II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Gestión Catastral. (BOE-A-2021-14929)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112148
beneficios fiscales. La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la
renta de las personas físicas.
Tema 16. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación.
Impuestos plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor
añadido. Efectos económicos.
Tema 17. Imposición sobre consumos específicos. Valoración actual de estos
impuestos. Imposición sobre el comercio exterior: concepto y antecedentes. Gravamen
sobre importaciones y exportaciones: Finalidades. Los ajustes fiscales en frontera.
Tema 18. Precios, tasas y contribuciones especiales. Empresa pública y fijación
pública de precios. Las Tasas: concepto y clasificación. Las contribuciones especiales.
Tema 19. Déficit público y Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos de
financiación. La deuda pública: Concepto, clases y efectos económicos, la carga de la
deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los efectos
económicos del déficit: Expansión y efecto expulsión.
Tema 20. La Hacienda multinivel: Modelos de financiación. La Hacienda
internacional: La doble imposición internacional. La armonización fiscal.
VI.
Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho Financiero: concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria. Características. Principios Generales: los derechos económicos y las
obligaciones exigibles a la Hacienda Pública. El Tesoro Público.
Tema 2. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario.
Elaboración, aprobación del presupuesto. Ejecución y liquidación del presupuesto.
Limitaciones y vinculación de los créditos presupuestarios. Modificaciones
presupuestarias: clasificación, procedimiento, limitaciones y competencias
Tema 3. El control de la actividad financiera en España. Concepto y clases.
Contenido y régimen jurídico. El control externo: el Tribunal de Cuentas. El Control
interno: la Intervención General de la Administración del Estado. La función interventora
y el control a posteriori. La contabilidad pública: la Cuenta General del Estado.
Tema 4. El Derecho Tributario. Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. La Ley General Tributaria.
El sistema tributario español vigente. Los tributos: concepto y clasificación.
Tema 5. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. La integración
de las normas. Ámbito temporal y ámbito espacial. La analogía en el Derecho Tributario.
El conflicto en la aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 6. La relación jurídica tributaria. Elementos esenciales del tributo. El obligado
tributario. Concepto y clases: especial referencia al sujeto pasivo. Responsables
tributarios. Capacidad, representación. Domicilio y número de identificación fiscal. El
hecho imponible. La base imponible y la base liquidable. Regímenes de determinación o
estimación de la base imponible. Tipos de gravamen. La exención tributaria. El devengo.
La cuota y la deuda tributaria.
Tema 7. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. La autoliquidación.
Procedimiento iniciado mediante declaración El Procedimiento de comprobación de
valores. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación
limitada.
Tema 8. La extinción de las obligaciones tributarias. Especial referencia al pago y a
la prescripción de las deudas tributarias. Otras formas de extinción. Garantías de pago.
Tema 9. El procedimiento recaudatorio. Órganos de recaudación. El ingreso del
tributo en período voluntario. Aplazamiento y fraccionamiento del pago. Recaudación en
periodo ejecutivo. El procedimiento de apremio. Privilegios para el cobro de las deudas
tributarias.
Tema 10. El procedimiento de inspección de los tributos. Órganos. Funciones.
Facultades. Documentación de las actuaciones inspectoras: Especial referencia a las
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112148
beneficios fiscales. La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la
renta de las personas físicas.
Tema 16. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación.
Impuestos plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor
añadido. Efectos económicos.
Tema 17. Imposición sobre consumos específicos. Valoración actual de estos
impuestos. Imposición sobre el comercio exterior: concepto y antecedentes. Gravamen
sobre importaciones y exportaciones: Finalidades. Los ajustes fiscales en frontera.
Tema 18. Precios, tasas y contribuciones especiales. Empresa pública y fijación
pública de precios. Las Tasas: concepto y clasificación. Las contribuciones especiales.
Tema 19. Déficit público y Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos de
financiación. La deuda pública: Concepto, clases y efectos económicos, la carga de la
deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los efectos
económicos del déficit: Expansión y efecto expulsión.
Tema 20. La Hacienda multinivel: Modelos de financiación. La Hacienda
internacional: La doble imposición internacional. La armonización fiscal.
VI.
Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho Financiero: concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria. Características. Principios Generales: los derechos económicos y las
obligaciones exigibles a la Hacienda Pública. El Tesoro Público.
Tema 2. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario.
Elaboración, aprobación del presupuesto. Ejecución y liquidación del presupuesto.
Limitaciones y vinculación de los créditos presupuestarios. Modificaciones
presupuestarias: clasificación, procedimiento, limitaciones y competencias
Tema 3. El control de la actividad financiera en España. Concepto y clases.
Contenido y régimen jurídico. El control externo: el Tribunal de Cuentas. El Control
interno: la Intervención General de la Administración del Estado. La función interventora
y el control a posteriori. La contabilidad pública: la Cuenta General del Estado.
Tema 4. El Derecho Tributario. Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. La Ley General Tributaria.
El sistema tributario español vigente. Los tributos: concepto y clasificación.
Tema 5. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. La integración
de las normas. Ámbito temporal y ámbito espacial. La analogía en el Derecho Tributario.
El conflicto en la aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 6. La relación jurídica tributaria. Elementos esenciales del tributo. El obligado
tributario. Concepto y clases: especial referencia al sujeto pasivo. Responsables
tributarios. Capacidad, representación. Domicilio y número de identificación fiscal. El
hecho imponible. La base imponible y la base liquidable. Regímenes de determinación o
estimación de la base imponible. Tipos de gravamen. La exención tributaria. El devengo.
La cuota y la deuda tributaria.
Tema 7. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. La autoliquidación.
Procedimiento iniciado mediante declaración El Procedimiento de comprobación de
valores. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación
limitada.
Tema 8. La extinción de las obligaciones tributarias. Especial referencia al pago y a
la prescripción de las deudas tributarias. Otras formas de extinción. Garantías de pago.
Tema 9. El procedimiento recaudatorio. Órganos de recaudación. El ingreso del
tributo en período voluntario. Aplazamiento y fraccionamiento del pago. Recaudación en
periodo ejecutivo. El procedimiento de apremio. Privilegios para el cobro de las deudas
tributarias.
Tema 10. El procedimiento de inspección de los tributos. Órganos. Funciones.
Facultades. Documentación de las actuaciones inspectoras: Especial referencia a las
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220