III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15088)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción: Mejora de la conexión entre la A-2 y la B-40. Término municipal de Abrera. Fase 1, provincia de Barcelona".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 113508

La Direcció General de Polítiques Ambientals i Medi Natural propone en su informe
como medida de mejora la revegetación con especies que favorezcan la presencia de
insectos polinizadores. Asimismo, ante la presencia de nidos de golondrina dáurica
(Cecropis daurica), recomienda retrasar los trabajos si se detectan parejas en período
reproductivo en las obras de fábrica sobre las que se vaya a intervenir.
La Agència Catalana de l’Aigua recomienda en su informe estudiar la posibilidad de
instalar sistemas antielectrocución y balizas salvapájaros en la reposición de líneas
eléctricas afectadas por el trazado, con vistas a la protección de la avifauna presente en
el ámbito de actuación.
El documento ambiental contemplaba como medida a incluir en el proyecto la
realización de una prospección faunística en las zonas del trazado próxima a la IBA
«Serralades Prelitorial de Barcelona» y en los corredores de «Torrente de L’Alfabrera,
Torrente Mal, Riera de Margarola y Torrent Gran D’Abrera», donde se había considerado
con una alta probabilidad la presencia de especies protegidas, de manera previa al inicio
de las obras.
Además, el promotor informa de que, en fase de proyecto de construcción, se incluirá
que la prospección faunística previa al inicio de las obras también se realice en las
estructuras transversales señaladas, y se preste especial atención a la presencia de
parejas de golondrina en reproducción, posponiéndose la realización de las obras en
estas zonas hasta el momento que abandonen el nido.
Medidas preventivas y correctoras: realizar una prospección previa al inicio de las
obras; limitar los trabajos ruidosos en los períodos de mayor sensibilidad para la fauna;
(100) limitar los trabajos en época reproductiva del galápago (de marzo a agosto) en las
inmediaciones de los cauces; iniciar los trabajos antes de la época reproductiva
favoreciendo que se desplacen a zonas alejadas; acondicionamiento de la obra de
drenaje transversal para favorecer su uso por la fauna; disponer alumbrado con bajas
emisiones ultravioletas y evitar zonas encharcadas para alejar a los quirópteros del
entorno y reducir así el riesgo de atropello.
Efectos sobre los espacios naturales y hábitats de interés comunitario
El proyecto no se encuentra sobre ningún espacio natural perteneciente a la Red
Natura 2000, siendo el más próximo la ZEC Río Llobregat (ES5110012), que discurre
aproximadamente en paralelo a la A-2, a más de 1 km hacia el este. Tampoco afecta a
otros Espacios Naturales de Protección Especial, siendo el más próximo el Parque
Natural de la Muntanya de Montserrat, situado a más de 3 km hacia el noroeste del
extremo de las actuaciones.
En el entorno de la Riera Margarola existen los hábitats 3250 «Ríos mediterráneos
con vegetación del Glaucion flavi» y Pinares mediterráneos 9540 «Pinares
mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos», pero el único afectado por las
actuaciones es el 9340 Encinares y carrascales, anexo a la infraestructura existente, si
bien la franja más próxima está colonizada por especies arbustivas sin interés.
La IBA más próxima a la zona de actuación, 139 Serralades Prelitorals de Barcelona,
es colindante al tramo objeto de análisis en sus primeros km (término municipal de
Esparreguera).
El tramo inicial también coincide con un área de interés faunístico y florístico de
Cataluña.
Efectos sobre la población
Durante la fase de ejecución, el impacto se deberá al ruido producido por la
maquinaria utilizada durante las operaciones de desbroce, movimiento de tierras,
explanación y extensión del nuevo firme. Además, habrá cortes de carretera y desvíos
de tráfico, así como en servicios varios, que supondrán molestias para la población.

cve: BOE-A-2021-15088
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 222