III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109318

pendientes de cobro y la tesorería un incremento conjunto de 79.271 miles de euros y reducirse las
obligaciones pendientes a corto plazo en 27.310 miles.
Respecto al cálculo del remanente de tesorería registrado en 2018, del análisis realizado sobre sus
diferentes componentes de deducen las siguientes incidencias:

Se ha computado formando parte de las obligaciones pendientes de pago por operaciones
extrapresupuestarias el saldo de la cuenta (409) “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar
a presupuesto” que, dada su naturaleza, no debería reducir el importe del remanente de tesorería,
en tanto que se trata de obligaciones que deberían ser objeto de imputación presupuestaria en el
corto plazo.

El estado de remanente de tesorería no cuantifica el importe del remanente afectado, al no
haberse implantado un sistema de gastos con financiación afectada que permita el seguimiento de
los mismos y, en consecuencia, el cálculo de las correspondientes desviaciones de financiación.

La representatividad de los derechos pendientes de cobro que forman parte del remanente se
encuentra condicionada por las deficiencias en el registro de los ingresos presupuestarios, en
especial por la utilización indebida del contraído por recaudado. La cuantificación de la incidencia
que sobre el cálculo del remanente de tesorería tienen las salvedades indicadas en el presente
Informe, se desglosa a continuación.
CUADRO Nº 24. IMPACTO DE LAS SALVEDADES EN EL REMANENTE
(miles de euros)
Partidas

Subepígrafe
del Informe

Ejercicio
2018

DERECHOS PENDIENTES DE COBRO
Derechos anulados por aplazamiento o fraccionamiento que figuran pendientes de cobro

II.5.2.B

(5.103)

Deudores cobrados, anulados prescritos que figuran pendientes de pago

II.5.2.B

(7.861)

Deudores por alquiler de viviendas no registrados (1)

II.5.2.B

40.717

Deudores por reintegros de subvenciones no registrados (2)

II.5.2.B

11.993

Total

39.746

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de los trabajos de fiscalización.
(1) No obstante, una gran parte de estos deudores deberían estar provisionados, por lo que su efecto sobre el remanente
de tesorería quedaría compensado por el importe provisionado.
(2) Según la información que se deduce de la BSCAEX, si bien dada la antigüedad de algunos saldos parte de este
importe debía estar provisionado.

El análisis realizado incluye la totalidad de cuentas anuales de los OOAA y entes públicos que
forman parte del sector público autonómico. No obstante, dado el peso relativo de los presupuestos
del SES, el análisis de la planificación, ejecución presupuestaria y aspectos de gestión de este OA
se desarrolla en el epígrafe II.8.5.

A)

PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS

cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es

II.5.5. Cuentas anuales de OOAA y entes públicos