III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14784)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2018.
243 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109721
Todas las consejerías, salvo las de Familia e Igualdad de Oportunidades y Salud habían definido
las atribuciones de competencia para la formación, gestión y aprobación anual del inventario, tanto
a nivel interno, como en su relación con la DG de Patrimonio.
En cuanto a los procedimientos de identificación y control de los bienes, todas las consejerías,
excepto las de Familia e Igualdad de Oportunidades y la de Salud han informado realizar conteos
y comprobaciones físicas de sus elementos inventariados, así como actualizaciones periódicas de
los mismos, lo que ha supuesto una mejora significativa respecto al ejercicio 2017 en el que eran
ocho las consejerías que no habían realizado tales actuaciones. Por otra parte, únicamente el
40 %15 de las consejerías disponían de etiquetas identificativas de cada elemento o bien mueble16.
El 40 % de los organismos autónomos17 seguían sin realizar conteos y comprobaciones físicas de
sus elementos. Asimismo, los OOAA BORM e Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) no han
reportado información sobre las operaciones patrimoniales a la consejería a la que se encontraban
adscritos en el ejercicio fiscalizado.
Respecto al sector empresarial, únicamente el 50 % de las empresas regionales18 disponía de
normas sobre la gestión y control del inventario de bienes y derechos, si bien en el 50 % de las
mismas no existían políticas escritas sobre la autorización19 de nuevas adquisiciones o
reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado20.
El 22 % de las fundaciones de la CARM21 no contaba con un registro de inventario completo de los
bienes y derechos de la entidad y el 55 %22 no disponía de unas normas de inventario. A su vez, el
33 %23 no realizaba cruces periódicos o conciliaciones entre el registro de inventario y la
contabilidad y el 36 %24 carecía de instrucciones escritas sobre la autorización de nuevas
adquisiciones o reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado.
Incidencias que se han mantenido en los mismos términos que en el ejercicio anterior.
Respecto a los consorcios, de los nueve consorcios regionales solo el Depósito Franco de
Cartagena mantenía un registro de inventario completo de los bienes y derechos del consorcio. A
su vez, la práctica mayoría de estas entidades no tenía políticas escritas sobre la autorización de
nuevas adquisiciones o reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado
ni disponía de un plan de inversión en el ejercicio fiscalizado.
15
Consejerías: Empleo, Universidades y Empresa; Turismo, Cultura y Medio Ambiente; Familia e Igualdad de Oportunidades
y Presidencia.
16
En relación con las deficiencias apuntadas en materia de conteo de bienes muebles, la DG de Patrimonio ha informado en
alegaciones que en 2019 se inició un proceso homogéneo de conteo y cierre de Inventario generalizado a fecha 31 de
diciembre dirigido a las Consejerías y OOAA.
17
OOAA: SEF y IMAS.
18
SMS, INFO, Industrialhama, S.A., RTRM, CES y ESAMUR.
19
ITRM, SMS e ICA.
20
21
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia y OSRM.
22
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, IEA, OSRM y Fundación Séneca.
23
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, IEA y OSRM.
24
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, Fundación Teatro Romano de Cartagena, OSRM y Fundación
Cante de las Minas.
cve: BOE-A-2021-14784
Verificable en https://www.boe.es
Como hechos posteriores, en el SMS se significa la aprobación de la Instrucción 3/2019 que regula la formación de
inventario de bienes de la entidad y ordena la realización de planes extraordinarios de revisión, regularización y valoración de
elementos, instalaciones y bienes integrantes del inventario de activos fijos.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109721
Todas las consejerías, salvo las de Familia e Igualdad de Oportunidades y Salud habían definido
las atribuciones de competencia para la formación, gestión y aprobación anual del inventario, tanto
a nivel interno, como en su relación con la DG de Patrimonio.
En cuanto a los procedimientos de identificación y control de los bienes, todas las consejerías,
excepto las de Familia e Igualdad de Oportunidades y la de Salud han informado realizar conteos
y comprobaciones físicas de sus elementos inventariados, así como actualizaciones periódicas de
los mismos, lo que ha supuesto una mejora significativa respecto al ejercicio 2017 en el que eran
ocho las consejerías que no habían realizado tales actuaciones. Por otra parte, únicamente el
40 %15 de las consejerías disponían de etiquetas identificativas de cada elemento o bien mueble16.
El 40 % de los organismos autónomos17 seguían sin realizar conteos y comprobaciones físicas de
sus elementos. Asimismo, los OOAA BORM e Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) no han
reportado información sobre las operaciones patrimoniales a la consejería a la que se encontraban
adscritos en el ejercicio fiscalizado.
Respecto al sector empresarial, únicamente el 50 % de las empresas regionales18 disponía de
normas sobre la gestión y control del inventario de bienes y derechos, si bien en el 50 % de las
mismas no existían políticas escritas sobre la autorización19 de nuevas adquisiciones o
reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado20.
El 22 % de las fundaciones de la CARM21 no contaba con un registro de inventario completo de los
bienes y derechos de la entidad y el 55 %22 no disponía de unas normas de inventario. A su vez, el
33 %23 no realizaba cruces periódicos o conciliaciones entre el registro de inventario y la
contabilidad y el 36 %24 carecía de instrucciones escritas sobre la autorización de nuevas
adquisiciones o reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado.
Incidencias que se han mantenido en los mismos términos que en el ejercicio anterior.
Respecto a los consorcios, de los nueve consorcios regionales solo el Depósito Franco de
Cartagena mantenía un registro de inventario completo de los bienes y derechos del consorcio. A
su vez, la práctica mayoría de estas entidades no tenía políticas escritas sobre la autorización de
nuevas adquisiciones o reposiciones, ventas, traspasos o bajas de los elementos del inmovilizado
ni disponía de un plan de inversión en el ejercicio fiscalizado.
15
Consejerías: Empleo, Universidades y Empresa; Turismo, Cultura y Medio Ambiente; Familia e Igualdad de Oportunidades
y Presidencia.
16
En relación con las deficiencias apuntadas en materia de conteo de bienes muebles, la DG de Patrimonio ha informado en
alegaciones que en 2019 se inició un proceso homogéneo de conteo y cierre de Inventario generalizado a fecha 31 de
diciembre dirigido a las Consejerías y OOAA.
17
OOAA: SEF y IMAS.
18
SMS, INFO, Industrialhama, S.A., RTRM, CES y ESAMUR.
19
ITRM, SMS e ICA.
20
21
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia y OSRM.
22
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, IEA, OSRM y Fundación Séneca.
23
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, IEA y OSRM.
24
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia, Fundación Teatro Romano de Cartagena, OSRM y Fundación
Cante de las Minas.
cve: BOE-A-2021-14784
Verificable en https://www.boe.es
Como hechos posteriores, en el SMS se significa la aprobación de la Instrucción 3/2019 que regula la formación de
inventario de bienes de la entidad y ordena la realización de planes extraordinarios de revisión, regularización y valoración de
elementos, instalaciones y bienes integrantes del inventario de activos fijos.