III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15167)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Nuevo centro de defensa forestal del Infoca en El Pedroso (Sevilla)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 18 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 114580

Durante la fase de funcionamiento, el promotor afirma que la ejecución de las
actuaciones generará un impacto ecológico beneficioso sobre los valores naturales por
los que la ZEC Sierra Norte de Sevilla fue designado, y sobre el mantenimiento del
estado de conservación de las prioridades de conservación identificadas, como
consecuencia de garantizar la operatividad del Plan INFOCA y de las funciones de
prevención y extinción de incendios forestales. En este sentido, el promotor indica que, la
construcción del nuevo CEDEFO se encuentra relacionada con la gestión del espacio
protegido.
El promotor señala en el EsIA que, en el PORN, entre los objetivos de conservación
de los recursos naturales del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se incluye
«Garantizar la conservación de la biodiversidad ecológica y de los hábitats y especies de
flora y fauna catalogados como de interés comunitario» y «Minimizar la incidencia de los
incendios forestales en el Parque Natural». Respecto a los criterios y directrices
generales para la ordenación del espacio se considera prioritario el «Fomento de las
medidas de prevención, detección y extinción de incendios». Además, en el PRUG se
incluye como objetivo «Establecer los mecanismos adecuados para la prevención de los
incendios, las plagas y las enfermedades forestales». Con respecto a los criterios de
gestión para las infraestructuras, se considera prioritario el «Establecimiento y
mantenimiento de las infraestructuras necesarias para la prevención y extinción de
incendios forestales». Por lo tanto, concluye que la construcción del nuevo CEDEFO
tiene relación directa con la gestión del espacio.
En respuesta a la alegación presentada por la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina sobre la recuperación del actual CEDEFO, para poner la superficie a
disposición de la fauna y la flora, el promotor añade al EsIA un anejo de demolición en el
que se contabiliza la restauración de 8.198,6798 m2, devolviendo el 32,58% de la
superficie ocupada a su estado natural. Esto supone la demolición de las edificaciones,
la pérgola, el pavimento de hormigón, el cerramiento, y la retirada de las instalaciones.
Se mantendrá la superficie de la helipista y un vial de acceso de 7 m de ancho. Se
llevarán a cabo actuaciones de regeneración de HIC 6310 y 6220*. Las especies que se
utilizarán serán: Quercus ilex y Quercus suber; y se recogerán semillas de la zona para
su posterior siembra para la recuperación del HIC 6220*.
El Servicio de Coordinación y Gestión RENPA informa que, analizada la información
remitida por el promotor, la superficie de HIC que se verá afectada de forma permanente
no supondrá una afección apreciable a la ZEC y ZEPA Sierra Norte de Sevilla. Las
medidas de restauración propuestas atenuarán los efectos que la ocupación de las
instalaciones producirá sobre los HIC indicados anteriormente.
Paisaje.

La zona de actuación se incluye en el subtipo T3-1 «Sierras y colinas pizarrosas de
dominante natural con espacios adehesados», caracterizado por un paisaje natural
deshabitado casi por completo, desarrollado en un relieve pizarroso muy
compartimentado, que determina una muy baja visibilidad.
El EsIA se señala que los incendios forestales tienen un efecto devastador sobre el
paisaje, cuyos efectos pueden ser perceptibles durante décadas. Por tanto, el nuevo
CEDEFO también tendrá un efecto positivo sobre el paisaje como consecuencia de su
función preventiva y de extinción frente a los incendios forestales.
Además, el promotor indica que para minimizar la posible incidencia de las nuevas
instalaciones ha tenido en cuenta lo dispuesto en el PRUG del Parque Natural Sierra
Norte en relación con la tipología y estética de los edificios. Adicionalmente, y para
reducir la visibilidad del CEDEFO, proyecta un cerramiento perimetral cubierto con
especies vegetales. No obstante, en el apartado de condiciones de la presente
resolución, se incluyen algunas prescripciones para la protección del paisaje requeridas
por el Director Conservador del Parque natural de la Sierra Norte de Sevilla.

cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es

b.6