas eléctricas de nueva construcción: