III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109309
restringidas de pagos”.
Al cierre del ejercicio fiscalizado las cuentas 556 “Provisiones de fondos pendientes de
justificar” y 558 “Anticipos de caja fija pendientes de reposición” presentan saldos respectivos de
22.587 miles de euros y 7.713 miles de euros. El PGCP no ha sido objeto de modificación, con
objeto de regularizar al menos a cierre del ejercicio los saldos reales de las cuentas de tesorería de
los habilitados por estos conceptos.
A las cuentas que se registran en contabilidad formando parte de la Tesorería de la AG hay que
añadir otras cuentas de diferente naturaleza, que no conforman dicho saldo, bien porque según su
régimen normativo se dotan con cargo a gastos presupuestarios, porque no se prevé la depuración
contable a fin de ejercicio del importe que presentan las cuentas de provisión de fondos, o porque
tienen un carácter transitorio. Los saldos contables de estas cuentas a fin de ejercicio presentan los
siguientes importes, distinguiendo entre cuentas de la AG y de OOAA y entes públicos que no tienen
contabilidad independiente.
CUADRO Nº 21. SALDOS BANCARIOS DE CUENTAS DE LA AG Y DE OOAA QUE NO
FORMAN PARTE DE LA TESORERÍA
(miles de euros)
Ejercicio 2018
Tipos de cuentas
Nº
cuentas
AG
Nº
cuentas
OOAA y entes
públicos
Pagos a justificar
8
5
2
0
Pagos en firme
9
2.343
2
0
3
22
30
4
18
3.906
4.083
107
2
N/A (*)
N/A (*)
N/A (*)
0
N/A (*)
N/A (*)
N/A (*)
3
0
N/A (*)
N/A (*)
689
26.693
N/A (*)
N/A (*)
Fianzas provisionales
Cuentas de recaudación
Cuentas de recaudación-entidad colaboradora
Cuentas de recaudación-sistema Terminal
Punto de Venta
Cuentas ICO-proveedores
Gestión de centros públicos docentes
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
(*) N/A: No aplicable
La carta de servicios de servicio de atención al usuario de la tesorería y atención de pagos fue
aprobada el 21 de febrero de 2007 y hace alusión a un desarrollo normativo que no ha sido objeto
de actualización. En relación con los compromisos asumidos, es objeto de publicación la distribución
porcentual de los mismos, sin que se hayan publicado indicadores que muestren el grado de
cumplimiento de estos compromisos.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la Asamblea de Extremadura mantiene desde el ejercicio 2011 saldos de tesorería
superiores a los 5.200 miles de euros, alcanzando en 2018 un saldo final de 7.423 miles de euros,
sin que conste la adopción de medidas dirigidas al reintegro de los excedentes no utilizados o a la
retención de los importes de nuevas transferencias a la vista de los excedentes de tesorería
mantenidos en el tiempo. Pese a estos elevados saldos medios los intereses de cuentas bancarias
imputados en 2018 ascienden a 667,36 euros. Las cuentas rendidas por la Asamblea no adjuntan
el Acta de Arqueo ni la conciliación de cuentas bancarias, cuya remisión junto con las cuentas
anuales prevé la instrucción segunda de la Resolución de 3 abril de la IGCA, por la que se dictan
Instrucciones sobre la rendición de cuentas anuales de entidades que conforman el sector público
autonómico.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109309
restringidas de pagos”.
Al cierre del ejercicio fiscalizado las cuentas 556 “Provisiones de fondos pendientes de
justificar” y 558 “Anticipos de caja fija pendientes de reposición” presentan saldos respectivos de
22.587 miles de euros y 7.713 miles de euros. El PGCP no ha sido objeto de modificación, con
objeto de regularizar al menos a cierre del ejercicio los saldos reales de las cuentas de tesorería de
los habilitados por estos conceptos.
A las cuentas que se registran en contabilidad formando parte de la Tesorería de la AG hay que
añadir otras cuentas de diferente naturaleza, que no conforman dicho saldo, bien porque según su
régimen normativo se dotan con cargo a gastos presupuestarios, porque no se prevé la depuración
contable a fin de ejercicio del importe que presentan las cuentas de provisión de fondos, o porque
tienen un carácter transitorio. Los saldos contables de estas cuentas a fin de ejercicio presentan los
siguientes importes, distinguiendo entre cuentas de la AG y de OOAA y entes públicos que no tienen
contabilidad independiente.
CUADRO Nº 21. SALDOS BANCARIOS DE CUENTAS DE LA AG Y DE OOAA QUE NO
FORMAN PARTE DE LA TESORERÍA
(miles de euros)
Ejercicio 2018
Tipos de cuentas
Nº
cuentas
AG
Nº
cuentas
OOAA y entes
públicos
Pagos a justificar
8
5
2
0
Pagos en firme
9
2.343
2
0
3
22
30
4
18
3.906
4.083
107
2
N/A (*)
N/A (*)
N/A (*)
0
N/A (*)
N/A (*)
N/A (*)
3
0
N/A (*)
N/A (*)
689
26.693
N/A (*)
N/A (*)
Fianzas provisionales
Cuentas de recaudación
Cuentas de recaudación-entidad colaboradora
Cuentas de recaudación-sistema Terminal
Punto de Venta
Cuentas ICO-proveedores
Gestión de centros públicos docentes
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
(*) N/A: No aplicable
La carta de servicios de servicio de atención al usuario de la tesorería y atención de pagos fue
aprobada el 21 de febrero de 2007 y hace alusión a un desarrollo normativo que no ha sido objeto
de actualización. En relación con los compromisos asumidos, es objeto de publicación la distribución
porcentual de los mismos, sin que se hayan publicado indicadores que muestren el grado de
cumplimiento de estos compromisos.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la Asamblea de Extremadura mantiene desde el ejercicio 2011 saldos de tesorería
superiores a los 5.200 miles de euros, alcanzando en 2018 un saldo final de 7.423 miles de euros,
sin que conste la adopción de medidas dirigidas al reintegro de los excedentes no utilizados o a la
retención de los importes de nuevas transferencias a la vista de los excedentes de tesorería
mantenidos en el tiempo. Pese a estos elevados saldos medios los intereses de cuentas bancarias
imputados en 2018 ascienden a 667,36 euros. Las cuentas rendidas por la Asamblea no adjuntan
el Acta de Arqueo ni la conciliación de cuentas bancarias, cuya remisión junto con las cuentas
anuales prevé la instrucción segunda de la Resolución de 3 abril de la IGCA, por la que se dictan
Instrucciones sobre la rendición de cuentas anuales de entidades que conforman el sector público
autonómico.