II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2021-14927)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 220

Martes 14 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 112098

convenios de Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público
con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración
General del Estado y desarrollando funciones coincidentes con las propias de los
arquitectos técnicos.
– Se otorgará 1 punto por cada año de servicios.
– Puntuación máxima en la valoración de la antigüedad: 25 puntos.
c) Superación de procesos selectivos para adquirir la condición de personal laboral
fijo: hasta un máximo de 2 puntos.
d) Se valorará la experiencia acreditada por los candidatos que, con carácter
interino o temporal, hubieran desempeñado funciones idénticas o análogas del Cuerpo
objeto de esta convocatoria.
Se valorará a razón de 1 punto por cada año completo de servicios, hasta un máximo
de 3 puntos.
e) Cursos de formación y perfeccionamiento: se valorarán los cursos acreditados
por el personal laboral cuyo contenido, a juicio del tribunal, esté directamente
relacionado con las funciones propias del Cuerpo objeto de esta convocatoria.
Se otorgarán de 0,25 a 1 punto por cada curso, hasta un máximo de 3 puntos, de
acuerdo con la siguiente escala lectiva:





Curso de 15 a 20 horas: 0,25 puntos.
Curso de 20 a 25 horas: 0,50 puntos.
Curso de 26 a 40 horas: 0,75 puntos.
Curso de más de 40 horas: 1 punto.

En todos los casos se valorarán una sola vez los cursos relativos a una misma
materia, aunque se haya repetido su participación.
No se valorarán los siguientes cursos: los que no acrediten las horas de duración, los
inferiores a 15 horas lectivas, los pertenecientes a una carrera universitaria, los
correspondientes al doctorado, o los derivados de procesos selectivos. Tampoco se
valorarán los diplomas relativos a jornadas, seminarios, simposios y similares.
La certificación de méritos deberá realizarse de acuerdo con los modelos incluidos
como anexo V de esta Resolución. La documentación que acredite los cursos de
formación a valorar se acompañará al certificado de méritos.
La calificación del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición.

Todos los aspirantes que superen la fase de oposición o de concurso-oposición
realizarán un curso selectivo en la Escuela de la Hacienda Pública del Instituto de
Estudios Fiscales, que deberán superar con aprovechamiento.
En el curso se desarrollarán materias relacionadas con las siguientes áreas: Jurídica,
Urbanística, Tributaria, Facultativa y Catastral, así como las de carácter complementario
e instrumental útiles para el desempeño de las funciones encomendadas al Cuerpo de
Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública, incluyendo un módulo en
materia de igualdad entre hombres y mujeres y otro en materia de violencia de género.
Tendrá una duración máxima de cuatro meses lectivos, y comenzará en el plazo
máximo de cuatro meses, contado a partir de la finalización del plazo fijado para la
presentación de la documentación requerida en la publicación de la lista de aprobados
de la fase de oposición o concurso-oposición en el «Boletín Oficial del Estado».
La asistencia a las clases y actividades que se organicen en el desarrollo del mismo
será obligatoria. El incumplimiento de este requisito, salvo causas justificadas, valoradas
por la Escuela de la Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales, originará la
imposibilidad de concurrir a las pruebas que se realicen durante el mismo y, por tanto, se
perderá el derecho a ser nombrado funcionario de carrera.

cve: BOE-A-2021-14927
Verificable en https://www.boe.es

I.3 Curso selectivo