III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2021-15089)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de conexión eléctrica a 132 kV entre Ibiza (subestación Torrent) y Formentera (subestación Formentera), en los términos municipales de Santa Eulalia del Río, Ibiza y San Francisco Javier (Islas Baleares), y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 113517
La adenda al proyecto se somete a informe del Consell de Formentera, sin que se
haya recibido respuesta por su parte una vez transcurrido el plazo legalmente
establecido, por lo que se entiende su conformidad con el cambio del trazado del camino
de acceso a la subestación y la reubicación de la arqueta de puesta a tierra de la cámara
de empalme, de acuerdo con lo indicado en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se consulta, a los meros efectos ambientales, de acuerdo con el artículo 37 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a las siguientes Administraciones públicas y
Organismos: Comisión de Medio Ambiente de las islas Baleares; Área de Medio
Ambiente del Consell de Formentera; Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio
del Consell d´Eivissa; Conselleria de Patrimonio, Política Lingüística y Formación del
Consell insular de Formentera; Dirección General de Cooperación Local y Patrimonio de
la Consejería de Hacienda y Relaciones Exteriores; Subdirección General del Instituto
del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte; Dirección General
de Recursos Hídricos de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio; Demarcación de
Costas en Islas Baleares; Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Dirección General de Emergencias e Interior
de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización; Dirección General de
Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad; Conselleria de Salud y
Consumo.
El Ayuntamiento de Ibiza; el Ayuntamiento de San Francisco Javier; Capitanía
Marítima; la Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana; AESA; y Edistribución Redes Digitales, SLU, no contestan,
habiendo realizado la preceptiva reiteración, por lo que se entiende su conformidad con
el proyecto de acuerdo con lo indicado en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
La solicitud de REE fue sometida a información pública (BOE núm. 62, de 11 de
marzo de 2020; BOIB n.º 27, de 3 de marzo de 2020; Diario «Periódico de Ibiza y
Formentera», de 13 de marzo de 2020; tablón de anuncios del Ayuntamiento de Eivissa;
tablón de anuncios del Ayuntamiento de San Francisco Javier), de conformidad con lo
previsto en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
habiéndose recibido alegaciones que son atendidas por REE con razones que se
estiman adecuadas.
REE suscribió declaración responsable de fecha 16 de diciembre de 2019 que
acredita el cumplimiento del proyecto con toda la normativa que le es de aplicación, a los
efectos de lo establecido en el artículo 53.1.b) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico.
Con fecha 4 de enero de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en las Islas Baleares procede a emitir informe en relación con la autorización
administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en
concreto, de utilidad pública de las instalaciones proyectadas, subsanado con fecha 18
de marzo de 2021.
La Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre («BOE» núm. 254, de fecha 23 de
octubre de 2015), publicó el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015,
por el que se aprueba el documento de «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de
la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020», estando la actuación objeto de
esta resolución incluida en dicha Planificación.
Mediante Resolución de fecha 3 de mayo de 2016 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó el carácter singular al cable subterráneo-submarino a 132
kV, doble circuito, denominada Torrent-Formentera, entre las islas de Ibiza y Formentera,
a los efectos previstos en el Real Decreto 1047/2013, de 27 de diciembre.
La Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, en su sesión del día 10 de junio de 2021, aprobó el expediente
INF/DE/039/21 donde se informa favorablemente la Propuesta de Resolución remitida
por esta Dirección General.
cve: BOE-A-2021-15089
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 222
Jueves 16 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 113517
La adenda al proyecto se somete a informe del Consell de Formentera, sin que se
haya recibido respuesta por su parte una vez transcurrido el plazo legalmente
establecido, por lo que se entiende su conformidad con el cambio del trazado del camino
de acceso a la subestación y la reubicación de la arqueta de puesta a tierra de la cámara
de empalme, de acuerdo con lo indicado en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se consulta, a los meros efectos ambientales, de acuerdo con el artículo 37 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a las siguientes Administraciones públicas y
Organismos: Comisión de Medio Ambiente de las islas Baleares; Área de Medio
Ambiente del Consell de Formentera; Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio
del Consell d´Eivissa; Conselleria de Patrimonio, Política Lingüística y Formación del
Consell insular de Formentera; Dirección General de Cooperación Local y Patrimonio de
la Consejería de Hacienda y Relaciones Exteriores; Subdirección General del Instituto
del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte; Dirección General
de Recursos Hídricos de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio; Demarcación de
Costas en Islas Baleares; Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Dirección General de Emergencias e Interior
de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización; Dirección General de
Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad; Conselleria de Salud y
Consumo.
El Ayuntamiento de Ibiza; el Ayuntamiento de San Francisco Javier; Capitanía
Marítima; la Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana; AESA; y Edistribución Redes Digitales, SLU, no contestan,
habiendo realizado la preceptiva reiteración, por lo que se entiende su conformidad con
el proyecto de acuerdo con lo indicado en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
La solicitud de REE fue sometida a información pública (BOE núm. 62, de 11 de
marzo de 2020; BOIB n.º 27, de 3 de marzo de 2020; Diario «Periódico de Ibiza y
Formentera», de 13 de marzo de 2020; tablón de anuncios del Ayuntamiento de Eivissa;
tablón de anuncios del Ayuntamiento de San Francisco Javier), de conformidad con lo
previsto en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
habiéndose recibido alegaciones que son atendidas por REE con razones que se
estiman adecuadas.
REE suscribió declaración responsable de fecha 16 de diciembre de 2019 que
acredita el cumplimiento del proyecto con toda la normativa que le es de aplicación, a los
efectos de lo establecido en el artículo 53.1.b) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico.
Con fecha 4 de enero de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en las Islas Baleares procede a emitir informe en relación con la autorización
administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en
concreto, de utilidad pública de las instalaciones proyectadas, subsanado con fecha 18
de marzo de 2021.
La Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre («BOE» núm. 254, de fecha 23 de
octubre de 2015), publicó el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015,
por el que se aprueba el documento de «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de
la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020», estando la actuación objeto de
esta resolución incluida en dicha Planificación.
Mediante Resolución de fecha 3 de mayo de 2016 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó el carácter singular al cable subterráneo-submarino a 132
kV, doble circuito, denominada Torrent-Formentera, entre las islas de Ibiza y Formentera,
a los efectos previstos en el Real Decreto 1047/2013, de 27 de diciembre.
La Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, en su sesión del día 10 de junio de 2021, aprobó el expediente
INF/DE/039/21 donde se informa favorablemente la Propuesta de Resolución remitida
por esta Dirección General.
cve: BOE-A-2021-15089
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 222