III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15167)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Nuevo centro de defensa forestal del Infoca en El Pedroso (Sevilla)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 18 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 114571

– Edificio principal, que contará con espacios administrativos, espacios de estancia
para los retenes, aulas, almacenes, cuartos de instalaciones y oficinas.
– Nave de maquinaria, que contará con 4 hangares para estacionamiento de
vehículos para extinción de incendios, un hangar de mantenimiento, almacenes y cuartos
de instalaciones.
– Edificio de vivienda, para la residencia de pilotos, copilotos, etc. vinculados al
funcionamiento de centro. Tendrá espacios de habitaciones individuales con baño,
cocina y salón.
– Como elementos complementarios el nuevo CEDEFO contará con espacios de
aparcamiento tanto cubiertos como al aire libre, zonas ajardinadas, espacios al aire libre
para la estancia de los retenes, y un circuito para la preparación física.
– El perímetro del CEDEFO estará cerrado por una valla vegetal.
El abastecimiento de agua se realizará mediante bombeo desde la captación vertical
ubicada en la propia parcela dentro de la zona de baja explotación del acuífero. Se
proyectan 3 depósitos de recogida de aguas pluviales y un sistema para el tratamiento
de las aguas residuales de la instalación, mediante la implantación de un sistema de
fitodepuración.
Los acabados y materiales serán los propios de las edificaciones del entorno. Se
mantendrá el máximo terreno en su estado natural o sin pavimentación (albero). Los
viales para el tránsito de vehículos estarán conformados por un pavimento flexible; los
espacios de tránsito peatonal estarán formados por soleras de hormigón; las zonas de
estacionamiento cubierto estarán formadas por pérgolas de estructura metálica cubiertas
sobre bases rígidas de soleras de hormigón; y las zonas de estacionamiento al aire libre
estarán realizadas sobre una base flexible o sobre terreno compactado.
El uso principal de la helipista será el aterrizaje de helicópteros destinados a la
extinción de incendios forestales. De manera ocasional, se podrá permitir el uso de otros
servicios de emergencias autonómicos o estatales (061, emergencias sanitarias, GREA,
Guardia Civil, Vigilancia aduanera). En cuanto al tipo de operaciones, serán siempre bajo
normas de vuelo visual (VFR) y diurnas. Las operaciones se realizarán básicamente
durante el periodo de tiempo definido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible, a través del Plan INFOCA, que generalmente se extiende desde
abril hasta noviembre, quedando sin operación el resto de los meses. El periodo de
actividad podrá ser de hasta 12 horas sin interrupción, 7 días a la semana y durante
todos los días de la campaña, entre 120 y 180 días, ajustándose el inicio y el final de las
jornadas en función del orto y el ocaso. El número de despegues anuales será similar al
que actualmente se realiza en el CEDEFO existente.
El suministro eléctrico del nuevo CEDEFO se realizará a través de una línea de
media tensión (MT) cuyo entronque se encuentra en el punto de conexión designado por
la empresa ENDESA, situado en el tramo de la Línea de MT Carmona, perteneciente a la
Subestación (SET) Lora. Tendrá una parte aérea de 1.900 m de longitud y una parte
subterránea, de 400 m de longitud. La longitud total de la línea será de 2.300 m. La
tensión de la línea será de 15 kV.
Tramitación del procedimiento.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo sometió a información pública
el proyecto y el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) sobre el «Nuevo Centro
de Defensa Forestal del INFOCA en El Pedroso (Sevilla)». El anuncio relativo a la
información pública se hizo en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 164 de 11 de junio
de 2020 y en el tablón de anuncios de la oficina de la Subdelegación del Gobierno en
Andalucía desde el 15 de junio de 2020. No se recibieron alegaciones en plazo en el
período de información pública.

cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es

2.