III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110008
de la realización de la hoja de ruta y sensibilización de la Agenda 2030. Posteriormente, en la
reestructuración llevada a cabo en julio de 2020 este departamento pasó a denominarse
Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 y su unidad de coordinación adoptó el
nombre de DG de Cooperación y Agenda 2030.
La CAR no ha instrumentado en el ejercicio fiscalizado mecanismos de coordinación
interdepartamental a través de la creación de comités o comisiones dentro de la propia
Administración dirigidas a coordinar la implantación de la Agenda 2030 en toda la acción de
gobierno. Asimismo, no se han dictado instrucciones dirigidas a que, en caso de existir más de
una Consejería u organismo público regional vinculado con la consecución de algún ODS, se
estableciese una separación de responsabilidades para el logro de las metas. Finalmente, a nivel
interterritorial, en 2018 tampoco se habían creado grupos de trabajo con los ayuntamientos de la
Comunidad dirigidos impulsar la consecución de los ODS.
C) Planificación estratégica de las acciones a desarrollar en materia de implementación de
la Agenda 2030
La planificación estratégica de las acciones a desarrollar en materia de implementación de la
Agenda 2030 es la herramienta principal para dotar a este proceso de una hoja de ruta
consensuada y participada. En este sentido la CAR no ha aprobado un plan de acción o una
estrategia para implementar los ODS. De la información reportada por la Administración
autonómica se constata que únicamente existe un compromiso político para la realización de una
estrategia, denominada “I Estrategia Riojana de los ODS 2020-2025”, sin que tampoco se haya
acreditado la realización de análisis o estudios en los que se relacione dicha estrategia con otros
planes y programas existentes en la CA. Como posteriormente se analiza, todas las actuaciones
llevadas a cabo en esta primera fase de planificación se han focalizado en la creación de una
herramienta por la Oficina de Control Presupuestario para alinear los ODS con los presupuestos.
Por otra parte, los procesos de participación y de recogida de principales intereses, contribuciones
y necesidades de los diferentes actores son un elemento fundamental en la gestión, planificación y
coordinación sostenible. De la información facilitada no se deduce que se hayan realizado
actuaciones al respecto.
D) Divulgación, sensibilización y promoción de los ODS
Respecto a las medidas adoptadas para la difusión de los ODS y la participación e incorporación
de los diversos grupos de interés de la sociedad regional, la Administración de la CAR ha llevado
a cabo varias campañas de sensibilización y una iniciativa de sensibilización a los principales
actores de la región, con especial hincapié en los empleados públicos regionales, a través de
sendas jornadas llevadas a cabo en Logroño y en Ginebra, en los meses de noviembre y
diciembre de 2019.
E) Alineación de los presupuestos de la Comunidad a las políticas públicas de la Agenda
2030
La O. 6/2016, de 8 de julio, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se
dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma
de La Rioja para 2017 supuso un cambio significativo en la forma de presentación de los
programas funcionales, al establecer una nueva clasificación funcional y simplificar el número de
indicadores existentes, pero no fue hasta la Orden 44/2018, de 10 de julio, por la que se dictan las
normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La
Rioja para el año 2019 cuando por primera vez se recogió la necesidad de alinear los programas
de gasto y sus actividades con cada uno de los ODS, conformando así un conjunto coherente de
coordinación de las políticas públicas con los enunciados de Naciones Unidas.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110008
de la realización de la hoja de ruta y sensibilización de la Agenda 2030. Posteriormente, en la
reestructuración llevada a cabo en julio de 2020 este departamento pasó a denominarse
Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 y su unidad de coordinación adoptó el
nombre de DG de Cooperación y Agenda 2030.
La CAR no ha instrumentado en el ejercicio fiscalizado mecanismos de coordinación
interdepartamental a través de la creación de comités o comisiones dentro de la propia
Administración dirigidas a coordinar la implantación de la Agenda 2030 en toda la acción de
gobierno. Asimismo, no se han dictado instrucciones dirigidas a que, en caso de existir más de
una Consejería u organismo público regional vinculado con la consecución de algún ODS, se
estableciese una separación de responsabilidades para el logro de las metas. Finalmente, a nivel
interterritorial, en 2018 tampoco se habían creado grupos de trabajo con los ayuntamientos de la
Comunidad dirigidos impulsar la consecución de los ODS.
C) Planificación estratégica de las acciones a desarrollar en materia de implementación de
la Agenda 2030
La planificación estratégica de las acciones a desarrollar en materia de implementación de la
Agenda 2030 es la herramienta principal para dotar a este proceso de una hoja de ruta
consensuada y participada. En este sentido la CAR no ha aprobado un plan de acción o una
estrategia para implementar los ODS. De la información reportada por la Administración
autonómica se constata que únicamente existe un compromiso político para la realización de una
estrategia, denominada “I Estrategia Riojana de los ODS 2020-2025”, sin que tampoco se haya
acreditado la realización de análisis o estudios en los que se relacione dicha estrategia con otros
planes y programas existentes en la CA. Como posteriormente se analiza, todas las actuaciones
llevadas a cabo en esta primera fase de planificación se han focalizado en la creación de una
herramienta por la Oficina de Control Presupuestario para alinear los ODS con los presupuestos.
Por otra parte, los procesos de participación y de recogida de principales intereses, contribuciones
y necesidades de los diferentes actores son un elemento fundamental en la gestión, planificación y
coordinación sostenible. De la información facilitada no se deduce que se hayan realizado
actuaciones al respecto.
D) Divulgación, sensibilización y promoción de los ODS
Respecto a las medidas adoptadas para la difusión de los ODS y la participación e incorporación
de los diversos grupos de interés de la sociedad regional, la Administración de la CAR ha llevado
a cabo varias campañas de sensibilización y una iniciativa de sensibilización a los principales
actores de la región, con especial hincapié en los empleados públicos regionales, a través de
sendas jornadas llevadas a cabo en Logroño y en Ginebra, en los meses de noviembre y
diciembre de 2019.
E) Alineación de los presupuestos de la Comunidad a las políticas públicas de la Agenda
2030
La O. 6/2016, de 8 de julio, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se
dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma
de La Rioja para 2017 supuso un cambio significativo en la forma de presentación de los
programas funcionales, al establecer una nueva clasificación funcional y simplificar el número de
indicadores existentes, pero no fue hasta la Orden 44/2018, de 10 de julio, por la que se dictan las
normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La
Rioja para el año 2019 cuando por primera vez se recogió la necesidad de alinear los programas
de gasto y sus actividades con cada uno de los ODS, conformando así un conjunto coherente de
coordinación de las políticas públicas con los enunciados de Naciones Unidas.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217