II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Gestión Catastral. (BOE-A-2021-14929)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112147
Tema 7. Régimen jurídico de la transformación, fusión y escisión de sociedades
mercantiles. Disolución de sociedades mercantiles. Liquidación de sociedades
mercantiles: Operaciones que comprende.
Tema 8. El concurso. Presupuestos. Procedimiento. Efectos de la declaración.
Fases de convenio o de liquidación. Causas de conclusión. La calificación del concurso.
V. Teoría Económica y Hacienda Pública
Tema 1. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de
la actividad económica. Funciones de un sistema económico.
Tema 2. El mercado: concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y
monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: la competencia
monopolística y el oligopolio.
Tema 3. Magnitudes macroeconómicas. Producto nacional: PIB y PNB. La renta
nacional y el gasto nacional. La contabilidad nacional. Las balanzas comercial y de
pagos.
Tema 4. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el Euro
sistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN).
Tema 5. El sistema financiero español. Las Entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito. Otros intermediarios
financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa. Entidades de
Seguros.
Tema 6. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación de valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración Pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing Público.
Tema 7. El sector público. La Hacienda Pública: concepto y contenido. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público.
Tema 8. Teoría del gasto público: Concepto y clasificación. El crecimiento del gasto
público. Sus límites. El control del gasto público: Legalidad y eficacia: Análisis costebeneficio en el gasto público. Los efectos económicos del gasto público. Equidad,
eficacia y eficiencia del gasto público. Efectos distributivos del gasto público.
Tema 9. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento
de elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 10. Los ingresos públicos y la imposición. Criterios de clasificación de los
ingresos públicos. Los sistemas fiscales. Evolución y estructura de los impuestos.
Condicionantes de la estructura tributaria. Sistemas tributarios actuales: Experiencia
internacional.
Tema 11. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad
de pago. El impuesto: Concepto y elementos integrantes. Principales figuras impositivas.
Tema 12. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e
imposición óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y
condicionantes.
Tema 13. Imposición sobre la renta de las personas físicas: Concepto y naturaleza.
Capacidad de pago, concepto fiscal de renta y base imponible. Tratamiento de las
variaciones patrimoniales. Unidad contribuyente y alternativas en su configuración. Las
tarifas y sus problemas. Efectos económicos y valoración actual.
Tema 14. Imposición sobre el patrimonio y la riqueza. Imposición sobre el
patrimonio neto. Imposición sobre sucesiones y donaciones. Imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 15. La Imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación.
Base imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112147
Tema 7. Régimen jurídico de la transformación, fusión y escisión de sociedades
mercantiles. Disolución de sociedades mercantiles. Liquidación de sociedades
mercantiles: Operaciones que comprende.
Tema 8. El concurso. Presupuestos. Procedimiento. Efectos de la declaración.
Fases de convenio o de liquidación. Causas de conclusión. La calificación del concurso.
V. Teoría Económica y Hacienda Pública
Tema 1. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de
la actividad económica. Funciones de un sistema económico.
Tema 2. El mercado: concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y
monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: la competencia
monopolística y el oligopolio.
Tema 3. Magnitudes macroeconómicas. Producto nacional: PIB y PNB. La renta
nacional y el gasto nacional. La contabilidad nacional. Las balanzas comercial y de
pagos.
Tema 4. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el Euro
sistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN).
Tema 5. El sistema financiero español. Las Entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito. Otros intermediarios
financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa. Entidades de
Seguros.
Tema 6. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación de valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración Pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing Público.
Tema 7. El sector público. La Hacienda Pública: concepto y contenido. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público.
Tema 8. Teoría del gasto público: Concepto y clasificación. El crecimiento del gasto
público. Sus límites. El control del gasto público: Legalidad y eficacia: Análisis costebeneficio en el gasto público. Los efectos económicos del gasto público. Equidad,
eficacia y eficiencia del gasto público. Efectos distributivos del gasto público.
Tema 9. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento
de elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 10. Los ingresos públicos y la imposición. Criterios de clasificación de los
ingresos públicos. Los sistemas fiscales. Evolución y estructura de los impuestos.
Condicionantes de la estructura tributaria. Sistemas tributarios actuales: Experiencia
internacional.
Tema 11. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad
de pago. El impuesto: Concepto y elementos integrantes. Principales figuras impositivas.
Tema 12. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e
imposición óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y
condicionantes.
Tema 13. Imposición sobre la renta de las personas físicas: Concepto y naturaleza.
Capacidad de pago, concepto fiscal de renta y base imponible. Tratamiento de las
variaciones patrimoniales. Unidad contribuyente y alternativas en su configuración. Las
tarifas y sus problemas. Efectos económicos y valoración actual.
Tema 14. Imposición sobre el patrimonio y la riqueza. Imposición sobre el
patrimonio neto. Imposición sobre sucesiones y donaciones. Imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 15. La Imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación.
Base imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220