III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15167)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Nuevo centro de defensa forestal del Infoca en El Pedroso (Sevilla)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114579
prácticas. Las rutas que siguen son rutas seguras para no afección de nidificación de
especies y con un destino a 12 km con respecto la cola del embalse del Huesna.
Esos 20 vuelos por año se traducen en 710 minutos de tiempo de vuelo. Además, se
puede comprobar que los nidos de especies registradas quedan fuera de la nueva FATO,
tras haber definido sus áreas de influencia para alcanzar niveles admisibles,
considerando que, a pesar de su desplazamiento de 1.687 metros, no crea afección
adicional sobre el embalse y su medio natural.
En cuanto a la iluminación de la instalación y su afección sobre quirópteros e
invertebrados, el promotor responde que el vial de acceso no contará con iluminación y
que la iluminación del centro y de la helipista se mantendrá apagada en situación normal,
siendo necesaria únicamente en situaciones de emergencia. Las labores de
mantenimiento se limitarán a horario diurno. Respecto a la potencial atracción de fauna,
responde que, dada la ausencia de agua superficial, el sistema de depuración escogido
evita la presencia de insectos o la creación de malos olores que puedan atraer a ciertas
especies. Además, dispondrá de un cerramiento propio (a parte del de la propia parcela),
para evitar el acceso de pequeños animales. Recuerda que el sistema de depuración es
totalmente natural y ecológico, aprovechando distintos procesos físicos, químicos y
biológicos.
b.5
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
En el EsIA, el promotor señala que de acuerdo con el inventario de Espacios
Naturales Protegidos y Zonas Sensibles de la Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, la zona de actuación se incluye en el Parque Natural Sierra
Norte de Sevilla, declarado como tal por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se
aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, y se establecen
medidas adicionales para su protección. El Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Sierra
Norte de Sevilla fueron aprobados por Decreto 80/2004, de 24 de febrero. Atendiendo a
la zonificación que establece el PORN, la zona de actuación se localiza en Zona B2
Zonas Forestales de Singular Valor Paisajístico y Ambiental.
Además, el espacio cuenta con las siguientes figuras de protección: Red Natura 2000
(ZEPA y ZEC «Sierra Norte de Sevilla» (ES0000053)), forma parte de la Reserva de la
Biosfera Dehesas de Sierra Morena, junto con otros espacios naturales, incluido en la
Red de Geoparques Europeos y en la Red Global de Geoparques, reconocido como
Geopaque Mundial de la UNESCO.
Respecto a la posible afección sobre la Red Natura 2000, el EsIA incluye un anexo
específico para la evaluación de repercusiones, en el que se indica que se podrían
afectar los HIC 6220* (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea, subtipo 6220_2 Majadales de Poa bulbosa (Poetea bulbosae) (*); 6310
(Dehesas perennifolias de Quercus spp.) y 9340 (Bosques de Quercus ilex y Quercus
rotundifolia).
Las superficies absolutas y relativas de afección incluidas en el EsIA y corroboradas
en el informe de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios
Protegidos, se resumen en la siguiente tabla.
SUP. HIC
SUP. HIC en la ZEC (ha)
Interceptada (ha)
% HIC (SUP. relativa alterada)
6220*
1,76 ha
59.415,98 ha
0,002956 [Perdida relativa ≤ 0,01]
6310
1,76 ha
97.199,87 ha
0,0018 [Perdida relativa ≤ 0,01]
9340
0,05 ha
4.510,41 ha
0,0010 [Perdida relativa ≤ 0,01]
También se puede afectar a algunas especies de fauna, principalmente aves.
cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es
HIC
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114579
prácticas. Las rutas que siguen son rutas seguras para no afección de nidificación de
especies y con un destino a 12 km con respecto la cola del embalse del Huesna.
Esos 20 vuelos por año se traducen en 710 minutos de tiempo de vuelo. Además, se
puede comprobar que los nidos de especies registradas quedan fuera de la nueva FATO,
tras haber definido sus áreas de influencia para alcanzar niveles admisibles,
considerando que, a pesar de su desplazamiento de 1.687 metros, no crea afección
adicional sobre el embalse y su medio natural.
En cuanto a la iluminación de la instalación y su afección sobre quirópteros e
invertebrados, el promotor responde que el vial de acceso no contará con iluminación y
que la iluminación del centro y de la helipista se mantendrá apagada en situación normal,
siendo necesaria únicamente en situaciones de emergencia. Las labores de
mantenimiento se limitarán a horario diurno. Respecto a la potencial atracción de fauna,
responde que, dada la ausencia de agua superficial, el sistema de depuración escogido
evita la presencia de insectos o la creación de malos olores que puedan atraer a ciertas
especies. Además, dispondrá de un cerramiento propio (a parte del de la propia parcela),
para evitar el acceso de pequeños animales. Recuerda que el sistema de depuración es
totalmente natural y ecológico, aprovechando distintos procesos físicos, químicos y
biológicos.
b.5
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
En el EsIA, el promotor señala que de acuerdo con el inventario de Espacios
Naturales Protegidos y Zonas Sensibles de la Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, la zona de actuación se incluye en el Parque Natural Sierra
Norte de Sevilla, declarado como tal por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se
aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, y se establecen
medidas adicionales para su protección. El Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Sierra
Norte de Sevilla fueron aprobados por Decreto 80/2004, de 24 de febrero. Atendiendo a
la zonificación que establece el PORN, la zona de actuación se localiza en Zona B2
Zonas Forestales de Singular Valor Paisajístico y Ambiental.
Además, el espacio cuenta con las siguientes figuras de protección: Red Natura 2000
(ZEPA y ZEC «Sierra Norte de Sevilla» (ES0000053)), forma parte de la Reserva de la
Biosfera Dehesas de Sierra Morena, junto con otros espacios naturales, incluido en la
Red de Geoparques Europeos y en la Red Global de Geoparques, reconocido como
Geopaque Mundial de la UNESCO.
Respecto a la posible afección sobre la Red Natura 2000, el EsIA incluye un anexo
específico para la evaluación de repercusiones, en el que se indica que se podrían
afectar los HIC 6220* (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea, subtipo 6220_2 Majadales de Poa bulbosa (Poetea bulbosae) (*); 6310
(Dehesas perennifolias de Quercus spp.) y 9340 (Bosques de Quercus ilex y Quercus
rotundifolia).
Las superficies absolutas y relativas de afección incluidas en el EsIA y corroboradas
en el informe de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios
Protegidos, se resumen en la siguiente tabla.
SUP. HIC
SUP. HIC en la ZEC (ha)
Interceptada (ha)
% HIC (SUP. relativa alterada)
6220*
1,76 ha
59.415,98 ha
0,002956 [Perdida relativa ≤ 0,01]
6310
1,76 ha
97.199,87 ha
0,0018 [Perdida relativa ≤ 0,01]
9340
0,05 ha
4.510,41 ha
0,0010 [Perdida relativa ≤ 0,01]
También se puede afectar a algunas especies de fauna, principalmente aves.
cve: BOE-A-2021-15167
Verificable en https://www.boe.es
HIC