II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2021-14809)
Orden SND/948/2021, de 8 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el año 2022, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
331 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 110496
España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados
parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
d) Podrán presentarse a las presentes pruebas selectivas para acceder a plazas de
cualquier titulación en igualdad de condiciones que las personas españolas, las personas
apátridas y los nacionales de terceros países que no cumpliendo los requisitos previstos
en el apartado c) sean titulares de una autorización para residir en España en los
términos establecidos en el Real Decreto 865/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba
el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apátrida y en la Ley Orgánica 4/2000,
de 11 de enero, y en su Reglamento, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de
abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y
libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley
Orgánica 2/2009.
e) Podrán solicitar acceso a las pruebas de las titulaciones de Medicina, Farmacia y
Enfermería, las personas que no cumplan los requisitos establecidos en los apartados c)
y d), siempre que, en el plazo de presentación de solicitudes, sus países de origen
tengan suscrito y en vigor Convenio o Tratado Bilateral de cooperación con España.
Estarán incluidas en este grupo las personas nacionales de estos países que se
encuentren en España con permiso de residencia o estancia por estudios.
f) Renuncia previa y expresa a plaza de formación sanitaria especializada, de
conformidad con lo establecido en el párrafo g) de la disposición transitoria quinta del
Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero. Dicha renuncia deberá haber sido comunicada,
antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, al Registro Nacional de
Especialistas en Formación a través de la Comisión de Docencia, no siendo preciso
aportar ninguna documentación en el momento de hacer la solicitud ni a lo largo del
proceso selectivo.
La falta de renuncia previa y expresa detectada por la administración sanitaria
implicará la exclusión de la prueba y de todos los derechos derivados de la misma.
g) Las personas aspirantes nacionales de Estados cuya lengua oficial no sea el
español, sólo serán admitidos a las presentes pruebas si acreditan un conocimiento
suficiente del mismo, según lo dispuesto en punto 2.6, apartado f) del dispongo segundo
de la presente orden.
h) Abonar la tasa de derechos de examen, según lo dispuesto en el punto 2.2 del
dispongo segundo de la presente orden, salvo que concurra causa de exención.
i) Firmar el formulario de solicitud para participar en las pruebas selectivas
mediante firma electrónica o rúbrica personal, en los casos contemplados en esta orden.
Los requisitos establecidos en esta base se deberán poseer o cumplir, y haber sido
acreditados, en el plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, deberán mantenerse
durante el desarrollo de las pruebas y, en su caso, hasta la fecha de toma de posesión.
Si en el transcurso del proceso selectivo se tuviera conocimiento de que alguna de
las personas aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos en la
convocatoria, previa audiencia de las mismas, la persona titular de la Dirección General
de Ordenación Profesional dictará resolución de exclusión del proceso selectivo.
2.1
Presentación de solicitudes.
Modelo de solicitud.
Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos que hayan hecho constar en
sus solicitudes.
Las solicitudes para participar en estas pruebas se dirigirán a la persona titular de la
Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Centro Gestor E05173901, y
se adecuarán al modelo 790 de «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de acceso a
formación sanitaria especializada y liquidación de tasa de derechos de examen», que se
reproduce a efectos informativos en el anexo II.
cve: BOE-A-2021-14809
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 110496
España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados
parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
d) Podrán presentarse a las presentes pruebas selectivas para acceder a plazas de
cualquier titulación en igualdad de condiciones que las personas españolas, las personas
apátridas y los nacionales de terceros países que no cumpliendo los requisitos previstos
en el apartado c) sean titulares de una autorización para residir en España en los
términos establecidos en el Real Decreto 865/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba
el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apátrida y en la Ley Orgánica 4/2000,
de 11 de enero, y en su Reglamento, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de
abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y
libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley
Orgánica 2/2009.
e) Podrán solicitar acceso a las pruebas de las titulaciones de Medicina, Farmacia y
Enfermería, las personas que no cumplan los requisitos establecidos en los apartados c)
y d), siempre que, en el plazo de presentación de solicitudes, sus países de origen
tengan suscrito y en vigor Convenio o Tratado Bilateral de cooperación con España.
Estarán incluidas en este grupo las personas nacionales de estos países que se
encuentren en España con permiso de residencia o estancia por estudios.
f) Renuncia previa y expresa a plaza de formación sanitaria especializada, de
conformidad con lo establecido en el párrafo g) de la disposición transitoria quinta del
Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero. Dicha renuncia deberá haber sido comunicada,
antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, al Registro Nacional de
Especialistas en Formación a través de la Comisión de Docencia, no siendo preciso
aportar ninguna documentación en el momento de hacer la solicitud ni a lo largo del
proceso selectivo.
La falta de renuncia previa y expresa detectada por la administración sanitaria
implicará la exclusión de la prueba y de todos los derechos derivados de la misma.
g) Las personas aspirantes nacionales de Estados cuya lengua oficial no sea el
español, sólo serán admitidos a las presentes pruebas si acreditan un conocimiento
suficiente del mismo, según lo dispuesto en punto 2.6, apartado f) del dispongo segundo
de la presente orden.
h) Abonar la tasa de derechos de examen, según lo dispuesto en el punto 2.2 del
dispongo segundo de la presente orden, salvo que concurra causa de exención.
i) Firmar el formulario de solicitud para participar en las pruebas selectivas
mediante firma electrónica o rúbrica personal, en los casos contemplados en esta orden.
Los requisitos establecidos en esta base se deberán poseer o cumplir, y haber sido
acreditados, en el plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, deberán mantenerse
durante el desarrollo de las pruebas y, en su caso, hasta la fecha de toma de posesión.
Si en el transcurso del proceso selectivo se tuviera conocimiento de que alguna de
las personas aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos en la
convocatoria, previa audiencia de las mismas, la persona titular de la Dirección General
de Ordenación Profesional dictará resolución de exclusión del proceso selectivo.
2.1
Presentación de solicitudes.
Modelo de solicitud.
Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos que hayan hecho constar en
sus solicitudes.
Las solicitudes para participar en estas pruebas se dirigirán a la persona titular de la
Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Centro Gestor E05173901, y
se adecuarán al modelo 790 de «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de acceso a
formación sanitaria especializada y liquidación de tasa de derechos de examen», que se
reproduce a efectos informativos en el anexo II.
cve: BOE-A-2021-14809
Verificable en https://www.boe.es
2.