III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Premios. (BOE-A-2021-15169)
Orden CIN/974/2021, de 13 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114600
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Orden CIN/974/2021, de 13 de septiembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación.
Los Premios Nacionales de Investigación fueron creados en 1982 con objeto de
reconocer y dar a conocer los méritos de aquellas personas investigadoras españolas
destacadas por una trayectoria profesional excelente de relevancia internacional en sus
ámbitos de conocimiento.
La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (EECTI), aprobada por
acuerdo del Consejo de Ministros en su reunión de 8 de septiembre de 2020, constituye el
instrumento base en el que se definen las prioridades de la política de I+D+I para consolidar
y reforzar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en el
periodo 2021-2027.
Esta Estrategia, juntamente con los Planes Estatales de Investigación Científica,
Técnica y de Innovación a través de los que se desarrolla, establece la importancia del
desarrollo científico y tecnológico como parte indiscutible del crecimiento económico y
social de nuestro país, y fomenta, a través de sus objetivos, la generación de
conocimiento y el liderazgo científico, demostrando un evidente apoyo a la cultura
científica, de la innovación y del emprendimiento, que promueve el reconocimiento de las
actividades realizadas por los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Es, por tanto, dentro de este contexto de reconocimiento y promoción del talento, así
como de fomento de la cultura científica, donde se encuadran los Premios Nacionales de
Investigación como elemento de recompensa y reconocimiento de méritos científicos con
criterios de excelencia y de estímulo para la generación continua de conocimiento.
Según lo establecido en el artículo 2.1.g) del Real Decreto 404/2020, de 25 de
febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e
Innovación, corresponde a la Secretaría General de Investigación la gestión de los
premios nacionales en materia de investigación, y a la Secretaría General Técnica la
realización de las actuaciones administrativas necesarias para la gestión de dichos
premios nacionales.
Esta norma se ajusta a los principios de buena regulación establecidos en el
artículo 129 en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y, en concreto, a los principios de necesidad, eficacia,
pues es el instrumento más eficaz para adaptar la regulación de los Premios de
Investigación a la realidad actual y mantener su prestigio. También se ajusta al principio
de proporcionalidad, toda vez que contiene la regulación imprescindible para atender
dicha finalidad y es el instrumento normativo más adecuado para su consecución; y a los
principios de seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, ya que la norma es coherente
con el resto del ordenamiento jurídico al derogar la normativa anterior reguladora de los
Premios. Asimismo, evita cargas administrativas innecesarias y accesorias, pues
persigue la mejora en la regulación del procedimiento de concesión de los Premios.
Esta orden se dicta en ejercicio de la competencia exclusiva de fomento y
coordinación general de la investigación científica y técnica, reconocida al Estado por el
artículo 149.1.15.ª de la Constitución Española, y se ha sometido a informe de la
Secretaría General Técnica, la Abogacía del Estado en el Ministerio de Ciencia e
Innovación, y la Intervención Delegada de la Intervención General de la Administración
del Estado en el departamento.
cve: BOE-A-2021-15169
Verificable en https://www.boe.es
15169
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114600
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Orden CIN/974/2021, de 13 de septiembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación.
Los Premios Nacionales de Investigación fueron creados en 1982 con objeto de
reconocer y dar a conocer los méritos de aquellas personas investigadoras españolas
destacadas por una trayectoria profesional excelente de relevancia internacional en sus
ámbitos de conocimiento.
La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (EECTI), aprobada por
acuerdo del Consejo de Ministros en su reunión de 8 de septiembre de 2020, constituye el
instrumento base en el que se definen las prioridades de la política de I+D+I para consolidar
y reforzar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en el
periodo 2021-2027.
Esta Estrategia, juntamente con los Planes Estatales de Investigación Científica,
Técnica y de Innovación a través de los que se desarrolla, establece la importancia del
desarrollo científico y tecnológico como parte indiscutible del crecimiento económico y
social de nuestro país, y fomenta, a través de sus objetivos, la generación de
conocimiento y el liderazgo científico, demostrando un evidente apoyo a la cultura
científica, de la innovación y del emprendimiento, que promueve el reconocimiento de las
actividades realizadas por los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Es, por tanto, dentro de este contexto de reconocimiento y promoción del talento, así
como de fomento de la cultura científica, donde se encuadran los Premios Nacionales de
Investigación como elemento de recompensa y reconocimiento de méritos científicos con
criterios de excelencia y de estímulo para la generación continua de conocimiento.
Según lo establecido en el artículo 2.1.g) del Real Decreto 404/2020, de 25 de
febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e
Innovación, corresponde a la Secretaría General de Investigación la gestión de los
premios nacionales en materia de investigación, y a la Secretaría General Técnica la
realización de las actuaciones administrativas necesarias para la gestión de dichos
premios nacionales.
Esta norma se ajusta a los principios de buena regulación establecidos en el
artículo 129 en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y, en concreto, a los principios de necesidad, eficacia,
pues es el instrumento más eficaz para adaptar la regulación de los Premios de
Investigación a la realidad actual y mantener su prestigio. También se ajusta al principio
de proporcionalidad, toda vez que contiene la regulación imprescindible para atender
dicha finalidad y es el instrumento normativo más adecuado para su consecución; y a los
principios de seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, ya que la norma es coherente
con el resto del ordenamiento jurídico al derogar la normativa anterior reguladora de los
Premios. Asimismo, evita cargas administrativas innecesarias y accesorias, pues
persigue la mejora en la regulación del procedimiento de concesión de los Premios.
Esta orden se dicta en ejercicio de la competencia exclusiva de fomento y
coordinación general de la investigación científica y técnica, reconocida al Estado por el
artículo 149.1.15.ª de la Constitución Española, y se ha sometido a informe de la
Secretaría General Técnica, la Abogacía del Estado en el Ministerio de Ciencia e
Innovación, y la Intervención Delegada de la Intervención General de la Administración
del Estado en el departamento.
cve: BOE-A-2021-15169
Verificable en https://www.boe.es
15169