III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Premios. (BOE-A-2021-15169)
Orden CIN/974/2021, de 13 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114601
En su virtud, con la aprobación previa de la Ministra de Hacienda y Función Pública,
dispongo:
Artículo 1. Objeto.
El objeto de esta orden es aprobar las bases de la concesión de los Premios
Nacionales de Investigación.
Artículo 2.
Finalidad de los premios.
A través de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación se pretende
reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que estén realizando
una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de
investigación y campos científicos, y que contribuyan excepcionalmente al avance de la
ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de
tecnología y al progreso de la humanidad.
Artículo 3. Normativa aplicable.
1. Los premios que se regulan en esta orden se regirán, además de por lo
dispuesto en la misma y en las respectivas convocatorias y órdenes de concesión, por
cuantas normas vigentes resulten de aplicación, y, en particular, por lo previsto en la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
2. En virtud del artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, estos premios quedan excluidos del ámbito de aplicación de la citada ley
por ser otorgados sin la previa solicitud de la persona beneficiaria.
Artículo 4. Modalidades de los premios.
Los premios tendrán las siguientes modalidades, que se corresponden con las
siguientes áreas de conocimiento:
a) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales
y de la Tierra.
b) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.
c) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y Tecnologías de
los Recursos Naturales.
d) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la
información y las comunicaciones.
e) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de tecnología.
f) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina.
g) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología.
h) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías.
i) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias Económicas y
Sociales.
j) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.
1. Cada uno de los Premios Nacionales de Investigación tendrá una dotación
económica cuya cuantía se fijará en la correspondiente convocatoria. Estas cuantías
estarán en todo caso condicionadas a la existencia de crédito adecuado y suficiente en
el ejercicio que corresponda. Los premios en estas modalidades no podrán concederse
ex aequo.
2. Asimismo, y cuando así lo prevea la convocatoria, cada premio podrá incluir la
entrega de un galardón o placa conmemorativa.
cve: BOE-A-2021-15169
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 5. Características de los premios.
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114601
En su virtud, con la aprobación previa de la Ministra de Hacienda y Función Pública,
dispongo:
Artículo 1. Objeto.
El objeto de esta orden es aprobar las bases de la concesión de los Premios
Nacionales de Investigación.
Artículo 2.
Finalidad de los premios.
A través de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación se pretende
reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que estén realizando
una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de
investigación y campos científicos, y que contribuyan excepcionalmente al avance de la
ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de
tecnología y al progreso de la humanidad.
Artículo 3. Normativa aplicable.
1. Los premios que se regulan en esta orden se regirán, además de por lo
dispuesto en la misma y en las respectivas convocatorias y órdenes de concesión, por
cuantas normas vigentes resulten de aplicación, y, en particular, por lo previsto en la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
2. En virtud del artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, estos premios quedan excluidos del ámbito de aplicación de la citada ley
por ser otorgados sin la previa solicitud de la persona beneficiaria.
Artículo 4. Modalidades de los premios.
Los premios tendrán las siguientes modalidades, que se corresponden con las
siguientes áreas de conocimiento:
a) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales
y de la Tierra.
b) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.
c) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y Tecnologías de
los Recursos Naturales.
d) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la
información y las comunicaciones.
e) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de tecnología.
f) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina.
g) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología.
h) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías.
i) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias Económicas y
Sociales.
j) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.
1. Cada uno de los Premios Nacionales de Investigación tendrá una dotación
económica cuya cuantía se fijará en la correspondiente convocatoria. Estas cuantías
estarán en todo caso condicionadas a la existencia de crédito adecuado y suficiente en
el ejercicio que corresponda. Los premios en estas modalidades no podrán concederse
ex aequo.
2. Asimismo, y cuando así lo prevea la convocatoria, cada premio podrá incluir la
entrega de un galardón o placa conmemorativa.
cve: BOE-A-2021-15169
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 5. Características de los premios.