III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109999
Por otra parte, cabe destacar que las inversiones en el Palacio de Congresos y en el Parque de
Enciso se financian anualmente por medio de ampliaciones de capital de la CAR, que también se
aplican anualmente a cubrir el déficit de explotación generado por los recursos turísticos,
incluyendo el efecto del mayor gasto fiscal derivado del cambio normativo operado sobre la
prorrata de IVA soportado.
Finalmente, en cuanto a Valdezcaray, S.A., debe señalarse que el desarrollo de la actividad de la
estación depende en gran medida de las precipitaciones de nieve, contando como complemento
con la fabricación artificial de nieve. Por ello, la sociedad llevó a cabo un proyecto de
remodelación muy ambicioso desde el ejercicio 2000 al 2006, habiéndose realizado en ejercicios
posteriores de forma complementaria una serie de inversiones y mejoras necesarias para
mantener las instalaciones en condiciones de uso y funcionamiento. Estas inversiones suponen
más del 95 % de los activos totales de la sociedad y su mantenimiento y amortización constituyen
partidas muy relevantes en la cuenta de resultados final.
La sociedad, como se ha indicado, presenta de forma recurrente resultados contables negativos,
incluso a nivel de explotación, si bien los flujos de caja suelen ser positivos. Así pues,
contemplando los resultados de la sociedad en una óptica de varios ejercicios, puede concluirse
que, en conjunto, aunque la sociedad fuese capaz de generar los suficientes ingresos para
atender sus gastos corrientes, resulta improbable que pueda asumir el coste de las
amortizaciones contables y el de la renovación de los activos de la estación de esquí.
En la fiscalización se han solicitado, pero no se han recibido, los estudios o análisis que, en su
caso, se hubieran realizado respecto al impacto (externalidades positivas) que la estación haya
generado, genere o vaya a generar como motor económico de la zona, creando riqueza y empleo,
así como otros estudios de viabilidad y sostenibilidad económica o análisis coste-beneficio de la
estación.
II.4.3. Cuenta General de las fundaciones autonómicas
El Estatuto de Autonomía de La Rioja incluye en su art. 8.1.34 entre las competencias exclusivas
de la CA las referidas a las fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en el ámbito
territorial de la CA, sin perjuicio de las competencias que el art. 149 de la CE reserva al Estado. La
CAR ha establecido una normativa propia para regular el funcionamiento y la actividad de las
fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en su ámbito territorial a través de la
Ley 1/2007, de 12 de febrero.
En 2018 el sector fundacional autonómico estaba formado al cierre del ejercicio por diez
fundaciones en las que la Comunidad, directa o indirectamente, participaba mayoritariamente en
sus dotaciones fundacionales, en sus patronatos o en la financiación de su actividad, y cuya
relación nominal se detalla en el anexo III.3 junto con un resumen de sus fines fundacionales y la
indicación de su año de creación.
La CGSPF de la CAR, debe formarse, de acuerdo al art. 122.1.c) de la LHPR, mediante la
agregación o consolidación de las cuentas de las entidades, que deben aplicar los principios de
contabilidad recogidos en el RD 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas
de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las
entidades sin fines lucrativos, y en la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las
entidades sin fines lucrativos.
La CGSPF rendida para el ejercicio 2018 está integrada por el balance agregado y la cuenta de
resultados agregada. Estos estados financieros han sido elaborados por la Intervención General
de la CAR mediante la agregación de las cuentas anuales individuales rendidas por las siguientes
Fundaciones: FRS; FHC; Fundación San Millán de la Cogolla; Fundación Práxedes Mateo
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109999
Por otra parte, cabe destacar que las inversiones en el Palacio de Congresos y en el Parque de
Enciso se financian anualmente por medio de ampliaciones de capital de la CAR, que también se
aplican anualmente a cubrir el déficit de explotación generado por los recursos turísticos,
incluyendo el efecto del mayor gasto fiscal derivado del cambio normativo operado sobre la
prorrata de IVA soportado.
Finalmente, en cuanto a Valdezcaray, S.A., debe señalarse que el desarrollo de la actividad de la
estación depende en gran medida de las precipitaciones de nieve, contando como complemento
con la fabricación artificial de nieve. Por ello, la sociedad llevó a cabo un proyecto de
remodelación muy ambicioso desde el ejercicio 2000 al 2006, habiéndose realizado en ejercicios
posteriores de forma complementaria una serie de inversiones y mejoras necesarias para
mantener las instalaciones en condiciones de uso y funcionamiento. Estas inversiones suponen
más del 95 % de los activos totales de la sociedad y su mantenimiento y amortización constituyen
partidas muy relevantes en la cuenta de resultados final.
La sociedad, como se ha indicado, presenta de forma recurrente resultados contables negativos,
incluso a nivel de explotación, si bien los flujos de caja suelen ser positivos. Así pues,
contemplando los resultados de la sociedad en una óptica de varios ejercicios, puede concluirse
que, en conjunto, aunque la sociedad fuese capaz de generar los suficientes ingresos para
atender sus gastos corrientes, resulta improbable que pueda asumir el coste de las
amortizaciones contables y el de la renovación de los activos de la estación de esquí.
En la fiscalización se han solicitado, pero no se han recibido, los estudios o análisis que, en su
caso, se hubieran realizado respecto al impacto (externalidades positivas) que la estación haya
generado, genere o vaya a generar como motor económico de la zona, creando riqueza y empleo,
así como otros estudios de viabilidad y sostenibilidad económica o análisis coste-beneficio de la
estación.
II.4.3. Cuenta General de las fundaciones autonómicas
El Estatuto de Autonomía de La Rioja incluye en su art. 8.1.34 entre las competencias exclusivas
de la CA las referidas a las fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en el ámbito
territorial de la CA, sin perjuicio de las competencias que el art. 149 de la CE reserva al Estado. La
CAR ha establecido una normativa propia para regular el funcionamiento y la actividad de las
fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en su ámbito territorial a través de la
Ley 1/2007, de 12 de febrero.
En 2018 el sector fundacional autonómico estaba formado al cierre del ejercicio por diez
fundaciones en las que la Comunidad, directa o indirectamente, participaba mayoritariamente en
sus dotaciones fundacionales, en sus patronatos o en la financiación de su actividad, y cuya
relación nominal se detalla en el anexo III.3 junto con un resumen de sus fines fundacionales y la
indicación de su año de creación.
La CGSPF de la CAR, debe formarse, de acuerdo al art. 122.1.c) de la LHPR, mediante la
agregación o consolidación de las cuentas de las entidades, que deben aplicar los principios de
contabilidad recogidos en el RD 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas
de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las
entidades sin fines lucrativos, y en la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las
entidades sin fines lucrativos.
La CGSPF rendida para el ejercicio 2018 está integrada por el balance agregado y la cuenta de
resultados agregada. Estos estados financieros han sido elaborados por la Intervención General
de la CAR mediante la agregación de las cuentas anuales individuales rendidas por las siguientes
Fundaciones: FRS; FHC; Fundación San Millán de la Cogolla; Fundación Práxedes Mateo
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217