III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109316
en el ejercicio precedente. Los gastos del ejercicio se incrementaron en un 4,7 % por efecto,
principalmente, del incremento de las transferencias y subvenciones, siendo significativo el impacto
de los gastos extraordinarios procedentes de ejercicios anteriores, en 39.022 miles de euros. Por
su parte, el incremento de los ingresos alcanzó el 4,5 %, destacando el aumento de las
transferencias de capital en 107.058 miles de euros. Los ingresos tributarios se mantienen estables
con un leve incremento del 0,7 %, con un peso relativo cada vez más relevante de los ingresos por
el IVA a costa de los obtenidos por el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas.
Como en ejercicios precedentes, se mantienen las incidencias en la contabilización de gastos por
amortizaciones y provisiones y por la ausencia de registro de beneficios y pérdidas en la
enajenación del inmovilizado derivadas de las propias limitaciones en el registro actualizado del
inmovilizado no financiero.
II.5.4. Memoria de la Administración General
La estructura y contenido de la memoria que forma parte de las cuentas anuales rendidas por la AG
se adapta, en términos generales, a lo previsto por la Orden de la Consejería de Economía, Industria
y Comercio de 21 de diciembre de 1999, por la que se aprueba el PGCP. No obstante, en relación
con el contenido de determinados apartados de la misma, se mantienen las incidencias puestas de
manifiesto en informes de fiscalización de la CAEX precedentes:
Apartados de la memoria no incluidos por la ausencia de desarrollo de los correspondientes
módulos del sistema de información contable de la CAEX, con amparo en la Disposición transitoria
segunda de la citada Orden: convenios, compromisos de ingresos, compromisos de ingresos de
ejercicios posteriores y gastos con financiación afectada. La citada Disposición tiene carácter
transitorio sin que la CAEX haya adoptado las medidas oportunas para desarrollar los
correspondientes módulos o, en su caso, la implantación de otros sistemas alternativos que
permitan rendir la información preceptiva sobre estas materias. En especial, la ausencia de
implantación de un sistema de gastos con financiación afectada incide en el adecuado seguimiento
de desviaciones de financiación, fuentes de financiación de modificaciones presupuestarias,
financiación con FCI, etc., que son desarrolladas en diversos subepígrafes de este informe.
No se incluye la información preceptiva correspondiente a tasas, precios públicos y precios
privados, derechos pendientes de cobro según su grado de exigibilidad e inversiones gestionadas
para otros entes públicos31. Además, la información sobre transferencias y subvenciones no cuenta
con el nivel de desglose requerido por el PGCP en relación con determinados aspectos (concesión,
finalidad, condiciones o requisitos a los que están sometidos y reintegros), información de la que de
modo agregado se dispone en registros extracontables a través de la BSCAEX.
Cabe señalar que la CAEX asumió en 2017 el compromiso de aprobar un nuevo PGCP adaptado al Plan marco, lo que
supone la incorporación de nuevos aspectos a informar en la memoria y la supresión de otros actualmente vigentes, entre
ellos información sobre compromisos de ingresos, sobre tasas, precios públicos y privados y los derechos presupuestarios
según su grado de exigibilidad. No obstante, a 1 de julio de 2020, no se ha elaborado el nuevo plan de contabilidad que
sustituya al vigente.
31
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
La información correspondiente a los apartados de acreedores por operaciones pendientes
de aplicar a presupuestos, compromisos de gastos con cargo a presupuestos de ejercicios
posteriores y obligaciones de presupuestos cerrados, no presentan el nivel de desagregación
exigido por el modelo del PGCP. No obstante, con posterioridad a la rendición de la Cuenta General,
en relación con estos dos últimos apartados, se ha subsanado esta incidencia mostrando la Cuenta
General disponible en el portal de transparencia de la Junta el preceptivo nivel de desglose.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109316
en el ejercicio precedente. Los gastos del ejercicio se incrementaron en un 4,7 % por efecto,
principalmente, del incremento de las transferencias y subvenciones, siendo significativo el impacto
de los gastos extraordinarios procedentes de ejercicios anteriores, en 39.022 miles de euros. Por
su parte, el incremento de los ingresos alcanzó el 4,5 %, destacando el aumento de las
transferencias de capital en 107.058 miles de euros. Los ingresos tributarios se mantienen estables
con un leve incremento del 0,7 %, con un peso relativo cada vez más relevante de los ingresos por
el IVA a costa de los obtenidos por el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas.
Como en ejercicios precedentes, se mantienen las incidencias en la contabilización de gastos por
amortizaciones y provisiones y por la ausencia de registro de beneficios y pérdidas en la
enajenación del inmovilizado derivadas de las propias limitaciones en el registro actualizado del
inmovilizado no financiero.
II.5.4. Memoria de la Administración General
La estructura y contenido de la memoria que forma parte de las cuentas anuales rendidas por la AG
se adapta, en términos generales, a lo previsto por la Orden de la Consejería de Economía, Industria
y Comercio de 21 de diciembre de 1999, por la que se aprueba el PGCP. No obstante, en relación
con el contenido de determinados apartados de la misma, se mantienen las incidencias puestas de
manifiesto en informes de fiscalización de la CAEX precedentes:
Apartados de la memoria no incluidos por la ausencia de desarrollo de los correspondientes
módulos del sistema de información contable de la CAEX, con amparo en la Disposición transitoria
segunda de la citada Orden: convenios, compromisos de ingresos, compromisos de ingresos de
ejercicios posteriores y gastos con financiación afectada. La citada Disposición tiene carácter
transitorio sin que la CAEX haya adoptado las medidas oportunas para desarrollar los
correspondientes módulos o, en su caso, la implantación de otros sistemas alternativos que
permitan rendir la información preceptiva sobre estas materias. En especial, la ausencia de
implantación de un sistema de gastos con financiación afectada incide en el adecuado seguimiento
de desviaciones de financiación, fuentes de financiación de modificaciones presupuestarias,
financiación con FCI, etc., que son desarrolladas en diversos subepígrafes de este informe.
No se incluye la información preceptiva correspondiente a tasas, precios públicos y precios
privados, derechos pendientes de cobro según su grado de exigibilidad e inversiones gestionadas
para otros entes públicos31. Además, la información sobre transferencias y subvenciones no cuenta
con el nivel de desglose requerido por el PGCP en relación con determinados aspectos (concesión,
finalidad, condiciones o requisitos a los que están sometidos y reintegros), información de la que de
modo agregado se dispone en registros extracontables a través de la BSCAEX.
Cabe señalar que la CAEX asumió en 2017 el compromiso de aprobar un nuevo PGCP adaptado al Plan marco, lo que
supone la incorporación de nuevos aspectos a informar en la memoria y la supresión de otros actualmente vigentes, entre
ellos información sobre compromisos de ingresos, sobre tasas, precios públicos y privados y los derechos presupuestarios
según su grado de exigibilidad. No obstante, a 1 de julio de 2020, no se ha elaborado el nuevo plan de contabilidad que
sustituya al vigente.
31
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
La información correspondiente a los apartados de acreedores por operaciones pendientes
de aplicar a presupuestos, compromisos de gastos con cargo a presupuestos de ejercicios
posteriores y obligaciones de presupuestos cerrados, no presentan el nivel de desagregación
exigido por el modelo del PGCP. No obstante, con posterioridad a la rendición de la Cuenta General,
en relación con estos dos últimos apartados, se ha subsanado esta incidencia mostrando la Cuenta
General disponible en el portal de transparencia de la Junta el preceptivo nivel de desglose.