II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Gestión Catastral. (BOE-A-2021-14929)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112146
Tema 17. Las anotaciones preventivas: concepto, naturaleza, clases y efectos. Las
notas marginales: concepto, naturaleza, clases y efectos. El asiento de cancelación.
Tema 18. La protección del tercero: La fe pública registral. Concepto de tercero en
la legislación hipotecaria. Alcance y ámbito de la fe pública registral.
Tema 19. Los instrumentos públicos. Concepto y clases. Requisitos formales.
Sujetos. Valor jurídico del instrumento público. Nulidad y falsedad de los instrumentos
públicos. Elevación a públicos de documentos privados. Valor probatorio de los
documentos públicos y privados.
Tema 20. La obligación: su naturaleza y elementos. Clases de obligaciones. El
cumplimiento de las obligaciones. Extinción. Incumplimiento y cumplimiento anormal.
Prueba de las obligaciones.
Tema 21. El negocio jurídico: concepto y clases. Elementos esenciales. La
ineficacia o invalidez del negocio jurídico. El contrato: concepto, fundamento y función. El
principio de autonomía de la voluntad y sus limitaciones. Elementos y requisitos del
contrato. Interpretación, ineficacia y rescisión. Clasificación de los contratos. El contrato
preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de opción. Los contratos
normativos y los contratos de adhesión.
Tema 22. El contrato de compraventa: Su naturaleza. Obligaciones del vendedor y
del comprador. Los derechos de tanteo y retracto: Naturaleza y clases. El contrato de
permuta
Tema 23. El contrato de arrendamiento. Clases. Normas fundamentales del Código
Civil. Los contratos de arrendamiento de obra y de servicios: Naturaleza, elementos y
contenido.
Tema 24. Arrendamientos urbanos. Legislación especial. Constitución, contenido.
Duración y extinción. Arrendamientos rústicos. Legislación especial. Constitución,
contenido. Duración y extinción.
Tema 25. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones.
Tema 26. La sucesión «mortis causa»: Concepto y clases. La herencia: Concepto y
situaciones en que puede encontrarse la herencia. Aceptación de la herencia. Heredero
y legatario. La sucesión testamentaria: Concepto, caracteres y clases de testamentos.
Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
IV. Derecho Mercantil
Tema 1. Contenido del Derecho Mercantil. El acto de comercio. Actos de comercio
por analogía. Actos mixtos. La empresa mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil.
Tema 2. Concepto doctrinal y legal del comerciante. Comerciante individual.
Incapacidades y prohibiciones. Los auxiliares del comerciante: especialidades de la
representación mercantil. El comerciante extranjero. Habitualidad y profesionalidad. La
publicidad en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 3. Las sociedades mercantiles. Concepto, naturaleza y clases. El contrato de
sociedad. Objeto social. La sociedad irregular y la sociedad en formación. Nacionalidad
de las sociedades.
Tema 4. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 5. La sociedad anónima. Formas de constitución. La escritura social y los
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones: Clases.
Acciones sin voto. Aumento y reducción del capital social. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligaciones.
Tema 6. Órganos: Junta general, Administradores. Consejo de Administración.
Censura de cuentas Impugnación de los acuerdos sociales. El cierre del ejercicio social,
el Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112146
Tema 17. Las anotaciones preventivas: concepto, naturaleza, clases y efectos. Las
notas marginales: concepto, naturaleza, clases y efectos. El asiento de cancelación.
Tema 18. La protección del tercero: La fe pública registral. Concepto de tercero en
la legislación hipotecaria. Alcance y ámbito de la fe pública registral.
Tema 19. Los instrumentos públicos. Concepto y clases. Requisitos formales.
Sujetos. Valor jurídico del instrumento público. Nulidad y falsedad de los instrumentos
públicos. Elevación a públicos de documentos privados. Valor probatorio de los
documentos públicos y privados.
Tema 20. La obligación: su naturaleza y elementos. Clases de obligaciones. El
cumplimiento de las obligaciones. Extinción. Incumplimiento y cumplimiento anormal.
Prueba de las obligaciones.
Tema 21. El negocio jurídico: concepto y clases. Elementos esenciales. La
ineficacia o invalidez del negocio jurídico. El contrato: concepto, fundamento y función. El
principio de autonomía de la voluntad y sus limitaciones. Elementos y requisitos del
contrato. Interpretación, ineficacia y rescisión. Clasificación de los contratos. El contrato
preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de opción. Los contratos
normativos y los contratos de adhesión.
Tema 22. El contrato de compraventa: Su naturaleza. Obligaciones del vendedor y
del comprador. Los derechos de tanteo y retracto: Naturaleza y clases. El contrato de
permuta
Tema 23. El contrato de arrendamiento. Clases. Normas fundamentales del Código
Civil. Los contratos de arrendamiento de obra y de servicios: Naturaleza, elementos y
contenido.
Tema 24. Arrendamientos urbanos. Legislación especial. Constitución, contenido.
Duración y extinción. Arrendamientos rústicos. Legislación especial. Constitución,
contenido. Duración y extinción.
Tema 25. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones.
Tema 26. La sucesión «mortis causa»: Concepto y clases. La herencia: Concepto y
situaciones en que puede encontrarse la herencia. Aceptación de la herencia. Heredero
y legatario. La sucesión testamentaria: Concepto, caracteres y clases de testamentos.
Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
IV. Derecho Mercantil
Tema 1. Contenido del Derecho Mercantil. El acto de comercio. Actos de comercio
por analogía. Actos mixtos. La empresa mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil.
Tema 2. Concepto doctrinal y legal del comerciante. Comerciante individual.
Incapacidades y prohibiciones. Los auxiliares del comerciante: especialidades de la
representación mercantil. El comerciante extranjero. Habitualidad y profesionalidad. La
publicidad en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 3. Las sociedades mercantiles. Concepto, naturaleza y clases. El contrato de
sociedad. Objeto social. La sociedad irregular y la sociedad en formación. Nacionalidad
de las sociedades.
Tema 4. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 5. La sociedad anónima. Formas de constitución. La escritura social y los
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones: Clases.
Acciones sin voto. Aumento y reducción del capital social. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligaciones.
Tema 6. Órganos: Junta general, Administradores. Consejo de Administración.
Censura de cuentas Impugnación de los acuerdos sociales. El cierre del ejercicio social,
el Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220